
Ser padre o no ser padre
Por supuesto, si uno no tiene hijos, no pasa nada. He sido un entusiasta de la natalidad, siempre que fuera ajena

Por supuesto, si uno no tiene hijos, no pasa nada. He sido un entusiasta de la natalidad, siempre que fuera ajena

El joven pensador madrileño, que tiene 143.000 seguidores en YouTube, dedica su última novela a las distintas formas de libertad

“Conócete a ti mismo” fue la piedra de base de la filosofía; ahora empezaríamos a cambiarla por “invéntate a ti mismo”

El pensador español por excelencia publicó en 1923 ‘El tema de nuestro tiempo’, una obra en la que carga contra “la gran frivolidad” del racionalismo

El maestro de Platón habría despreciado una tecnología poco fiable que mezcla verdad e invención, pero la guerra contra la máquina parece perdida: nos hallamos a las puertas de la mayor revolución cognitiva desde Gutenberg
La col·lecció Bernat Metge celebra el centenari: la seva història travessa un segle de cultura catalana

El filósofo francés publica ‘De vera vita. Pequeño tratado para una vida auténtica’, donde se pregunta por una sospecha común en la actualidad: la de vivir una existencia vacía, enterrada por la rutina y perturbada por la tecnología
Mientras el Sol bajo la constelación de Tauro alcanzaba el solsticio de verano yo estaba tumbado en la camilla de una clínica dental

‘Ideas’ ofrece un adelanto del nuevo libro de Byung-Chul Han, en el que el filósofo surcoreano sostiene que la democracia está degenerando en ‘infocracia’

El programa de La 2 no saciará la curiosidad por los grandes pensadores: cumple su misión con despertarla

No importa gran cosa que no sepamos exactamente qué defendía o atacaba el filósofo griego, porque lo realmente ejemplar en él tuvo que ver más con su suicidio que con su vida

El d’Atenes creia que els nens són tots delinqüents i que l’educació redreçava els seus instints malèvols

‘This is Philosophy’ repasa cada semana en La 2 las ideas de grandes filósofos
Necesitamos seguir mostrando un poco de humanidad hacia el otro

Solo entendiendo la naturaleza de la luz hemos podido y podremos seguir avanzando en nuestro conocimiento del universo. Llevamos milenios dándole vueltas al asunto, con importantes implicaciones filosóficas


Apelar a lo concreto y convertirlo en categoría manifiesta el sesgo arbitrario del que cree haber alcanzado la verdadera comprensión del mundo

El humor siempre ha sido una cuestión de clase, escribe el crítico Terry Eagleton en este extracto que adelanta ‘Ideas’. Hay una clara distinción entre la diversión civilizada y las risotadas vulgares

El joven filósofo español ha sabido explotar los nuevos medios. Es un transgresor con sentido del espectáculo que fusiona el rigor erudito con una mirada aguda de la cultura popular.

Como si fuéramos los prisioneros de la cueva de Platón, no vemos la forma real de las galaxias, y eso es lo que utilizará el telescopio Euclid para estudiar el contenido y distribución de toda la materia y energía del universo

Ningún atleta es capaz de saltar ni un centímetro más allá de su propia sombra. Esta es la primera lección que imparte la vida

El progreso del conocimiento se basa en una receta engañosamente simple

La instrumentalización laboral de la educación, el dinero como criterio de éxito, y el desprestigio del pensamiento y de la creación ha llevado a la construcción de un tipo de ciudadano que entiende la experiencia como algo pegado al cuerpo individual, más concretamente al suyo

La teoría económica hace caso omiso de nuestros verdaderos valores, apunta la escritora Marilynne Robinson en su último libro

La pensadora y poeta, experta en la cultura de la India, reflexiona sobre la globalización, que vende falso progreso material y compra falsa espiritualidad

De una relación pederástica a la misteriosa Diotima, un libro bucea en la inspiración del filósofo en su juventud para cambiar la historia de la filosofía

El millor consell als savis catalans dels nostres dies és que no es preocupin del procés ni de res semblant

Hay que digitalizar a Protágoras y proclamar que el ser humano es la medida de todas las cosas que pasan en la Red

Por primera vez un filósofo transita por los honores de ser escritor andaluz del año, y él está justamente feliz

Cipriano Játiva recoge el pensamiento del filósofo en el libro ‘Palabras en el tiempo’

No hace ningún daño, más bien todo lo contrario, consultar, calibrar, dudar en fin, antes de tomar una decisión

Entrar en el camí de l’eternitat és, des de l’òptica de qualsevol sistema religiós, una blasfèmia

Vivimos una era comandada por máquinas cuyo previsible comportamiento empieza a no ser tan previsible

Jordi Nomen plantea aprovechar aquello que los niños tienen en común con los pensadores, capacidad de asombro y admiración, para fomentar su espíritu crítico

El ejemplo favorito de los secesionistas catalanes, Noruega, perdió algunas economías de escala al independizarse de Suecia en 1905, pero ganó una población cohesionada

Establecemos como cierto lo que todo el mundo sabe falso y lo es. Hemos aprendido a construir “nuestra” propia realidad, la que nos pueda interesar

Emily Short, prestigiosa guionista del sector, explica cómo una nueva tecnología va a emular la psique y la emotividad humanas
Sin la fuerza del arte y de la libertad, ¿qué nos queda? Un producto congelado para consumo sin fecha de caducidad

Los peores son esos beatos que pretenden alejar a los niños de las tecnotentaciones en vez de enseñarles a convertirlas en oportunidades geniales