
Cinco ensaladas fáciles para exprimir la primavera
Los mejores alimentos de temporada, con frutos secos o encurtidos. Aquí unas ideas para elaborar refrescantes platos
Los mejores alimentos de temporada, con frutos secos o encurtidos. Aquí unas ideas para elaborar refrescantes platos
Propuestas para preparar lentejas, avena, sardinas o encurtidos: la segunda entrega de la sección "cocinar sin arruinarse" ya está aquí, esta vez con alimentos que guardamos en el congelador o en la alacena.
Cubrimos un guiso de lentejas con carne de gamba que se cocinará con el calor residual. Las cabezas y cáscaras sirven como base para un caldo corto que aporta sabor a las legumbres.
Si cueces las legumbres en casa ascenderás al cielo de los cocineros, pero si eres un simple mortal puedes ganar tiempo tirando de lentejas de bote. Aquí tienes tres recetas sin dificultades para sacarles el máximo partido.
Hay vida albondiguera más allá de la carne: estas albóndigas veganas de origen turco son una buena muestra de ello. Además son ligeras, perfectas para el verano y están buenísimas.
Las ensaladas de lentejas son un clásico del táper, pero a veces salen pastosas o aburridas. Aquí tienes algunas claves para triunfar con ellas, más dos recetas concretas que son pura alegría.
La lenteja caviar es perfecta para ensaladas: quedan más enteras una vez cocidas y no pierden tanto la piel, además de tener una textura muy agradable al mordisco. En esta receta las aliñamos con una vinagreta de mostaza.
Las protagonistas son las legumbres y las verduras. La proteína se queda en segundo plano, casi como un guiño. Platos de cuchara reconfortantes que comienzan con un sofrito y se cuecen a fuego lento.
Las lentejas son las leguminosas más rápidas y sencillas de cocinar. Te contamos cómo almacenarlas, hacerles un buen sofrito, acortar sus tiempos de cocción, con qué acompañarlas y qué variedad escoger.
Apuramos la temporada del cuchareo con una crema que combina a la perfección el dulzor de la cebolla caramelizada y la acidez que le aporta el punto de crema agria o 'crème fraîche'.
La receta ganadora de la segunda edición del concurso Comidista Invitado va bien servida de cuchareo y sabor. Sus protagonistas son las legumbres y la mandó Aida Tarazón, que será galardonada con un suculento premio.
Bajan las temperaturas y el cuerpo pide cuchareo y mesa camilla. Te damos nueve recetas diferentes con esta legumbre para que entres en calor mientras disfrutas de un buen guiso.
El sabor anisado del hinojo combina perfectamente con el salado potente de las anchoas, mientras su punto yodado se viene arriba gracias a la mantequilla que impregna los picatostes.
Una buenísima manera de comer legumbres sin sentir pesadez, con la intensidad que aporta el caramelizado de las hortalizas asadas y una vinagreta alegre para rematar.
Las tortitas de legumbre son fáciles de hacer, requieren de pocos ingredientes y son aptas para celíacos y alérgicos al huevo. Nosotros las hemos acompañado de tomate y albahaca, pero puedes adaptarlas a tu gusto.
Comparamos las recetas de lentejas estofadas de David Muñoz, José Andrés, Pepa Muñoz y Anna Terés. Unas son clásicas, y otras, veganas, rápidas o exóticas, pero solo una se lleva la medalla.
Un plato sabroso y nutritivo, a medio camino entre el guiso y la crema. Todo gracias a la particular textura de las legumbres sin piel y partidas por la mitad, conocidas en Asia del Sur como 'dal'.
En este momento del año cualquier propuesta de cuchara es bien recibida. Si además de reconfortar el cuerpo incluye una buena dosis de verduras y legumbres, el negocio nos sale redondo.
No hay excusa para que un celiaco no pueda disfrutar de un buen plato de espaguetis
Si la última comida del día te coge sin energías y con la creatividad bajo mínimos, estas recetas sencillas, saludables y económicas te ayudarán a resolverla con poco esfuerzo y sabroso resultado.
Septiembre es un mes perfecto para comer ensaladas de lentejas, judías o garbanzos: todavía hace calorcillo y convienen platos sanos y saciantes para recuperar la normalidad después de las vacaciones.
Las lentejas cuentan con una ventaja importante sobre las demás legumbres secas: no exigen remojo previo y se cocinan rápido. Además aceptan todo tipo de acompañantes, por lo que sirven como perfecto 'vacianeveras'.
Las hamburguesas vegetales son sencillísimas de hacer, un alimento muy socorrido para esos momentos en los que no te quieres liar mucho en la cocina y congelan perfectamente.
Un plato de cuchara sencillo, reconfortante y que puedes preparar en menos de una hora aunque no te hayas acordado de poner ninguna legumbre a remojo. Además, es barato y apto para todos los comensales (veganos incluidos).
La absorción del hierro no hemo de esta legumbre mejora si se añade al menú algún alimento rico en vitamina C
Aunque parezca que esta ensalada otoñal lleva mucho tiempo, gracias al microondas y una variedad de lentejas de cocción corta podemos tenerla lista en poco más de 20 minutos.
La pizza no se estropea en la nevera y la pechuga puede estar aún más jugosa el día después de asar el pollo, solo hay que saber cómo se consigue