
Pedro Sánchez diseña un ajuste sin precedentes del déficit sin aplicar recortes en cuatro años
El presidente fía el reequilibrio fiscal al crecimiento económico en ese periodo
El presidente fía el reequilibrio fiscal al crecimiento económico en ese periodo
Los Presupuestos de 2022 contemplan una caída de 1.500 millones en el coste de la financiación
El presidente de EE UU se juega su ambicioso programa económico ante una oposición que apuesta por el bloqueo
Las prestaciones a jubilados suponen casi el 40% de las cuentas y crecen en 8.000 millones
La Unión es el coco, es el hombre del saco o la hermana ejemplar, según les plazca. Mencionan su nombre en vano incluso para sugerirnos, como Escrivá, que trabajemos hasta más allá de la edad legal de jubilación
El Ejecutivo de Draghi trabaja ahora en la reforma fiscal, que deberá ya esbozar la semana que viene, tras mejorar las expectativas de crecimiento para 2021 en un punto y medio
El responsable de emitir la deuda para financiar el fondo de recuperación pide que este no se vea como un instrumento permanente, recuerda que las ayudas están vinculadas a reformas y se muestra a favor de una tasa digital
El 18 de octubre el país no podrá hacer frente a sus deudas si demócratas y republicanos no negocian el techo de la deuda
La emisión de deuda ‘verde’ ligada a financiar proyectos sostenibles es uno de los segmentos que más crece este año
En los seis primeros meses de 2021 la Sareb ha elevado un 26% las ventas, lo que incrementará su agujero contable
La prudencia en la retirada de estímulos es una señal de confianza en la fortaleza del crecimiento
Los vaticinios tranquilizadores del BCE contrastan con las anticipaciones alcistas de los hogares
Calviño defiende una regla de gasto ligada a un objetivo de deuda a medio plazo en la reforma de las reglas fiscales europeas
Los ministros de Economía de los veintisiete valoran una “regla de oro verde” para evitar una Gran Recesión tras los estímulos de la pandemia
Con este programa se financiarán inversiones en el transporte ferroviario eléctrico y otros proyectos medioambientales
El PIB avanza un 2,2% y la eurozona gana un millón de ocupados en el segundo trimestre
Las tenencias de títulos del Banco de España alcanzan el 27% del producto interior bruto
Los cambios estructurales pospandemia obligan a una menor dependencia del BCE
Con disciplina, tiempo, diversificación y algo de riesgo se logran rendimientos anuales superiores al 5%
El crecimiento del producto interno bruto para la región este año refleja un rebote estadístico, a partir de las dramáticas contracciones económicas en 2020. La producción se moderará en 2022
La inflación, en máximos desde hace casi una década, supone un lastre para la recuperación en marcha de la economía española
La incertidumbre política en Perú y la tensión social en Colombia y Chile amenazan con “obstaculizar el crecimiento” económico, según distintos bancos de inversión y calificadoras de riesgo
El volumen del pasivo del conjunto de las Administraciones baja, en términos relativos, al 122% del PIB
Las mejoras del mercado laboral y del sistema educativo son claves para incrementar la calidad del capital humano
Factores como una mayor tasa de crecimiento o la aprobación del plan de infraestructuras en EE UU podrían revertir la tendencia de los tipos de interés
El sol peruano se ha depreciado más de 12% en relación al dólar desde abril, cuando Castillo ganó la primera vuelta electoral; la volatilidad ha aumentado en sus primeros días de Gobierno
La calificadora de riesgos MSCI considera a Argentina un “caso único” junto a Líbano, Palestina o Botsuana
Múltiples indicadores dibujan un cuadro prometedor para España
La productividad por hora trabajada ha caído en esta crisis, al contrario de lo que solía suceder, por lo que la mayor parte de los costes los han asumido empresas y autónomos
El Gobierno de López Obrador ha destinado cerca de 1% del producto interno bruto a ayudar a la endeudada petrolera del estado, mientras Pemex ha dejado de contribuir a las finanzas públicas
Todavía toca invertir, pero también empezar a enderezar el desequilibrio entre ingreso y gasto
La ambición federal del salto que dio la Unión Europea hace un año estriba en que, contra los que algunos creyeron al principio, se mutualizó la deuda
Los Ayuntamientos son las únicas administraciones que consiguen reducir su endeudamiento durante los cinco primeros meses de 2021
Una década después, la administración catalana sale del bono basura y normaliza sus fianzas
La entidad pide poner en marcha un plan fiscal “creíble y realista” a medio plazo
El órgano consultivo del Gobierno insiste en que la recuperación de los márgenes fiscales deberá consensuarse con la oposición
Funcas mejora sus previsiones económicas hasta un 6,3% de avance este año gracias a la recuperación de la demanda, prevé que la actividad recobre niveles prepandemia a finales de 2022 y alerta del riesgo de cronificación del paro y la deuda pública
Una docena de indicadores apuntan con claridad hacia un acelerón del PIB, pese a las incertidumbres relacionadas con las nuevas variantes del coronavirus
Los halcones monetarios utilizarán el alza de la inflación para urgir a Fráncfort la retirada de estímulos.
La compañía pública se enfoca en la construcción de cimentaciones para la eólica marina con el objetivo de conseguir más carga de trabajo