Que no te pueda la pereza con la subida de temperaturas: comer alubias no es solo cosa de cuando hace frío, y lo demostramos con tres recetas fáciles que sacan partido a la legumbre
La mayonesa casera tradicional es deliciosa, pero consumir huevo crudo tiene sus riesgos. Aquí tienes tres alternativas para sustituirlo con leche, tofu o aquafaba, el líquido de cocción de las legumbres. Aviso: una de ellas es definitiva
Preparamos esta verdura a fuego alegre, con aceite de oliva virgen extra y algunas especias y la acompañamos de un paté de alubias con perejil y tahini (sí, como si fuera hummus)
Los garbanzos envasados son un buen recurso para quienes andan cortos de tiempo. Marc Puig-Pey, impulsor del libro 'La cocina de las legumbres', prueba a ciegas nueve marcas y descubre las mejores.
Las judías llegaron al Palacio Real de La Granja de San Ildefonso en el siglo XVIII como comida para animales. Desde los años cincuenta, su variedad más rotunda y mantecosa es la protagonista de un potaje clásico segoviano.
¿Organizar el menú semanal te quita el sueño y de lunes a viernes no tienes tiempo? Aquí tienes muchas ideas de platos sencillos y sabrosos para cuatro personas que se preparan en una tarde.
Las habas mandan en este plato, donde comparten protagonismo con aromáticas como la menta, panceta, butifarra y otros embutidos habituales en las recetas de tiempos de duro trabajo físico.
La gran fiesta de uno de los platos más famosos de Galicia se celebra este domingo. El restaurante La Molinera nos enseña su receta: si te da pereza prepararlo, también lo puedes comprar online.
¿Identificas “legumbres” con “plato que me llevará horas digerir”? Prueba esta receta de judías sin grasaza de cerdo: el pimentón logra que no eches de menos el chorizo y la hierbabuena lo invade todo con su frescor.
¿Organizar el menú semanal te quita el sueño y de lunes a viernes no tienes tiempo? Aquí tienes muchas ideas de platos sencillos y sabrosos para cuatro personas que se preparan en una tarde.
Propuestas para preparar lentejas, avena, sardinas o encurtidos: la segunda entrega de la sección "cocinar sin arruinarse" ya está aquí, esta vez con alimentos que guardamos en el congelador o en la alacena.
Una buena manera de integrar legumbres en la dieta de los más reticentes. Al triturarlas no solo darán textura a esta crema, sino que además se volverán más fáciles de digerir.
Analizamos los alimentos ricos en proteínas disponibles en actualidad para ver cuáles son más nutritivos, saludables y sostenibles. Y viajamos al futuro para descubrir qué nos depara en este campo el I+D alimentario.
Los alimentos que pasan de pagar el 4% al 0% se abaratan en los primeros días de eliminación del impuesto. También se reduce el coste de aceite y pasta
Con la tableta de turrón de almendras rondando los seis euros de media, el de cacahuetes permite a muchos hogares que la Navidad sepa a Navidad. Sabe distinto, pero, ¿por qué no darle una oportunidad?
Cubrimos un guiso de lentejas con carne de gamba que se cocinará con el calor residual. Las cabezas y cáscaras sirven como base para un caldo corto que aporta sabor a las legumbres.
Las verduras y legumbres en conserva son, por lo general, productos procesados sanos, pero algunas generan ciertas dudas. La nutricionista Lucía Martínez explica en qué nos tenemos que fijar cuando las compramos.
El garbanzo es uno de los reyes de las legumbres. Repasamos las distintas variedades que hay en España, explicamos cómo hay que remojarlo y cocerlo y damos varias recetas con este alimento.
Si cueces las legumbres en casa ascenderás al cielo de los cocineros, pero si eres un simple mortal puedes ganar tiempo tirando de lentejas de bote. Aquí tienes tres recetas sin dificultades para sacarles el máximo partido.
El untable por excelencia de Oriente Próximo puede ser una delicia o una pastorra difícil de tragar. Aquí tienes una receta para que salga suave con garbanzos de bote, más dos maneras de tunearlo.
Un plato reconfortante y sabroso que podemos preparar en pocos minutos tirando de recursos tan útiles como las alcachofas en aceite o los garbanzos de bote. Una picada y un poco de chup-chup rematan la magia.
De soja, de arroz, cáñamo, almendra o avena, con un extra de espuma para el café y sin azúcar para cocinar recetas dulces o saladas: llámales 'leches' o como te dé la gana, pero estas bebidas están buenísimas.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria actualiza sus recomendaciones dietéticas teniendo en cuenta por primera vez el impacto ambiental de los alimentos
Judías verdes y blancas con huevo, y berenjenas con tomatitos y hierbas: las verduras que solemos comer calientes también funcionan en ensalada, y nunca se las necesita tanto como después de los excesos veraniegos.
Esta pasta corta que se parece al arroz se conoce también como piñones, 'puntalette' o 'kritharaki' en la cocina griega. Aquí la cocinamos al punto acompañada de legumbres y hortalizas frescas.
Si sientes cierta responsabilidad sobre lo que está pasando con el planeta, este artículo es para ti: consejos para que tu alimentación sea más respetuosa contigo y con el entorno
En este entrante combinamos las alubias con el dulzor de esta fruta tropical pasada por la parrilla. Para rematar, se añade queso feta y cebolla morada marinada en zumo de un cítrico.