Los hijos apátridas
András Forgách intenta armonizar en una novela sobre su madre la aproximación filial con la mirada externa de un cronista
András Forgách intenta armonizar en una novela sobre su madre la aproximación filial con la mirada externa de un cronista
La georgiana Nino Haratischwili relata en la monumental 'La octava vida' la historia de una familia desde la revolución rusa hasta la actualidad pasando por la 'perestroika'
Chaim Potok transmite con sensibilidad inusual la atmósfera a la vez “placentera y opresiva” del fundamentalismo.
A medio camino entre la ficción y el ensayo, 'La vida en tiempo de paz', de Francesco Pecoraro, es una obra apasionada llamada a estar en el estante de libros a releer
El último libro del Nobel sudafricano, 'Siete cuentos morales', está escrito con apasionada frialdad: no hay pirotecnias alegóricas ni guiños metaliterarios
Individualista y con una pasión sin remedio por la hípica, hace años que Gerald Murnane suena para el Nobel. Babelia entrevista al escritor en su refugio en Goroke
'El juicio de Sören Qvist' reivindica el talento narrativo de la gran dama de la poesía
Tras ganar el Pulitzer con la novela 'El huérfano', Adam Johnson publica 'George Orwell fue amigo mío', media docena de cuentos que suman inteligencia y emoción
El escritor norteamericano arma un relato sobre el amor a través de la voz de Nivenson, un pintor fracasado que reflexiona sobre su carrera de coleccionista, crítico y mecenas
Janet Lewis analiza magistralmente en 'La mujer de Martin Guerre' el regreso a casa de un hombre al que ya habían dado por muerto y al que su esposa no reconoce
Ágil, incisivo e irónico, la impronta de la obra del autor de 'La saga de los Forsyte', premio Nobel en 1932, marcó el rumbo de los tiempos modernos
Partiendo del famoso ballet de Stravinski, 'La consagración de la primavera' plantea un fascinante recorrido por la trastienda cultural de la primera contienda mundial
El genial escritor, fallecido en 2008, derrochó su talento en novelas, ensayos y conferencias
Dave Eggers ofrece en su última novela una mirada al próximo futuro del mundo digital omnipresente e invasivo
Medio siglo después de su publicación, se traduce la mítica 'Madame Solario', brillante historia de amor y decadencia
'El armario de la ginebra' guarda las proporciones y el tono de una verdadera narración
En 'Niveles de vida' el escritor británico retoma la elegancia y precisión de sus mejores obras para escribir sobre la pérdida
Michel Leiris inició durante la ocupación nazi un experimento sobre la memoria y el lenguaje
Wiley Cash narra de un modo directo, con ritmo y seguridad
'Sobre el acantilado y otros relatos' reúne tres breves novelas del escritor italiano
Sjón escribe una novela de navegación en la que se entremezclan historias de los argonautas
En 'Mr. Smith', Juha Seppälä conecta y entrecruza diferentes líneas narrativas
'Confluencias' reúne una muestra de la ficción actual en Alemania, con resultado desigual
Una historia de cuatro amigos en la que el autor muestra con verosimilitud su relación
La huraña y carismática Cassandra White protagoniza esta novela rural llena de humor británico
Entre las novelas que apostaron por la Gran Guerra aprovechando el centenario, ‘Nos vemos allá arriba’ del desconocido Pierre Lemaitre, ganadora del Goncourt 2013, es quizás una de las mejores
El clásico sobre la explotación laboral, 'Los filántropos en harapos', se publica en España