Ensalada de lentejas con berenjenas y tomates asados
Una buenísima manera de comer legumbres sin sentir pesadez, con la intensidad que aporta el caramelizado de las hortalizas asadas y una vinagreta alegre para rematar.

Bien es sabido a estas alturas que comer legumbres no es necesariamente sinónimo de tener una digestión pesada. Garbanzos, lentejas, alubias y demás parientes son perfectos para preparar ensaladas frías y templadas, más ligeras que un guiso o un cocido y aptas para cualquier época del año. Esta ensalada de lentejas con tomates y berenjenas asados es un ejemplo más (entre muchas otras combinaciones posibles de ingredientes).
Puedes partir de unas lentejas cocidas, de bote o refrigeradas, o puedes cocerlas en casa: entre todas las legumbres, las lentejas tienen el tiempo de cocción más corto y no requieren remojo previo. Prácticamente cualquier tipo de lenteja sirve para preparar este plato, a excepción de la lenteja roja o pelada que se desmenuza con mucha facilidad. Si no te gustan las lentejas, utiliza garbanzos o alubias, aquí lo que más importa es el sabor caramelizado y ligeramente tostado que le dan los tomates y las berenjenas.
La clave del éxito de esta ensalada está en asar bien los vegetales y hacer una buena vinagreta. Lo primero se puede hacer en el horno, como se indica en el paso a paso, o bien puedes aprovechar la barbacoa del fin de semana para asar los tomates y berenjenas. El punto ahumado le sumará muchos puntos al plato. Para hacer la vinagreta utilizaremos el propio jugo de la cocción de los tomates -esto no es posible si los asaste en la barbacoa, ¡todo no se puede!- y lo mezclaremos con aceite de oliva virgen extra, vinagre, sal, pimienta negra y ajo que asaremos junto con los tomates y berenjenas.
Dificultad: Puedes hacerla con una mano mientras con la otra juegas a Among Us. .
Ingredientes
- 400 g de lentejas cocidas
- 2 berenjenas pequeñas o 1 grande
- 8 tomates pequeños maduros
- 3 dientes de ajo
- Una ramita de romero
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre de manzana o de vino
- Sal fina
- Pimienta negra recién molida
- Sal en escamas (opcional)
- Perejil o albahaca (opcional)
Instrucciones
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com