![Retrato promocional de la autora Ivy Pochoda Author Photo 2020 (c) Maria Kanevskaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O6LW4UJ3KRHBFDQGR5BANHCDPI.jpg?auth=efefe9e9e887cd1d60ef20246e9b41cbffbeaf35edf16f47b9131f1a0ef4711c&width=414&height=233&smart=true)
‘Una melodía de muerte y destrucción’, de Ivy Pochoda: una novela negra furiosa y combativa
La autora estadounidense vuelve a mostrar su capacidad para crear un camino literario ajeno a cualquier otra corriente dentro del género
La autora estadounidense vuelve a mostrar su capacidad para crear un camino literario ajeno a cualquier otra corriente dentro del género
La biografía ‘Melancolía encubierta’ se explaya sobre el empaste de las voces de Agnetha y Frida, la facilidad compositiva de sus compañeros y el cuidado en sus grabaciones
Pucheros, escabeches y frituras. La tradición española gana protagonismo en los nuevos libros escritos por los mejores cocineros del mundo
Ja hi ha més mares de 40 anys que de 27. Assaig, ficció i poesia indaguen en aquest nou paradigma social en el tardocapitalisme
Premi Josep Pla, l’assaig promet fer-nos entendre com el cervell s’enriqueix a través de l’art en un exemple de l’anomenada ‘neuromania’, que és la confiança excessiva de la neurociència per explicar la conducta humana
La protagonista de la primera novel·la de l’autora barcelonina emprèn un viatge cap al seu món interior per mirar de resoldre un seguit d’avaries particulars, tant físiques com mentals
Llega la primera traducción al castellano de la obra inmensa del pensador alemán del siglo XVII. Un rayo de sol reflejado en una vasija de estaño de su zapatería le abrió secretos del universo que inspiraron después a filósofos y poetas
El paseo por el amor, el miedo, la fe y la muerte de la novela de aires góticos de Massimo Bontempelli se adelantó en décadas a la noción de lo real maravilloso que propuso Alejo Carpentier y consagró a Gabriel García Márquez
La primera novela del incorrecto Donald Antrim, recién publicada en español, anticipó macabramente hace tres décadas la sociedad de vecinos atomizada y paranoica de la era Trump
Salgari llevó a su héroe malasio en una de sus novelas a ser testigo de la terrible insurrección de la India mientras perseguía a los estranguladores thugs
‘Las estancias secretas’ reúne 17 relatos de terror, ciencia ficción y fantasía que permiten acercarse a la amplia obra del autor mexicano
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Kiko Amat, Jorge Fernández Díaz, Samantha Harvey, Paul Lynch, Chetna Maroo, Katya Adaui, Massimo Bontempelli, Jacob Böhme, Andrea Rizzi, Eduardo González Calleja y Almudena Grandes
La embustera autoficción de Amat sobre un joven obsesionado con el sexo constata cómo fue de aberrante la maduración sexual y afectiva en esta sociedad hasta hace apenas nada
Los cuentos de la escritora peruana demuestran una facilidad pasmosa para crear imágenes y para retratar la conciencia de aquel que se siente privilegiado y no puede evitar caer en la frustración
El escritor ha visitado el club de lectura del ‘Quadern’ para presentar una novela repleta de humor que explica como funciona la mente humana deshecha por el paso de internet y la posmodernidad
Scarlett Pavlovich, que trabajó como niñera del hijo del escritor británico, presenta una denuncia por varias violaciones y acusa también a su exesposa por facilitárselas
Los productores del largo, nominado a mejor filme europeo, eligen a los distribuidores españoles del narcomusical para acudir a la gala y recoger el posible galardón
El médico belga, un fenómeno editorial en los mercados francófonos, cuenta en su primer libro traducido al castellano casos sorprendentes en el ejercicio de su profesión, con ingenio y cierto humor negro
La novelista se sumó con sus columnas a la tradición de pioneras como Maruja Torres, Rosa Montero o Montserrat Roig. ‘Escalera interior’ reúne sus artículos con escenas costumbristas ambientadas en alguno de los temblores provocados por la crisis del 2008
