_
_
_
_

Dónde comer en Valencia, según el cocinero Ricard Camarena

El cocinero comienza el recorrido en el mercado Central, pasando por varios bares y restaurantes de buen producto, con parada en una pastelería de autor y en un piano bar

Ricard Camarena
Ricard Camarena, en la sala del restaurante gastronómico que lleva su nombre, en Valencia.Mònica Torres
Paz Álvarez

Es una institución gastronómica en Valencia. Ricard Camarena (Barx, Valencia, 50 años) estudió en la Escuela de Hostelería y Turismo de Valencia, y comenzó su carrera en el restaurante de la piscina del polideportivo de su pueblo, junto a su esposa, Mari Carmen Bañuls. De ahí se marcharon a abrir el restaurante Arrop, en Gandía, que más tarde trasladaron al hotel Marqués de Caro, en Valencia, donde consiguieron en 2007 su primera estrella Michelin. El local cerró en 2012. El matrimonio empezó de nuevo. Ahora tienen abiertos seis negocios con otros tantos conceptos Central Bar, una barra en el mercado Central de Valencia; Ricard Camarena Restaurant, donde tiene dos estrellas y una estrella verde concedida por Michelin, y tres soles Repsol; Canalla Bistró, con una propuesta informal y ecléctica, Habitual, situado en el Mercado de Colón, donde ofrece una cocina casera y mediterránea; Bar X, en la misma dirección que el anterior y Eventos Ricard Camarena, dedicado a la organización de celebraciones.

Dónde desayunar

1. Recomienda ir al Central Bar, en el Mercado Central. “Un sitio, y no es porque lo lleve yo, donde se almuerza bien, con productos del mercado. Cuando voy siempre pido conejo al ajillo, sepia con mayonesa o algún guiso”, dice Camarena. Es la excusa perfecta para conocer una de las joyas del modernismo valenciano. Dirección: Plaza Ciudad de las Brujas, s/n, Valencia. Teléfono: 963 82 92 23.

Un sitio para tomar el aperitivo

2. Escoge el Bar Ricardo. Un lugar que define como versátil, porque “te permite lo mucho y lo poco, con un repertorio de platos clásicos, como la ensaladilla o las bravas”, dice el cocinero. Un sitio de buen producto, abierto en 1947. Dirección: Doctor Zamenhof, 16, Valencia. Teléfono: 963 82 37 89.

Dónde comer

3. Le gusta ir a Tavella porque “tiene desde hace una década el mejor producto de la ciudad y lo toca de manera magistral”. Recomienda el besugo, “impresionante”. El cocinero Pablo Chirivella domina el calor de las brasas en verduras, pescados y carnes. Dirección: Camí Vell de Llíria, 93, Pobles de l’Oest, Valencia. Teléfono: 635 69 36 56.

Un café o dulce a media tarde

4. Aconseja la bollería de la pastelería Monpla, del reconocido pastelero Salvador Pla. Sugiere pedir el pizarro, “una especie de trenza mudéjar”. Dirección: Pizarro, 32, Valencia. Teléfono: 963 51 71 51.

Dónde tomar una copa

5. Escoge el Kamikaze, el piano bar del Hotel NH Collection Valencia Colón, un espacio con música en directo y buena coctelería. Dirección: Colón, 32, Valencia. Teléfono: 670 53 20 30.

Dónde cenar

6. Una de sus direcciones preferidas es Nozomi Sushi Bar, un restaurante japonés, abierto en 2015. “Una propuesta muy personal de los propietarios, Nuria Morell y José Miguel Herrera, con muy buena evolución”. Dirección: Pere III el Gran, 11, Valencia. Teléfono: 961 48 77 64.

Una tienda o algo que haya que comprar en el mercado

7. Una referencia para Camarena es la Charcutería Solaz, dentro del mercado Central, con un mostrador repleto de quesos y embutidos de calidad. Dirección: Av. de l’Oest, 0, Valencia. Teléfono: 963 82 99 20.

Un ‘souvenir’ gastronómico

8. No duda al afirmar que el mejor recuerdo que se puede llevar de Valencia es el quemador de la paella. “La rueda de hierro sobre la que se coloca la paella y le da al arroz ese sabor a metálico tan característico de aquí”.

Puedes seguir a EL PAÍS Gastro en Instagram y X.

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_