
¿Qué fue de los concursantes de Masterchef?
Fabián, Maribel, José David, Juan Manuel... hablamos con 16 'ex masterchefitos' para ver si trabajan en algo relacionado con la cocina o si han ingresado en un monasterio después de pasar por el programa.
Fabián, Maribel, José David, Juan Manuel... hablamos con 16 'ex masterchefitos' para ver si trabajan en algo relacionado con la cocina o si han ingresado en un monasterio después de pasar por el programa.
Sí, la teína es cafeína con otro nombre. Y en su cantidad influye desde el tipo de planta o su abono a la temperatura del agua o el tiempo de infusión. Resolvemos todas las dudas con expertos en esta bebida.
Algunos de los mejores manjares de España se producen en sus zonas menos pobladas. Periodistas locales y expertos gastronómicos nos recomiendan sus favoritos de las dos Castillas, Aragón, La Rioja y Extremadura.
Al centro de cuidados paliativos Laguna acuden personas con enfermedades avanzadas o neurodegenerativas. La comida para enfermos y familiares tiene dos ingredientes estrella: el cariño y la compasión
Comer pescado y marisco de temporada ayuda a controlar la sobrepesca. Analizamos cómo están los océanos y los mares y te damos un listado de las especies más consumidas para que sepas cuándo y cómo comerlas.
Cada vez más personas compran a granel y se aseguran, así, un consumo más responsable. La necesidad de reducir el uso de plásticos de un solo uso está detrás de esta decisión, pero hay más. Lo analizamos.
Un vídeo de dos personas comiéndose una piña a gajos levanta una enorme ola de asombro en Internet. ¿Es un engaño? ¿Con qué tipo de piñas funciona? Desvelamos las claves de este fenómeno gastronómico-social.
Ruta por cuatro de las mejores panaderías y pastelerías de la capital donde sirven este dulce que recuerda a la infancia
Antes había bares y restaurantes locales. Hoy encuentras las mismas cadenas de restauración que en todas partes. ¿Por qué las franquicias están colonizando los centros históricos?
El hummus envasado es uno de los productos de marca blanca más existosos de Mercadona. ¿De dónde sale? ¿Está justificada su fama? Hablamos con su creador y lo ponemos a prueba ante cocineros árabes.
La locura palmeril ha tomado un pequeño pueblo madrileño, con seis pastelerías compitiendo y más de 100.000 ejemplares despachados en dos días de feria. ¿Qué tienen las palmeritas de Morata de Tajuña?
¿Eres un gourmet o un año más vuelves a suspender en gastronomía? Pon a prueba tus conocimientos culinarios y alimentarios con nuestro test
¿Qué debemos hacer para no parecer unos gañanes o unos horteras en los banquetes navideños? Dos expertos nos ayudan a resolver las principales dudas que pueden surgir antes, durante y después de sentarse a la mesa.
Repasamos algunas de las quejas más surrealistas de la cuenta de Twitter Comensal Enfurecido y te explicamos qué cosas puedes reclamar y cómo. Aunque ya te adelantamos que el cliente no siempre tiene la razón
Es una de las guerras nutricionales del momento: lácteos sí o lácteos no. ¿Resultan imprescindibles en nuestra alimentación o son el demonio? Analizamos esta disyuntiva con expertos.
El comercio justo no solo garantiza un precio y un salario digno para los productores: también mejora su calidad de vida, la de su familia y la de toda su comunidad. Y con productos que van más allá del café.
Un redactor de El Comidista se juega la libido visitando dos restaurantes con espectáculo picante. En el menú: nido de espermas, tetas mojadas o dura y grande. Pura ambrosía, vaya.
Las vas a comer a puñados este verano, así que hazlo con conocimiento. Te enseñamos qué hay que saber para elegirlas, cómo sacarles el máximo partido y, de postre, dos recetas.
Llega el calor y los manteles toman los parques y merenderos. Pero, ¿nos estamos jugando una intoxicación en aras de lo bucólico? ¿Hay vida más allá de los filetes empanados? Respondemos a todas las dudas.
El cebiche, el guacamole o las arepas ya son populares en España, pero la gastronomía latinoamericana cuenta con más tesoros. Repasamos algunos de los platos más deliciosos del continente y lugares donde comerlos.
Variedades de pescado, aceite, cítricos, vino o café pueden verse afectados por el calentamiento global. ¿Desaparecerán cultivos? ¿Subirán los precios? Los expertos responden.
Las colonias de abejas están desapareciendo sin que se tenga una explicación definitiva de por qué. Pero la producción de miel sube en España. ¿Está amenazado de verdad este producto?
Poco a poco, los bares de toda la vida van cerrando, como le pasó hace poco al Palentino de Madrid. Pero los hay que aguantan mecha: parroquianos y expertos nos recomiendan sus lugares favoritos.
¿Qué hay que comer en abril? Una nueva página web pone orden en el calendario de las temporadas de frutas y verduras. Usarla no es un capricho: saben mejor y cuestan menos.
No solo de leche, huevo y canela vive este dulce: existen, casi, tantas torrijas como paladares y tradiciones. Repasamos algunas de ellas para celebrar gozosos la Resurrección del Pan del Día Anterior.
El marisco no solo se toma en Navidad: pronto puedes encontrarte con un crustáceo o molusco en banquetes, bodas, bautizos o comuniones. Aprende a reconocer el producto autóctono para que no te la peguen.
Bollos, palmeras de chocolate, galletas, refrescos, patatas fritas... La oferta de los puntos de venta de muchos centros sanitarios de nuestro país es insana. Lo analizamos y vemos posibles soluciones.