/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/KLTZGHZPKFC23HNRI6V3BJBWPA.jpg)
Rafael Chirbes, pintor
La escritura del autor valenciano está llena de pintura. Buscó a Caravaggio en Nápoles, se entregó a Bacon y en Nueva York se dio un banquete con Botticelli, Vermeer, Holbein, Rembrandt y Rubens
La escritura del autor valenciano está llena de pintura. Buscó a Caravaggio en Nápoles, se entregó a Bacon y en Nueva York se dio un banquete con Botticelli, Vermeer, Holbein, Rembrandt y Rubens
Los cuadros de Velázquez, Botticelli y Rubens son algunos de los más reinterpretados del arte occidental
La ‘Salomé con la cabeza del Bautista’ del pintor italiano y el ‘Caballo blanco’ del español son las dos pinturas que concitan más interés en el nuevo museo madrileño
El nuevo gran museo de Madrid, que contiene 650 piezas únicas, se ha inaugurado tras ocho años de retraso y con un coste de 172 millones de euros
El espacio expositivo, que ha costado 172 millones de euros y se inaugura con ocho años de retraso, revela el afán coleccionista y de mecenazgo de la monarquía hispana desde el siglo XV al XX
La pinacoteca de Londres recorre a través de cuarenta obras de distintas etapas del arte la figura de ‘Il poverello’, uno de los santos más representado por pintores y escultores y el personaje más atractivo para muchos creyentes y laicos
Lo obsceno está cuando dejamos que la hoguera de la cultura deje de quemarnos las manos
La pinacoteca madrileña dedica una gran antológica al maestro que retrató la elegancia de los rostros y de la carne, y al que apodaron El Divino
EL PAÍS accede a un estudio firmado por el director del Prado en 2021 que subraya la “gran cantidad de retoques” y que la acumulación de barnices imposibilita la visión del 40% de la obra
Cada vez hay más procesiones pero menos creyentes. Es hora de reconocer todo lo que los herejes han hecho por la religión
La quebrada Banca Popolare di Vicenza saca a subasta un excepcional conjunto de obras de arte que incluye un cuadro del genio barroco, sin embargo, la ley no permite trasladar las piezas de los lugares que las albergan
Villa de la Aurora es un palacio de seis plantas levantado a finales del siglo XVI en Roma, rodeado de un inmenso jardín, que atesora grandes obras de arte. Salió a subasta en enero de 2022, pero la puja quedó desierta. Custodia en su interior el fresco que da nombre a la villa, ‘La alegoría de la Aurora’, obra de Guercino, bello exponente del barroco romano que se conserva en el palacio junto a piezas de otros pintores como Dominichino, Paul Bril o Giambattista Viola, y otro fresco de Caravaggio. También el exterior de la villa está plagado de esculturas de épocas clásica y barroca, aunque muchas ya han sido vendidas
La residencia histórica de la familia Boncompagni Ludovisi atesora obras de Guercino, Dominichino, Paul Bril o Giambattista Viola, un telescopio regalado por Galileo y un imponente archivo histórico
Se declara desierta la subasta que trataba de vender por 353 millones de euros el palacio romano que alberga la pintura. El mundo de la cultura ha pedido que el Estado adquiera la propiedad
El Gobierno regional declara bien de interés cultural el cuadro que iba a ser subastado por 1.500 euros
Una obra atribuida al genio del Barroco revoluciona el mercado del arte, involucrando a instituciones y coleccionistas
En un espectáculo entre velada literaria, microconcierto y conferencia filosófica, Xavier Albertí analiza con sagacidad tres lienzos paradigmáticos que lograron capturar la luz a través de su efecto en los cuerpos
Lo intangible del arte, más alla del cromatismo y la luz, en un discurso narrativo sobre la espiritualidad y los poderes supranacionales del siglo XVII de Xavier Albertí
La disputa entre los herederos de la propiedad acaba con la subasta de la construcción con un precio de salida de 471 millones de euros
El ministro de Cultura y Deporte se propone desatascar durante su mandato leyes enquistadas durante años como el Estatuto del Artista. “Me preocupa más tener dinero para comprar arte contemporáneo que para otro ‘caravaggio”, asegura
Los vaivenes de la vida criminal que llevó el artista italiano y el olvido qué sufrió su obra durante varios siglos hicieron que muchos de sus lienzos se perdiesen y que periódicamente algunos reaparezcan donde nadie los esperaba
Maria Cristina Terzaghi, una de las mayores expertas del mundo en el pintor, vuelca en 35 páginas un repaso de la travesía del cuadro desde que salió de Italia y llegó a España, aunque no resuelve algunas de las dudas clave sobre la pieza
Joyas del arte en iglesias poco concurridas, parques muy apetecibles y cremosos helados en un delicioso paseo por la ciudad italiana
Las nuevas formas de reproducción potencian un mercado que nació en el siglo XVII por la enorme demanda de pintura y se fue sofisticando con la proliferación de marchantes y coleccionistas que alentaban la picaresca
El lienzo de igual tamaño y motivo aparece en los inventarios de Carlos III de 1789 elaborado por Goya y en el de Carlos II
El eccehomo de Madrid afianza las dudas que algunos especialistas tienen desde hace décadas sobre otra obra del artista en Génova
La experta mundial en el pintor milanés cree que existe un consenso entre los investigadores sobre la atribución del cuadro que apareció en Madrid, aunque duda de que venga de la colección de Godoy