Dónde comen los cocineros cerca del mar
Un recorrido por toda la costa con las recomendaciones de reconocidos chefs españoles


Todavía queda verano. Días para escapar, aunque sea un instante, y dejar que el salitre se adhiera a la piel tras un baño en el mar. Esa sensación única, como la de apurar el estío sin prisa: un desayuno con la primera luz del día que se alarga entre conversaciones; un vermut que invita a otro; una ristra de espetos dorándose frente a una playa malagueña; un pescado que sabe a Cantábrico; un arroz que huele a Mediterráneo; un helado artesano que solo existe en vacaciones; o un cóctel con carácter, de esos que cierran la tarde con promesas.
Para estirar el verano un poco más, reunimos las recomendaciones para EL PAÍS de reconocidos cocineros que viven y también cocinan cerca del mar.

Dónde comer en A Coruña, según el cocinero Luis Veira (Árbore da Veira)
El chef sugiere tomar unos churros, una tapas a base de pulpo, merendar tortilla de patatas, disfrutar de una copa en una coctelería clásica, visitar el mercado y comprar una ajada gallega

Dónde comer en Ibiza, según David Grussaute (UNIC)
El cocinero hace un recorrido por lugares donde la parroquia local toma el aperitivo, también propone tomar pescado o arroz frente al mar, y comprar productos de cerdo negro o aceite ibicenco

Dónde comer en Cádiz, según el cocinero Juan Viu (Mare)
Sugiere empezar el día con unos churros finos, comer en dos ventas, comprar dulces en la pastelería de su madre, visitar una tienda de productos de almadraba y tomar una buena fritura
Dónde comer en Alicante, según la cocinera María José San Román (Monastrell)
La chef recomienda desayunar un buen café de especialidad, aprovechar la hora del aperitivo para picar un poco de marisco y pescado fresco local y cenar en un restaurante de cocina tradicional alicantina actualizada

Dónde comer en Gran Canaria, según el cocinero José Luis Espino (Bevir)
El cocinero propone iniciar el día con un café de especialidad, sentarse en la mejor barra de Canarias, saborear unas papas negras con atún rojo, conocer la huerta canaria y comprar un queso típico de la isla

Dónde comer en Cartagena (Murcia), según María Gómez (Magoga)
La cocinera propone un recorrido, que comienza en un templo del café, donde disfrutar del tradicional asiático, para saborear la cocina auténtica de su tierra y llevarse de recuerdo unos exploradores y crespillos

Dónde comer en Barcelona, según Ferran Adrià
El cocinero sugiere ir a un bar tradicional a tomar frituras, disfrutar de una comida con sake, tomar una merienda salada en una charcutería de 1930, cenar donde su hermano y comprar el ‘caganer’ de algún cocinero

Dónde comer en Tarragona, según el cocinero Josep Queralt (Vinum)
Propone un desayuno de ‘forquilla’, descubrir la cocina de interior y los vinos del Priorat, disfrutar del pescado más fresco en un pueblo marinero y visitar una tienda de bacalao y encurtidos en el mercado de Reus

Dónde comer en Pontevedra, según el cocinero Pepe Solla
Recomienda empezar el día con un excelente café, disfrutar de un ‘furancho’ auténtico, tomar un cóctel en taza de cobre, acompañar la cena de vinos únicos y visitar una histórica tienda de alimentación de la ciudad

Dónde comer en Menorca, según el cocinero Raúl Sánchez (Morvedra Nou)
Sugiere probar una de las tortillas más famosas de la isla, endulzar la tarde con una ensaimada premiada, tomar un cóctel en una terraza con encanto y cenar en un chiringuito con vistas al atardecer mediterráneo

Dónde comer en Málaga, según Dani Carnero (Kaleja)
Propone tomar un aperitivo en el mercado de Atarazanas, comer espetos de diferentes pescados en un chiringuito, merendar tarta de manzana, cenar en medio de un campo de golf y comprar jamón de castañas

Dónde comer en Lanzarote, según el cocinero Santiago Falcón (restaurante César)
Propone lugares donde disfrutar de la cocina canaria, pero a la vez con una mezcla de fusión asiática y latinoamericana, además de probar unas pizzas únicas, visitar una tienda de quesos y comprar vinos

Dónde comer en Mallorca, según el cocinero Andreu Genestra
Propone tomar el aperitivo en un puesto de un mercado, disfrutar con una copa de la mejor puesta de sol de la isla, cenar en un tranquilo restaurante de Palma, recorrer un huerto de higueras y comprar miel de algarrobo

