Primero un mundo y luego el mundo

Materia encendida
'Lumbres' recoge una completa muestra de la escritura de Antonio Colinas, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2016

El orden y el desorden
La novelista Iris Murdoch hace una preciosa apología de Platón en 'El fuego y el sol'

El chándal y el olivo
Píndaro enunció que la gloria olímpica perdura más allá de la muerte

Lo inteligible y lo bello
Lo inteligible, sabemos, no es la materia, sino la forma, que no por casualidad guarda relación con lo hermoso. La cultura da cuenta de la naturaleza porque la belleza es única.

Heterodoxo y disidente
Alberto Cardín, uno de los grandes intelectuales de la Transición, fue también un gran poeta. Su poesía completa, que incluye algunos inéditos, ve ahora la luz por primera vez

Cómo se debe celebrar a un clásico
Los centenarios de Shakespeare y Cervantes en 2016 abren el debate sobre el papel que debe tener el poder político en los homenajes.

Mark Strand y el arte de perder
Bajo sus reflexiones acerca de la poesía, 'Sobre nada y otros escritos' esconde una sólida meditación sobre la vida
Horacio entre la nieve
Walt Whitman: Pongámonos de pie
La obra maestra del poeta estadounidense se edita íntegra en una nueva traducción

Ciencia poética
Lucrecio es el Newton, el Einstein y el Carl Sagan de Roma Su obra 'De la naturaleza' conserva intacta toda su actualidad

De poética memoria
'El laberinto del mundo', de Marguerite Yourcenar, es su búsqueda del tiempo perdido: el más mínimo recuerdo desata una retrospección colosal. El libro reúne sus tres tomos de memorias —'Recordatorios', 'Archivos del Norte' y '¿Qué? La eternidad'—