
Girona busca recolocar 250 alumnos vulnerables, expulsados de las escuelas del Opus tras su privatización
Les Alzines y Bell-lloc perderán el concierto el próximo curso y dejarán de participar en el plan catalán contra la segregación

Les Alzines y Bell-lloc perderán el concierto el próximo curso y dejarán de participar en el plan catalán contra la segregación

El joven matemático apuesta por un cambio educativo en que los alumnos, y los profesores, aprendan a ver la utilidad de los números y el cálculo

Hay una espiral de bulos y provocaciones que algunos se empeñan en exportar a los campus bajo una impostada invocación a la libertad de expresión

Reducir el abandono escolar temprano exige actuar de forma coordinada sobre el sistema educativo y el mercado laboral. Ningún joven debería incorporarse al empleo sin una cualificación profesional

Collboni publicita la construcción de nuevos edificios y espacios en el parque antes de 2030
Un informe de Save the Children revela afecciones en la salud psicológica de los menores, como problemas para dormir o miedo a la lluvia. La reconstrucción no sitúa sus necesidades en el centro, denuncia la ONG

Los lectores y las lectoras escriben sobre el acoso escolar, el auge de la ultraderecha; la presidenta de la asociación Amama, Silvia Claverol, y la desconexión digital

El rector explica este martes los ajustes para que la Comunidad de Madrid conceda a la universidad un crédito de 34,5 millones que le permita sobrevivir

La educación tiene que avanzar al mismo ritmo que la tecnología para evitar que los menores naveguen solos por internet. Acompañarles con directrices y ejercicios sencillos fomenta el desarrollo del pensamiento crítico que les lleva a hacerse preguntas antes de creer o reenviar una imagen


Cambiar a un ‘bully’ no es fácil, porque la mayoría niega o minimiza la gravedad de los hechos. Parte de sus familias también. Los expertos recomiendan respuestas contundentes y actuar sobre las causas

Que a estas alturas en las que tenemos tanta información sobre las amenazas que amargan la vida de un menor seamos incapaces de protegerlos es imperdonable

Las lectoras y los lectores escriben sobre la vivienda, las condiciones laborales de los jóvenes y la paridad en las aulas

La mala gestión de un caso de acoso escolar por parte del colegio concertado Irlandesas de Loreto dinamita la convivencia en el centro y la vida del barrio

Simo Educación celebra en Ifema Madrid, del 28 al 30 de octubre, su undécima edición en medio de una transformación digital que está cambiando la forma de enseñar y aprender

Los mitos fundacionales del Estado de bienestar se tambalean. El terror ya no es un cáncer, sino una gestión sanitaria nefasta solo para pobres

Algún día mis hijos dejarán de mencionar quién les ha enseñado a hacer lo que hacen. Ojalá recuerden todo lo que deben a los demás

La justicia avala el cuaderno ‘Mandala con valores’ que el Consistorio reparte en las visitas escolares y que aceleró la salida de Vox del Gobierno municipal
Los lectores y las lectoras escriben sobre las secuelas de las inundaciones en Valencia, los trámites administrativos en la Seguridad Social, la derechización de la sociedad, y la gentrificación de las ciudades

Docentes del centro universitario lamentan la intervención de algunos progenitores en los asuntos académicos

A menos de un mes de la presidencial, el Gobierno enfrenta críticas por la falla en la toma de la prueba SIMCE. La actuación del Ejecutivo le repercute a la abanderada

Cada vez son más las voces que reclaman un sistema de selección que valore las competencias prácticas y no solo la memorización de temarios alejados de la realidad laboral

El profesor trabaja para integrar la formación en educación emocional del profesorado con el fin de lograr objetivos como mejorar la convivencia, el bienestar y el rendimiento escolar

Las búsquedas sobre si un niño es superdotado se multiplican. Solo en Google, han aumentado un 40% esta semana

Los decanos quieren más tiempo para enseñar los fundamentos clásicos de las titulaciones y las nuevas habilidades que exige la diversidad en las aulas. Reclaman también un examen especial de acceso a los estudios

‘Col·loquis familiars’, redactats entre 1550 i 1553, oferien eines als escolars per plantejar les qüestions de forma no dogmàtica

El centro justifica que no adoptó las medidas preceptivas por indicación de la terapeuta de la menor que se suicidó. La familia lo desmiente.
Lo más difícil de ser padre es saber qué se guarda un hijo por no herir, por miedo a no ser comprendido

Los lectores y las lectoras escriben sobre el uso de la inteligencia artificial, las declaraciones de Ayuso sobre el aborto y el acoso escolar

En la materia de Geografía e Historia ya suelen explicarse las distintas proyecciones cartográficas y las deformaciones que provocan. “El problema está sobre todo fuera de la escuela”, advierten los docentes

El ministerio público pide a una plataforma digital la retirada de todas las imágenes de las niñas

El gasto efectivo en las escuelas requiere movilizar recursos suficientes, distribuirlos con criterios técnicos, ejecutarlos efectivamente y monitorear los resultados con transparencia

El discurso del PP de exigir esfuerzo y subir la calidad de la enseñanza choca con las propuesta educativas de Madrid y la Comunidad Valenciana, que los docentes califican de “disparate”

Los expertos advierten del derecho a la protección de las menores, cuyas familias han denunciado el hostigamiento en redes y mediante pintadas

Mohamed VI preside un Consejo de Ministros en el que se elevan un 16% las partidas para educación y sanidad, principales reivindicaciones de la movilización juvenil, en los presupuestos de 2026

Por qué la nueva Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia de Madrid es un retroceso para la universidad pública y el espacio superior

La Affac denuncia la falta de personal especializado para atender a alumnos con trastornos y el recorte en integradores y educadores sociales

La Comunidad de Madrid pretende llevar en diciembre la Ley de Universidades a la Asamblea, que por ahora solo es un borrador, para que entre en vigor el próximo curso


La asfixia económica a la que la Comunidad de Madrid somete al campus público afecta a las investigaciones, las becas y la calidad de la enseñanza. En 2024 ingresó menos dinero para sueldos que hace 14 años: “Nuestra situación es insostenible”