
La guía definitiva de los productos de temporada
¿Qué hay que comer en abril? Una nueva página web pone orden en el calendario de las temporadas de frutas y verduras. Usarla no es un capricho: saben mejor y cuestan menos.

¿Qué hay que comer en abril? Una nueva página web pone orden en el calendario de las temporadas de frutas y verduras. Usarla no es un capricho: saben mejor y cuestan menos.

Estamos de acuerdo: las torrijas y los buñuelos son, quizás, las recetas más representativas de estas fechas. Pero en Semana Santa hay otros platos típicos, que son para cantarles una saeta.

Las variedades chinas ocupan en torno al 70% del cultivo de la región porque ofrecen mayor rentabilidad

A los 40 el aceite de oliva es un gran aliado para controlar el peso con el cambio de hormonas. Repasamos la mejor dieta, década a década

Unos jóvenes franceses hacen campaña en Youtube a favor del consumo de productos de temporada

La mezcla correcta de verduras, legumbres, hierbas y especias puede satisfacerte igual que una hamburguesa convencional. ¿No te lo crees? Prueba nuestra técnica, en la que tú eliges los ingredientes, y nos cuentas.

Si tienes pesadillas con las coles de Bruselas desde tu más tierna infancia, es posible que hagas las paces con ellas gracias a esta receta en la que no tocan el agua. Si ya te gustan, directamente te chiflará.

Lo que sucede cuando hace una semana de dieta a base de bebidas de fruta y verdura

¿Son mejores nutricionalmente? ¿Saben mejor?

Media docena de grandes grupos de distribución comunitarios controlan la compra de frutas y hortalizas

Sabemos que os podrá el ansia, la prisa e intentaréis hacer esta sopa minimalista con todo tipo de espárragos: allá vosotros con vuestras preferencias. Con espárragos gordotes es pura brujería.

¿Ves las alcachofas en la frutería pero no sabes qué hacer con ellas? Aquí te enseñamos a pelarlas, cocinarlas a la velocidad del rayo y usarlas en tortillas, pasta, legumbres o tostadas.

Cooperativas y empresas trasladan sus cultivos de hortalizas a otros territorios por la falta de respuesta ante el problema del agua

Un rabo de toro estofado, una romescada de merluza, una tortilla encebollada con changurro o una piña rellena revisitada: nuestro menú de esta semana es de traca, francamente.

Un buen sofrito, una carne tierna, verduras al punto y una salsa potente que lo envuelva todo: aquí tienes todos los trucos de algunos grandes conocedores del estofado.

Una catarata de platos con productos que Manolo Míguez selecciona en lugares específicos

Muchas de las falsas creencias que campan sobre nutrición, salud y hábitos de vida beben de leyendas y malas interpretaciones

Hacen furor en Cataluña y poco a poco se van popularizando en el resto de España. ¿Cuál es la historia de estas cebollas alargadas? ¿Qué hay que hacer para cocinarlas y comerlas como si fueras de Valls?

Una vuelta cremosa a las judías con patatas y refrito de ajo de toda la vida. No es obligatorio ponerles un huevo frito o escalfado por encima, pero sí bastante recomendable.

Una caballa al horno con patata y chalota, una pasta con salsa de calamares, una ensalada tibia de cuscús o una sopa de ajo y cebolla: nuestro menú de esta semana te calentará el alma.

La pujanza de las exportaciones holandesas y de los países extracomunitarios pasan factura a las ventas de España

Unos mejillones a la crema, un arroz meloso con acelgas, una tortilla de bacalao y varios cócteles para vencer al frío: nuestro menú de esta semana te ayudará a sobrellevar mejor el mes más corto del año.

La increíble melosidad del marisco crudo compensa el trabajo de aplanarlo entre dos hojas de papel de horno. Unas chips de alcachofa crujientes y un toque de romesco rematan la jugada.

El maestro de la pasta Massimo Bottura reúne a Adrià, Gastón Acurio, Anduriz o Joan Roca para hacer platos con sobras que nos ayuden a cambiar el mundo

Rápida, simple y deliciosa: así es esta crema todo terreno en la que puedes cambiar la coliflor por brócoli o introducir otros quesos sin temor a fracasar.

Construya una dieta rica en fitoquímicos para combatir los radicales libres. También si vive en una ciudad contaminada

En Italia lo pondrían sobre una tostada y lo llamarían 'bruschetta', pero también puedes servirlo con picos o regañás, o convertirlo en un plato completo añadiendo un poco de pasta o arroz integral.

Nació en Irak, se transformó en Israel y está tan bueno que habría que popularizarlo en todo el mundo. Si te ponen las pitas, adéntrate en esta maravilla de berenjena y huevo a la altura del falafel o el shawarma.

Un sencillo aderezo a base de aceite, ajo, especias y un toque de vinagre no solo sirve para rematar un pescado a la plancha o dar una segunda vida a unas judías frías: también funciona muy bien con las coles y el arroz.


Tanto si la haces en casa como si la compras de brik, aquí tienes unas cuantas guarniciones fáciles que transformarán una soporífera crema de verduras en un platazo de alto nivel.


L’amo del restaurant Ca l'Àngel de Valls, a Tarragona, ha perdut la vida en un accident de trànsit

El dueño del restaurante Ca l'Àngel de Valls, en Tarragona, ha perdido la vida en un accidente de tráfico

De Bilbao de toda la vida, la menestra puede ser un plato de mesas navideñas. 100% vegetal, es una opción perfecta para variar el menú y contentar a los amigos de lo verde. Eso sí, va con todo rebozado.

Ya está aquí el otoño y con él llegan el fresquete, la batamanta y las ganas de encender el horno ¡Inaugura la temporada repostera con un dulce reconfortante!

La ensalada de col no es esa sopa aguachirlada que te ponen con la comida rápida: prepara en casa esta versión con apionabo y chirivía y descubrirás su frescura y crujiente originales.

Versionamos los clásicos huevos estrellados cambiando las patatas por alcachofas también fritas. Si el contraste entre su crujiente y el huevo no te llega, puedes ponerle jamón (o queso, foie o romesco).

Éste es uno de esos platos para comer con cuchara y no dejar ni una gota de la mezcla que lo riega. Los langostinos cocidos al punto pueden dejar paso a mejillones, navajas, pulpo y hasta berberechos de lata.

Marisco, una plancha y una buena salsa a base de limón y aceite: si esta combinación ya te suena bien, añádele el toque aromático de la albahaca y unos pistachos. Ahí lo tienes, el verano hecho aperitivo.