
Salvad al soldado Salinger
'Oona y Salinger' es la novela menos autobiográfica de Beigbeder y la más enjundiosa: un biopic sobre el autor de 'El guardián entre el centeno' y un ejercicio de ficción histórica
'Oona y Salinger' es la novela menos autobiográfica de Beigbeder y la más enjundiosa: un biopic sobre el autor de 'El guardián entre el centeno' y un ejercicio de ficción histórica
Emilio Santiago Muíño presenta de forma clara y convincente algunas de las tesis clave del ecologismo antagonista actual
David Rieff pasa revista crítica a los organismos internacionales, fundaciones y ONG que aspiran a acabar con el hambre en el mundo en un ensayo de argumentos fascinantes
Dos diplomáticos de primerísimo nivel como Jorge Dezcallar y Francisco Villar nos dan ahora testimonio escrito y bien documentado de la evolución de la política exterior
Ignacio del Valle y la pederastia, Ugo Cornia y la sociedad laboral, Hans Küng y la eutanasia...
De extracción más humilde que los pijos de Loriga y de Mañas, el narrador de 'Érase una vez el fin' es uno de estos cuarentones rotos
'Volar' compila las extraordinarias anotaciones sobre las aves realizadas por Henry David Thoreau
Siempre a medias entre la ficción y la realidad, Pron ha escrito otra novela espléndida entrelazada a un ensayo magistral sobre la perversa alianza de fascismo y modernidad
Cornia plantea el horror de los espacios construidos para acoger vidas organizadas en torno al trabajo
Ignacio del Valle demuestra un gran poder como fabulador en 'Soles negros', un thriller sobre pederastia y tráfico de niños
Martín Caparrós lo ha repetido con frecuencia: la crónica demanda la primera persona, pero no como un énfasis del yo
Una nueva edición reúne en un único volumen toda la obra del poeta italiano y dibuja un itinerario humano y artístico solitario en una excelente traducción
De Waal brinda un libro ambicioso y revelador que contagia “la enfermedad de la porcelana” con una escritura 'in crescendo'
Hans Küng fundamenta el derecho a la eutanasia en un ensayo que persigue un cambio de actitud en la Iglesia
El de Barbara Trapido es un caso de humor británico pasado por una escritura desvergonzada que acaba cansando por exceso
El Nobel Coetzee, lo nuevo de Mariana Enríquez, la poesía de Mirta Rosenberg o los escritos de William Morris
El breu llibre de Clara Fons posa l’èmfasi en una mirada des de l’interior del convent, des de la congregació dels caputxins, i especialment del paper que hi va tenir el seu provincial
En la poesía de Mirta Rosenberg, la línea recta no siempre es el camino más corto entre dos punto
La argentina Enríquez explota el género como extrañeza cotidiana y desvío de la norma. Su prosa es condensada, de frialdad sugerente y apoyada en la contundencia del idioma
A 'Els convidats de pedra', Ponç Puigdevall eleva la ressenya al grau de gènere literari amb tot el dret
Excrítico y estudiante de cine, Erickson filtra su relato a través de la mirada obsesiva del “cineautista” Vikar
Mia Couto denuncia en una fábula misteriosa y fascinante la situación de las mujeres de una aldea de Mozambique, víctimas de una sociedad patriarcal, abusiva y cruel
La colección Elepé de Efe Eme continúa aportando capítulos a la todavía escasa tradición ensayística hispana en torno a álbumes emblemáticos con 'Mediterráneo'
Actriz y espectadora de sí misma, el libro de Bonnett es un estremecedor relato de las cicatrices de la intimidad
'Una entre muchas' es un testimonio, pero también una advertencia a los lectores de que la violencia sexual adquiere muchos rostros en nuestra sociedad
En su libro, el cantante busca captar el instante, fogoso o liviano, y para ello repite ciertas frases obsesivamente
Coetzee plasma su visión desolada del escritor en una serie de ensayos sobre grandes autores
Los textos del diseñador y ensayista conservan hoy la vigencia de su tiempo incipientemente industrial
Simon Critchley y el suicidio, Tavares y el Siglo XX o Lo nuevo de Lemaitre, las críticas de Babelia
Pierre Lemaitre disfruta de lo lindo rompiendo convenciones y jugando con ellas porque las conoce bien
'Un reparto más justo del planeta', es un libro de lectura obligatoria sobre las relaciones internacionales y la pobreza extrema
Tres obres força interessants en el mercat del llibre infantil i juvenil tenen en comú aquest color a la coberta
L’acumulació de gags, el tòpic i la senzillesa llasten el premi Rodoreda d'Empar Moliner
A ‘Trio’, Rodolf Sirera fa un homenatge, també filípica, a les misèries de l’escenari
No hay más sujeto poético que el poeta que arde en los versos. Este planteamiento se impone con evidencia al hablar de los últimos ganadores del premio Gil de Biedma
Francesc Serés narra en La piel de la frontera la vida de los temporeros inmigrantes en la franja limítrofe entre Aragón y Cataluña. Relatos magistrales de la pobreza y la indefensión
En 'Rayos', Miqui Otero propone lo que se espera de un escritor: una manera especial de mirar las cosas. Todo lo que sucede se vuelve accidental, transitorio, anecdótico
'Apuntes sobre el suicidio', del británico Simon Critchley, no es un superficial alegato en favor de la autoinmolación, sino una confrontación con un tabú de nuestra cultura
Adam Tooze investiga el orden mundial surgido de la Gran Guerra, que se llevó por delante a los imperios, provocó la revolución bolchevique y sembró las semillas del fascismo
Tavares es uno de los escritores más ambiciosos de este siglo. Su nuevo libro es una epifanía memorable