/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/BUFMFRIKYFHFRI4II265APQUU4.jpg)
Filosofia política per a temps convulsos
Una nova traducció de la ‘Política’ d’Aristòtil, a càrrec de Miguel Candel, és útil perquè el filòsof va fer un tractat de política real, una reflexió lúcida sobre les formes polítiques existents
Una nova traducció de la ‘Política’ d’Aristòtil, a càrrec de Miguel Candel, és útil perquè el filòsof va fer un tractat de política real, una reflexió lúcida sobre les formes polítiques existents
Frente al goce egoísta, Epicuro buscaba un hedonismo más sabio cuanto más hospitalario
Sánchez interpreta todos los registros para desmentir la imagen de autómata sin sentimientos que le han colgado, y el resultado es desconcertante: no sabemos qué presidente es el verdadero
La preocupación de que la tecnología pueda degradar nuestras capacidades cognitivas no es nueva y merece la pena preguntarse si una mayor automatización provocará una pérdida de conocimientos especializados
Hubo un tiempo en que estar solo no era un problema: en el siglo XVI, significaba intimidad. Hoy se ha convertido en una aflicción social
Por supuesto, si uno no tiene hijos, no pasa nada. He sido un entusiasta de la natalidad, siempre que fuera ajena
El joven pensador madrileño, que tiene 143.000 seguidores en YouTube, dedica su última novela a las distintas formas de libertad
“Conócete a ti mismo” fue la piedra de base de la filosofía; ahora empezaríamos a cambiarla por “invéntate a ti mismo”
El pensador español por excelencia publicó en 1923 ‘El tema de nuestro tiempo’, una obra en la que carga contra “la gran frivolidad” del racionalismo
El maestro de Platón habría despreciado una tecnología poco fiable que mezcla verdad e invención, pero la guerra contra la máquina parece perdida: nos hallamos a las puertas de la mayor revolución cognitiva desde Gutenberg
La col·lecció Bernat Metge celebra el centenari: la seva història travessa un segle de cultura catalana
El filósofo francés publica ‘De vera vita. Pequeño tratado para una vida auténtica’, donde se pregunta por una sospecha común en la actualidad: la de vivir una existencia vacía, enterrada por la rutina y perturbada por la tecnología
Mientras el Sol bajo la constelación de Tauro alcanzaba el solsticio de verano yo estaba tumbado en la camilla de una clínica dental
‘Ideas’ ofrece un adelanto del nuevo libro de Byung-Chul Han, en el que el filósofo surcoreano sostiene que la democracia está degenerando en ‘infocracia’
El programa de La 2 no saciará la curiosidad por los grandes pensadores: cumple su misión con despertarla
No importa gran cosa que no sepamos exactamente qué defendía o atacaba el filósofo griego, porque lo realmente ejemplar en él tuvo que ver más con su suicidio que con su vida
El d’Atenes creia que els nens són tots delinqüents i que l’educació redreçava els seus instints malèvols
‘This is Philosophy’ repasa cada semana en La 2 las ideas de grandes filósofos
Necesitamos seguir mostrando un poco de humanidad hacia el otro
Solo entendiendo la naturaleza de la luz hemos podido y podremos seguir avanzando en nuestro conocimiento del universo. Llevamos milenios dándole vueltas al asunto, con importantes implicaciones filosóficas
Apelar a lo concreto y convertirlo en categoría manifiesta el sesgo arbitrario del que cree haber alcanzado la verdadera comprensión del mundo
El humor siempre ha sido una cuestión de clase, escribe el crítico Terry Eagleton en este extracto que adelanta ‘Ideas’. Hay una clara distinción entre la diversión civilizada y las risotadas vulgares
El joven filósofo español ha sabido explotar los nuevos medios. Es un transgresor con sentido del espectáculo que fusiona el rigor erudito con una mirada aguda de la cultura popular.
Como si fuéramos los prisioneros de la cueva de Platón, no vemos la forma real de las galaxias, y eso es lo que utilizará el telescopio Euclid para estudiar el contenido y distribución de toda la materia y energía del universo
Ningún atleta es capaz de saltar ni un centímetro más allá de su propia sombra. Esta es la primera lección que imparte la vida
El progreso del conocimiento se basa en una receta engañosamente simple