Dónde comer en Formentera, según el cocinero Joan Costa (Sol Post)
Aconseja empezar el día tomando pan con cosas frente al mar, disfrutar de algunos platos típicos de la isla, como el ‘bullit de peix’ o la ensalada payesa, además de comprar alguna conserva de la zona

Dónde comer en Jerez de la Frontera, según Juanlu Fernández (Lú Cocina y Alma)
El chef jerezano recomienda desayunar una tostada de manteca colorá, tomar el aperitivo en el tabanco más antiguo de la ciudad gaditana y comer pescaíto frito en un restaurante de los de mantel
Dónde comer en Valencia, según el cocinero Ricard Camarena
El cocinero comienza el recorrido en el mercado Central, pasando por varios bares y restaurantes de buen producto, con parada en una pastelería de autor y en un piano bar

Dónde comer en Bilbao, según el cocinero Josean Alija (Nerua
Aconseja tomar tortilla en un clásico de la ciudad, tomar pinchos en una de las calles más concurridas del tapeo, comer en varios asadores y llevarse de recuerdo unas gildas

Dónde comer en Asturias, según Marcos Morán (Casa Gerardo)
El cocinero recomienda comenzar el día con uno de los mejores pasteleros, comer longaniza con patatas, disfrutar de una referencia en Oviedo y tomar un cóctel frente a la playa de San Lorenzo

Dónde comer en San Sebastián, según Andoni Luis Aduriz
Recomienda desayunar frente al Urumea, tomar ostras frente al Buen Pastor, almorzar un arroz con socarrat con vistas a la Concha, subir al monte para disfrutar de un coctel y comprar buenos quesos

Dónde comer en Lugo, según Álvaro Villasante (Paprica)
El cocinero aconseja empezar el día en la confitería más antigua de la ciudad, tomar el aperitivo en una pulpería de barrio, disfrutar del marisco, comer pollo de corral en una casa rural y comprar quesos de Friol

Dónde comer en Castellón de la Plana, según el cocinero Miguel Barrera (Cal Paradís)
Recomienda probar uno de los mejores cruasanes de España, almorzar en un bar del mercado Central, disfrutar del pescado y marisco de lonja, probar los ‘ximos’ y comprar tomates de ‘penjar’

Dónde comer en Almería, según el cocinero José Álvarez (La Costa)
Recomienda tomar churros en un mercado, disfrutar de pescados y mariscos de la zona, cenar en un asador en una gruta, tomar una copa en la playa, comprar tomates y pulpo seco

Dónde comer en Tarragona, según el cocinero Joan Capilla (L’Algadir)
Recomienda un desayuno a base de anguila, almorzar en pueblo marinero con pescado de lonja, disfrutar de los arroces del Delta del Ebro y comprar aceite de la variedad morruda

Dónde comer en Granada, según el cocinero Chechu González (María de la O)
Recomienda tomar un zumo de frutas para comenzar el día, seguir con marisco de Motril, tomar una copa al lado del botánico o en un pub rocanrolero y comprar quisquillas y vino natural

Dónde comer en Vigo, según el cocinero Víctor Conus
El propietario de La Mesa de Conus comparte las direcciones que frecuenta para disfrutar de vinos gallegos, guisos y arroces y hasta de una buena hamburguesa, y recomienda llevar un queso gallego

Dónde comer en Barcelona, según Albert Adrià
El cocinero y propietario del restaurante Enigma recomienda tomar chocolate donde los inventores del Cacaolat, comer en la casa económica de comidas de Rafa Zafra y comprar setas en La Boquería

Dónde comer en Tenerife, según el cocinero Juan Carlos Padrón
Dirige la cocina del restaurante El Rincón Juan Carlos y recomienda las creaciones dulces del pastelero Alexis García, unas gambas con champán frente al mar y comprar vinos y quesos

Dónde comer en Bilbao, según el cocinero Eneko Atxa
El propietario de Azurmendi, con tres estrellas Michelin, recomienda empezar el día con un bollo de mantequilla, tomar un ‘marianito’ antes de darse un homenaje en uno de los restaurantes que más ensalza el producto en su ciudad

Dónde comer en la provincia de Girona, según el cocinero Paco Pérez
Dirige Miramar, con dos estrellas Michelin en Llança, y recomienda de aperitivo un vermut al lado del mar, disfrutar de la cocina marinera de la zona y llegar hasta Cadaqués para tomar un cóctel