Un nuevo informe del centro de expertos proyecta escenarios para el futuro de la humanidad, desde continuar como si nada ocurriese hasta dar un “gran salto” que equilibre las relaciones entre pobreza, desigualdad, género, alimentación, y producción energética
Esta palabra japonesa describe un hábito que, sin saberlo, realizan muchos lectores cada vez que adquieren nuevos ejemplares cuando tienen títulos aún pendientes
Va escriure molt, però de la seva obra històrica només se n’han conservat passatges i el text íntegre ‘Contra els galileus’
El filósofo sostuvo que la filosofía del derecho es, ante todo, una teoría de la justicia, orientada a razonar, argumentar y señalar cuándo las normas son justas o injustas
El escritor argentino, ganador del premio Nadal 2025, complementa su saga familiar con una obra centrada en su padre, también exiliado español, y que se desarrolla entre Buenos Aires y Asturias
Este ensayo plantea un enfoque reflexivo y profundo para abordar las transformaciones geopolíticas y económicas de las últimas décadas
En 2016 se separó de Rafael del Pino, el segundo hombre más rico de España, y empezó a escribir novelas que retratan a su clase. En su último libro, ‘No digas nada’, vuelve a explorar ese mundo. “El dinero sigue controlando la vida de muchas parejas y de muchas mujeres, más de lo que la gente está dispuesta a hablar”, afirma
Colaborador de medios como ‘The New York Times’ o ‘The Guardian’ publica ‘Internet para la gente: la lucha por nuestro futuro digital’, un análisis con perspectiva histórica del modelo económico de la red en busca alternativas más democráticas
Joan Safont recupera amb tremp periodístic la figura de Josep Pallach per reivindicar el seu paper com a element de connexió amb el projecte socialdemòcrata europeu
¿Qué pinta la literatura como adicción dura en el repertorio de entretenimientos que hoy ofrece la sociedad moderna?
María Emilia Gouffray denuncia que su trabajo de dos años en el nuevo libro ‘Mujeres a través de la historia’ fue transformado sin su aprobación. La editorial niega las acusaciones
Autora de casi 40 libros, su activismo feminista le costó agresiones, censura y cárcel durante la dictadura
La filòloga Mireia Sopena publica l’estudi ‘El somni més ambiciós‘ i demostra amb noves dades com l’emprenedor cultural Josep Maria Cruzet, la seva editorial i la llibreria Casa del Libro van esdevenir l’epicentre de la cultura catalana durant bona part de la dictadura franquista
El profesor Eduardo González Calleja interpreta las causas de los sucesos de revolucionarios de octubre de 1934 y la amenaza de la involución republicana provocada por la extrema derecha
‘El cantar del profeta’ y ‘Orbital’, novelas ganadoras del galardón más importante de las letras anglosajonas buscan la universalidad a través de la madre sufridora y caen en lo naif. ‘Western Lane’, que fue nominada, resulta menos ambiciosa, pero es más honesta
El compromiso y el humanismo marcaron la vida y la obra del profesor
Lo fascinante del último libro de Juan Cristóbal Peña es que muestra con claridad de qué manera la literatura puede operar como universo autónomo de la realidad
Dos hispanistas estadounidenses señalan a una familia toledana perseguida por la Inquisición como clave en el enigma de la obra más difundida del Siglo de Oro: ‘La Celestina’
De una esperada biografía de Francisco Franco a un cómic sobre la precariedad laboral de Nadia Hafid y de un volumen de piezas narrativas de Almudena Grandes a la novela de Jorge Fernández Díaz que ganó el Premio Nadal pasando por una nueva meditación de Pablo d’Ors. Una selección de los títulos que llegarán a las librerías este mes.
Los lectores escriben sobre el comercio de proximidad, la reconstrucción tras la dana, la pugna mundial por la inteligencia artificial y la inconsistencia del PP en cuestiones sociales
Huraña y enferma, la autora de ‘Extraños en un tren’ pasó su último invierno encerrada en su casa de Suiza con una asistente española entonces veinteañera