_
_
_
_

‘Hija de la tierra’, una implacable determinación

La única obra de ficción de Agnes Smedley es el testimonio singular de una periodista que recorrió China y la URSS en la primera mitad del siglo XX y se anticipó a una conciencia emancipatoria de la mujer

Agnes Smedley, en el Comité Central del Partido Comunista de China durante el Frente Unido en 1939.
Agnes Smedley, en el Comité Central del Partido Comunista de China durante el Frente Unido en 1939.Wikipedia

Periodista de energía y compromiso extraordinarios que cubrió momentos cruciales de la URSS y de China, Agnes Smedley (Osgood, Misuri, 1892-Londres, 1950) entrevistó repetidas veces a Mao cuando ningún extranjero se había acercado aún a él y fue confidente de Zhu De, líder del Ejército Rojo. Pasó 12 años recorriendo China con uniforme militar para describir a un perplejo Occidente lo que allí estaba sucediendo y logró que el presidente Roosevelt enviase ayuda médica a Mao en su lucha contra la potencia invasora, Japón. Su vida fue una auténtica montaña rusa de adhesiones y desapegos. Hija de la tierra (1929), su única obra de ficción, rezuma verdad y pasión, resultando el testimonio singular de una época y de una manera empática y arriesgada de enfrentarse al mundo.

Marie Rogers, alter ego de la autora, nos sumerge en su infancia precaria y violenta que hará de ella una persona decidida a no ser dominada por nadie. Esta parte de la historia, que ocupa casi la mitad del libro, resulta la más interesante. Vemos a Marie en su perpetua duda emocional, en su huida hacia delante, que la convierte de joven sin instrucción en maestra y luego en buscadora infatigable de mentores que le abran los ojos a la realidad. Agnes se unió a un activista indio y su personaje también. Ambas lucharán por la libertad del subcontinente. “Cuando se aúnan el conocimiento y el amor”, escribe Marie, “se ha creado una fuerza indestructible”.

Agnes Smedley, en San Diego 1914. Imagen de la Colección Agnes Smedley Acc.
Agnes Smedley, en San Diego 1914. Imagen de la Colección Agnes Smedley Acc.Wikipedia


Los años de universidad y activismo en Nueva York lastran un tanto la narración, que remonta cuando la Gran Guerra convierte a Marie en enemiga de su patria y del colonialismo. Si bien se la encuadra en la llamada “novela proletaria”, con ecos de Steinbeck, la obra de Agnes (proscrita por el macartismo) posee valores nuevos.

Con sutiles cambios de tono narrativo, la autora muestra la evolución psicológica de la protagonista de una forma inusual para la época, anticipándose a una conciencia emancipada de la mujer. A veces recuerda la íntima vitalidad de El cuaderno dorado, de Doris Lessing, escrito en 1962. Se trata, en fin, de una obra estimable que nos devuelve el vértigo de una vida única y su implacable determinación.

Portada de 'Hija de la tierra', de Agnes Smedley.

Hija de la tierra

Autora: Agnes Smedley.


Traducción: Rafael Busutil.


Editorial: Firmamento, 2022.


Formato: tapa blanda (448 páginas, 23 euros).

Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_