Carpaccio de langostinos con romesco y chips de alcachofa
La increíble melosidad del marisco crudo compensa el trabajo de aplanarlo entre dos hojas de papel de horno. Unas chips de alcachofa crujientes y un toque de romesco rematan la jugada.

Los carpaccios de marisco son resultones, deliciosos -su textura melosa es una maravilla- y mucho más sencillos de preparar de lo que pueda parecer. Vale que hay que currárselos un poco, pero nada que no se solucione en unos minutos con la ayuda de un poco de papel de horno y un rodillo (o una botella de vino: de eso seguro que tenéis, que ya nos conocemos).
Para esta receta usé unos langostinos frescos de Sant Carles de la Rápita que me hicieron ojitos en el mercado, pero también podría prepararse con gambas. ¿Puede hacerse con marisco congelado? Si es bueno, sí, pero en ese caso no lo volváis a poner en el congelador: usad el truco del aceite y podréis emplatarlo con facilidad.
Si queréis preparar el romesco en casa -vale la pena, sobre todo si se doblan cantidades, porque dura bastante en la nevera y se le puede poner a casi todo, es una salsa muy versátil- y andáis un poco perdidos, podéis usar esta receta (o adaptarla a vuestro gusto). ¿Que no tenéis romesco a mano? Siempre podéis aromatizar una mayonesa con un poco de carne de pimiento choricero, pimentón, ñora o chipotle: no será lo mismo, pero estará bueno igual.
Si no os va la fritanga pero no queréis renunciar al punto crujiente de las alcachofas, podéis hacer las chips al horno a 180 °C durante unos 20 minutos, pinceladas con aceite. Preparad algunas más, guardadlas en una lata o un tarro hermético y alegrarán vuestros purés de verdura, huevos escalfados o platos de pasta durante unos días.
Dificultad: Es un poco laborioso, pero no difícil.
Ingredientes
Para 4 personas
- 800 g de langostinos enteros (o 400 pelados)
- 100 g de romesco
- 2 alcachofas
- Piparras al gusto (opcional)
- Aceite de oliva
- Cebollino
- Sal (yo usé Maldon)
- Pimienta
- Tostadas, pan o similar para acompañar
Instrucciones
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com