
Sri Lanka: el canario en la mina que avisa de lo que se viene encima de los países emergentes
La economía de la isla asiática colapsa por la errática política fiscal, la galopante inflación y una mala cosecha de arroz

La economía de la isla asiática colapsa por la errática política fiscal, la galopante inflación y una mala cosecha de arroz

La invasión de Ucrania corta la recuperación de la economía italiana, un país con una elevada deuda pública y altamente dependiente del gas ruso
Tras años de alegría crediticia, ahora es momento de retornar lo recibido y con intereses. El gasto social cae desde hace años en varios países del continente. Con la prioridad en aliviar una situación límite, las lecciones de la crisis podrían cambiar el paradigma del progreso africano

El organismo estima que la inflación disparará en un 9% el gasto público en pensiones

El exentrenador del Levante y del Real Madrid, Juande Ramos, aparece entre los deudores que encabeza la empresa Aguas Potables de Bernia, con 3.297.903 euros

La vicepresidenta primera recuerda que todos los organismos prevén una progresión del PIB español por encima del 4% en este 2022

Vallada, en Valencia, repite como el pueblo con el pasivo por habitante más elevado: cada uno de sus vecinos debe 9.121 euros

El organismo adelanta que en julio revisará a la baja la perspectiva de crecimiento ante el deterioro del contexto macroeconómico

El domingo finalizaba el periodo de gracia para el pago de unos bonos que Moscú no ha atendido por las restricciones a operar con dólares y euros
Vivimos en bipolaridad. Expansión y restricción. Abundancia y pobreza. Aprendamos a explicarlo. Y a cabalgar sobre ambos polos
Las medidas reforzadas deben proteger no solo a los más débiles sino al conjunto de las clases medias expuestas a la inflación

Moscú niega que suspenda pagos y transfiere una deuda de 233 millones de euros a una cuenta bloqueada por la UE

La experiencia de la región frente a las subidas de tipos provocadas por la inflación ha sido una ventaja, aunque el encarecimiento del crédito apenas comienza, aseguran los expertos

El organismo calcula que la próxima subida de tipos de interés elevará el coste de la deuda española en 12.000 millones

En la eurozona, la fragmentación financiera no es un riesgo trivial. Es una seria fuente de incertidumbre

El BCE trata de resistir la presión del mercado para rescatar a los gobiernos. Pero quizá tenga dificultades

Si Putin consigue alargar la guerra unos meses y cierra el gas en otoño, podríamos ver algo parecido a un caso Lehman Brothers en Alemania

El periodista de EL PAÍS Álvaro Sánchez analiza las implicaciones de una posible subida de la prima de riesgo en España

El selectivo español ha cerrado este viernes con una subida del 0,84%

Los mercados creen que un instrumento para evitar crisis de deudas allana el camino a los incrementos, que según los analistas pueden llegar al 2% en 2023

El Eurogrupo apenas avanza en la Unión Bancaria ante las grandes discrepancias entre Italia y Alemania

La decisión de comprar deuda de países en dificultades llega sin suficiente firmeza para controlar la especulación

Los bancos centrales tienen la dificultad de dirimir qué pesará más en la economía en los próximos meses: el riesgo de recesión o las presiones inflacionistas

La institución cambiará el programa de reinversión de deuda para controlar las primas de riesgo del sur de Europa

Wall Street intenta el repunte tras dos días de pérdidas, a la espera de la decisión de la Reserva Federal sobre la subida de tipos

El rendimiento del bono español supera el 3% por primera vez desde 2014 por el anuncio de subida de tipos

El fin de las compras de bonos estatales por parte de Fráncfort supone un gran reto para los Tesoros de los países europeos. Lagarde trató el jueves con sus declaraciones aliviar la presión que empieza a haber sobre las primas de riesgo

El futuro del sector de hidrocarburos, principal exportador del país, está en el centro de las propuestas económicas de Petro y Hernández

El exministro eleva el tono en el ecuador de una vicepresidencia del Banco Central Europeo de perfil bajo

El salvamento financiero que cumple diez años no fue culpa exclusiva de las cajas de ahorros ni de su gestión demasiado politizada

Casi una década después del fin del Ejecutivo del PP, su gestión de las infraestructuras regionales sigue provocando choques en las Cortes regionales

Bruselas recomienda que se ponga un techo al aumento del gasto corriente para el año que viene y la Autoridad Fiscal ha calculado cuánto hay que moderar estos desembolsos

El problema ahora es la deuda pública y el déficit público. Nuestra prima de riesgo está lejos de zona de peligro, pero es necesario recordar 2012 para no caer en los mismos errores

La pandemia y la guerra en Ucrania fomentan un ciclo de precios al alza que amenaza con provocar frenazos económicos, malestar social y quiebras de países frágiles

La moneda colombiana se apreció con fuerza después de los resultados electorales, a pesar de que se conocen pocas propuestas económicas del candidato populista Rodolfo Hernández

Nunca antes en la historia económica había estado el planeta tan endeudado. Los últimos datos disponibles muestran que la deuda emitida global puede haber superado los 296 billones de dólares, casi el 350% del PIB mundial. ¿Qué consecuencias puede tener semejante ‘tsunami’ de deuda? ¿Logrará parapetar esta situación la reacción de los bancos centrales?

El conjunto de las Administraciones acumuló un desfase presupuestario del 0,35% del PIB en el primer trimestre del año

La Comisión y el FMI piden empezar los ajustes a la vez que el BCE encara la conclusión de su programa billonario de compra de deuda

Tras la sucesión de disrupciones en los últimos años, las empresas intentan crear estructuras que permitan adaptarse con agilidad a los cambios

Bruselas ha fijado el crecimiento económico como límite a los desembolsos de todos los países con elevada deuda, sin contar los fondos europeos y las ayudas para combatir la crisis energética