
Los rostros de las mujeres de Bangladés que trabajan el yute
La organización Corr the Jute Works celebra 50 años empoderando a las bangladeshíes más vulnerables y marginadas del país asiático
La organización Corr the Jute Works celebra 50 años empoderando a las bangladeshíes más vulnerables y marginadas del país asiático
La expedición Plastic Odyssey partió rumbo a África y América para un periplo de tres años destinado a enseñar a reducir y reciclar los desechos
El documentalista combina tres largometrajes para componer ‘Un nuevo mundo’, donde aborda temas como la resistencia al calentamiento global, la adaptación y la regeneración
El ensayo ‘Sitopía’, de la escritora británica Carolyn Steel, propone revisar el sentido de la comida para sobrevivir a la crisis global
El barómetro de las Finanzas Éticas 2021 alcanza un nuevo máximo histórico en España de 1.870 millones de euros en préstamos a la economía real y transformadora
Un plan piloto pone a prueba la hipótesis de aunar la salud humana y la protección del medio ambiente
El documental ‘Ascension’ hace un retrato desde dentro y sin ambages del mundo laboral en el gigante asiático
‘Invisible demons’ muestra, sin filtros, la vida contaminada de Nueva Delhi, ciudad víctima del cambio climático
Treinta jóvenes de entre 18 y 35 años explican en un libro cómo han cambiado radicalmente de vida por fidelidad a sus convicciones verdes
Dos organizaciones anglosajonas agrupan a herederos afortunados dispuestos a compartir sus recursos por el bien común
Un cambio de vivienda y el traslado de los efectos personales es la ocasión ideal para repensar nuestras rutinas de consumo
Un activista se ha instalado en un platanero del centro de la capital para evitar que sea talado y en su lugar se construyan edificios con tiendas, restaurantes y oficinas
Muchos de los productos que supuestamente son galos no han sido fabricados en Francia. Varios sellos de certificación, así como dos portales de internet, hacen la criba para garantizar que al consumidor no le den gato por liebre
El portal web Global Forest Watch permite monitorear la masa forestal mundial y actuar en su defensa
El libro ‘Los papeles de Monsanto’ denuncia una “dictadura tecnocientífica” impuesta por grandes conglomerados industriales
Una iniciativa francesa pone en contacto a personas y a empresas con artesanos para que les transmitan su saber hacer y puedan crear su propia obra
La cadena Arte presenta una serie de cortos documentales sobre la belleza de la naturaleza devastada por los seres humanos. Cada historia, de siete minutos, se cuenta a través de la relación personal con ese espacio maltratado
El Lycée Autogéré de París, un centro educativo de Secundaria autogestionado por alumnos y maestros, celebra 40 años de promoción de una pedagogía alternativa
El Día de las Buenas Acciones, que se celebra cada mes de abril en 108 países, es una iniciativa que reúne a millones de personas voluntarias desde el 2007
Los investigadores abandonan la universidad y se echan a las calles para salvar el planeta. El movimiento ‘Scientist Rebellion’ hace un llamamiento a la desobediencia civil del 4 al 9 de abril para que la clase política actúe ya y evite el ecocidio
El documental ‘El precio del progreso’ retrata las intrigas y las polémicas del sector agroalimentario en Europa, en el que la industria se enfrenta con científicos y ONG
Nuestras decisiones de compra definen la sociedad en la que vivimos. Aquí van algunas sugerencias para poner nuestro granito de arena
Diez organizaciones proponen medidas concretas para que el próximo presidente de la República integre la buena nutrición en su programa de gobierno
La expansión de las estaciones de esquí amenaza los últimos glaciares, según el cortometraje ‘Vanishing lines’
Alrededor de 40 países, entre ellos España, se han comprometido a proteger la biodiversidad en alta mar. En la cita internacional se han hecho muchas fotos con fondo azul, pero no se ha especificado cómo se pondrían en marcha los acuerdos
Cinco propuestas para celebrar San Valentín a gusto de cada uno, sin que sea oneroso para el planeta ni para nuestro presupuesto
El modelo de establecimientos cooperativos, que apuesta por productos locales y sostenibles a precio justo, pone el acento en la creación de relaciones sociales para captar nuevos socios