Dirige Miramar, con dos estrellas Michelin en Llança, y recomienda de aperitivo un vermut al lado del mar, disfrutar de la cocina marinera de la zona y llegar hasta Cadaqués para tomar un cóctel
El propietario de Retiro da Costiña, con una estrella Michelin, recomienda desayunar en un jardín en pleno centro de Santiago, pasear por el mercado y tomar una copa frente a una bella puesta de sol
Las mujeres de Cambados rastrillan y cosechan como siempre, pero desde hace años arrastran carros de aires retrofuturistas que facilitan su labor. Esta es la historia de cómo un invento casero se convirtió en un símbolo de empoderamiento
Estos dos mariscos de concha prácticamente intercambiables pueden ser los protagonistas de esta receta, cuya sencillez saca lo mejor del producto con un sencillo aderezo a base de ajo, perejil y limón
Dirige un restaurante con estrella Michelin, además de otros locales con diferentes conceptos gastronómicos, y recorre la isla en busca de los mejores productores para su cocina
Una ruta gastronómica por las marismas del Odiel, un paisaje de caños, esteros, playas, bosques y salinas con el pescado y el marisco como protagonistas
El propietario de Aponiente recomienda varios locales de su tierra donde tomar un mollete, comer el mejor producto del mar en un polígono industrial, comprar tejas de almendra de El Puerto y sal de las salinas gaditanas
El edificio alberga el tercer restaurante del chef Rui Paula, que cuenta con dos estrellas Michelin y fue declarado Monumento Nacional por el gobierno portugués en 2011
El artífice del grupo empresarial que lleva su nombre recomienda empezar el día con mollete de carne mechada, un aperitivo de estilo cordobés, una cena a la luz de las velas y comprar mantecados
Llega el verano y, con él, los platos sencillotes y rápidos, con la barbacoa o la plancha como elementos fundamentales. En esta receta utilizamos dos clásicos ingredientes de las brochetas: nada puede fallar
Las de masa de trigo abundan en España, pero hay una que fuera de Galicia no tiene tanta fama y que está igual de buena: las que se preparan con harina de maíz. La rellenamos con berberechos, pero puedes hacerlo con zamburiñas y pegarte un homenaje
Biólogos buscan alternativas e investigan cómo criar larvas en incubadoras. El problema ha puesto en pie de guerra a los mejilloneros contra la Xunta y los percebeiros, con los que comparten acantilados
El cocinero portugués considera que la educación de los comensales es una parte más del menú y en su restaurante, Euskalduna Studio, demuestra que un pepino de mar es tan exquisito como el caviar
Desde un pequeño local del Born, revolucionó el concepto clásico de marisquería. Hoy regenta siete locales, uno de ellos en el mítico Hotel Palace de Barcelona
En uno de los países más carnívoros del mundo, con un consumo casi diez veces mayor que en España, los productos del mar se abren paso gracias al trabajo de cocineros y productores
Especialista en pescados y mariscos, que recibe a diario de la rula y que trata con recetas imaginativas o tradicionales, con el contrapunto de salsas muy finas
El bocata de calamares es una comida perfecta para el Día de la Comunidad, pero hoy dejamos por un momento sus versiones clásicas para recopilar las variantes modernas favoritas de varios expertos en gastronomía
Los 25 kilómetros a orillas de los ríos San Xusto y Vilacoba, en la coruñesa ría de Muros Noia, recorren un entorno selvático y cambiante en el que aparecen siete antiguas factorías como fantasmas de piedra ocultos por una tupida vegetación