Una ONG argentina recolecta lentes en desuso y los convierte en funcionales. Realiza unos 200 pares por mes junto a campañas de medicina ocular en zonas desfavorecidas
La cita benéfica, que se celebra en Sporting Monte-Carlo, regresa esta primavera con Bollywood como temática principal. La cantante ha posado en el ‘photocall’ con un vestido rosa y muy florido, diseñado por la valencia Isabel Sanchís
Los aciertos y errores de la reconstrucción del país asiático tras el terremoto de 2015 deben servir para ayudar mejor a las poblaciones siria y turca afectadas por el sismo del pasado febrero
Kelly T. Clements afirma que sin mujeres “es imposible encontrar soluciones” y defiende que los solicitantes de asilo puedan pedir la protección “en todos los casos”
El sistema de ayuda mundial necesita una reforma rápida, que le permita reconocer previamente una amenaza y planificar una intervención que proteja a las poblaciones más vulnerables
El primer impulso tras una catástrofe como el terremoto de Turquía y Siria es prestar asistencia, pero no todo vale. Se trata de canalizar el entusiasmo a través de la formación, la coordinación y la protección para que no provoque efectos indeseados
Lucie Mubelelwa-Totaway|Salamabila (República Democrática del Congo)|
Así es una jornada de la supervisora de actividades de salud sexual y reproductiva de MSF en Salamabila, donde se atienden entre 70 y 80 casos de violencia sexual a la semana
En toda la provincia de Hatay no queda ni un hospital público operativo. La falta de agua corriente y la escasez de váteres favorecen los contagios y las epidemias a las que tratan de hacer frente los médicos locales y extranjeros desde sus hospitales de campaña, mientras se multiplican los problemas de salud mental
Las herencias altruistas aportaron a las ONG casi 34 millones de euros en 2021, un 31% más que el año anterior, según los datos de una veintena de organizaciones
En este país africano hay madres de familia que se hacen cargo de manera espontánea de un pequeño sin familia cercana ni recursos, tejiendo un vínculo que dura toda la vida. Es un acto de generosidad que salva vidas y merece la atención de investigadores y activistas
Los equipos de salvamento ya se han retirado y las organizaciones humanitarias advierten de la necesidad de asistir urgentemente a quienes salvaron la vida, pero perdieron a sus familiares y su hogar, que requerirán de refugio, agua, alimentos y atención psicológica durante meses
Tres años después de la pandemia, los investigadores siguen sin tener acceso a datos epidemiológicos básicos que les permitan estudiar cómo la pandemia afectó a los distintos barrios de la ciudad
El acrónimo de organizaciones no gubernamentales está anticuado y es un estrechísimo vestido para designar a un sector vibrante y diverso cuya aportación a la sociedad es la solidaridad, la asistencia y la denuncia crítica de la injusticia
La norma incorpora la reivindicación histórica de la sociedad española de dar rango legal al compromiso de alcanzar en 2030 el 0,7% de la Renta Nacional Bruta destinada a la Ayuda Oficial al Desarrollo
En el noreste del país, una de las zonas más afectadas, con más de 1.900 fallecidos y casi 3.000 heridos, los rescatistas se afanan en encontrar heridos mientras los afectados claman por ayuda para obtener cobijo y alimentos
Entra en vigor la norma que regirá la ayuda internacional española, que recoge el objetivo de aumentar el presupuesto al 0,7% del PIB, junto con otras novedades como su enfoque de género o la creación del estatuto del cooperante
El equipo médico de respuesta a emergencias humanitarias, con capacidad quirúrgica, se desplazará a una ubicación todavía por determinar para atender a los heridos del seísmo tras el llamamiento de ayuda lanzado por las autoridades turcas
Una organización suiza sin ánimo de lucro recicla pastillas sobrantes en hoteles de lujo y las destina a personas necesitadas, mientras reduce residuos.
Valores en los que la sociedad se ha reflejado durante siglos entran ahora en conflicto con las razones de Estado. Hoy, la política europea hacia el migrante que pide refugio se ha convertido en una antesala de muerte
La organización Femmes Battantes ha creado una red de apoyo entre desplazadas internas y las comunidades de acogida. Muchas de ellas huyen del terrorismo que asedia sus aldeas