Dónde comer en A Coruña, según el cocinero Manuel Costiña
El propietario de Retiro da Costiña, con una estrella Michelin, recomienda desayunar en un jardín en pleno centro de Santiago, pasear por el mercado y tomar una copa frente a una bella puesta de sol

Dónde comer en Menorca, según el cocinero Daniel Mora
Propietario del restaurante Sa Pedrera des Pujol, hace un recorrido por pequeños locales de la isla dirigidos por los dueños, y aconseja comprar, además de queso y sobrasada, manzanilla menorquina

Dónde comer en Ibiza, según el cocinero primer estrella Michelin de la isla
Álvaro Sanz recomienda sitios imprescindibles con recetario ibicenco, desayunar viendo delfines y no olvidar comprar hierbas de la zona y sobrasada

Dónde comer en Murcia, según el único dos estrellas Michelin de la comunidad autónoma
Pablo González Conejero dirige Cabaña Buenavista y recomienda desde tomar un buen café de especialidad en su ciudad natal a ensalzar un pequeño negocio con identidad propia

Dónde comer en Huelva, según el cocinero Xanty Elías
El propietario de Finca Alfoliz recomienda para comer un clásico en Aracena, una copa en un chiringuito mágico de Punta Umbría, o una cena especial en Valverde del Camino

Dónde comer en Mallorca, según la cocinera Maca de Castro
Dirige un restaurante con estrella Michelin, además de otros locales con diferentes conceptos gastronómicos, y recorre la isla en busca de los mejores productores para su cocina

Dónde comer en Cádiz, según el cocinero Ángel León
El propietario de Aponiente recomienda varios locales de su tierra donde tomar un mollete, comer el mejor producto del mar en un polígono industrial, comprar tejas de almendra de El Puerto y sal de las salinas gaditanas

Dónde comer en Málaga, según el cocinero Dani García
El artífice del grupo empresarial que lleva su nombre recomienda empezar el día con mollete de carne mechada, un aperitivo de estilo cordobés, una cena a la luz de las velas y comprar mantecados

Dónde comer en Girona, según el cocinero Joan Roca
El copropietario de El Celler de Can Roca comparte sus lugares para un ‘esmorzar de forquilla’, merendar unos churros, comer con unos discípulos suyos y comprar embutidos

Dónde comer en Cantabria, según el cocinero Jesús Sánchez
El propietario de Cenador de Amós recomienda desayunar frente al mar, en Somo, cruzar la bahía de Santander para comer en un asador en Pedreña y acabar el día en una bodega de culto

Dónde comer en San Sebastián, según la chef Elena Arzak
La cocinera del restaurante Arzak recomienda empezar con un ‘brunch’, unos pinchos en un clásico de la parte vieja, una chuleta en uno de los restaurantes con la mejor bodega de España o un gin tonic en Gros

Dónde comer en Asturias, según el chef Nacho Manzano
El copropietario del restaurante Casa Marcial comparte sus recomendaciones secretas, dónde desayunar un bartolo de almendra, tomar una sidra en un micro llagar en Nueva de Llanes, comprar en la plaza de abastos de Villaviciosa, o cenar unos fritos de pixín en Tazones

Dónde comer en Pontevedra, según el chef Javier Olleros
El propietario de Culler de Pau recomienda sus sitios preferidos para tomar un buen aperitivo, disfrutar de una comida al borde del mar o de un cóctel en el sitio de moda en Vigo

Dónde comer en Elche (Alicante), según la chef Susi Díaz
La propietaria del restaurante La Finca recomienda dónde tomar el mejor arroz con conejo o un cóctel frente al mar

Dónde comer en Barcelona, según el chef Oriol Castro
El copropietario de los restaurantes Disfrutar y Compartir, recomienda sus direcciones secretas en las que suele desayunar, comer o tomar una copa en su ciudad

Dónde comer en Valencia, según Begoña Rodrigo
La cocinera y propietaria de La Salita comparte direcciones secretas en su ciudad natal, cuyo centro neurálgico se encuentra en el barrio de Ruzafa. Allí trabaja y disfruta de sus momentos de ocio

Dónde comer en Canarias, según Aida González y Safe Cruz, del restaurante Gofio
Los responsables del establecimiento madrileño, distinguido con una estrella Michelin, comparten una guía de restaurantes, casas de comida y sitios populares en siete islas del archipiélago
Sobre la firma

Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos