/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/B6U5KWF2RJDCFHZC35XDJBZ7I4.jpg)
Cien años de Mutis…oledad
Mutis es de los raros y exquisitos escritores que pasan con elegancia y éxito verbal de la poesía a la prosa
Mutis es de los raros y exquisitos escritores que pasan con elegancia y éxito verbal de la poesía a la prosa
Con la primera historia larga de la detective que da título al libro, el rey del terror consolida un personaje inolvidable y se instala en la mejor tradición del género
En esta entrega de ‘Letras americanas’, Emiliano Monge da una selección de los libros que hay que leer en la semana que se conmemora el quiebre democrático en Chile
La novela de Tess Gunty, ganadora del National Book Award de 2022, plantea una frenética sátira social con un estilo híbrido a caballo entre el ensayo y la ficción
La nueva entrega del boletín ‘Letras americanas’ recupera algunos libros imprescindibles
Maravillas de ingenio y belleza, estas edificaciones icónicas de los clásicos de la literatura norteamericana están en peligro de extinción
Los ensayos del maestro del relato de terror revelan a un autor analítico, fiel en la escritura al rigor propio de un problema matemático y que no entiende de arrebatos de inspiración
Toda una fascinante constelación de personajes femeninos cabe en los cuentos de una de las grandes entre los narradores estadounidenses que nunca ha caído en la tentación de la novela
Cada vez que recuerdo una lectura, además de que veo, físicamente, el libro, imagino el sitio en el que su propia sombra está guardada. Esto se me reveló tras leer a Lina María Parra Ochoa, Salomé Esper y Elaine Vilar Madruga
La escritora publica ‘Lucy y el mar’ y describe el motor de su escritura: “Quiero saber qué se siente siendo otra persona”
El escritor Emiliano Monge responde a las críticas por su última entrega de ‘Letras americanas’, en la que hablaba de los programas de escritura creativa de EE UU
EL PAÍS visita la biblioteca personal de la autora de ‘La hija única’ y conversa sobre el espacio donde lee y escribe en su casa del mítico barrio de Coyoacán.
Amigos y seguidores del escritor latinoamericano comparten con EL PAÍS recuerdos y fragmentos de su obra por el 20 aniversario de su muerte
Tras abordar la maternidad (de un hijo maléfico), analizar la obesidad en la sociedad moderna y desangrar el capitalismo, la escritora ataca sin piedad la última moda existencial, hacer deporte
Irvin D. Yalom, famoso psicoanalista, construye en sus novelas personajes casi arquetípicos para demostrar que el verdadero camino terapéutico pasa por la absoluta sinceridad entre paciente y analista
Los programas de escritura creativa en español se han convertido en espacios de encuentro trasfronterizo. Por desgracia, también heredan y reproducen ciertos vicios
Se cumplen cuatro décadas de la novela de venganza en la que la escritora neoyorquina narró su ruptura con el periodista Carl Bernstein. Su obra mantiene plena vigencia 11 años después de su fallecimiento
Con la muerte del autor de ‘Meridiano de sangre’ desaparece uno de los últimos representantes de la extraordinaria generación de creadores nacidos en los años treinta, que incluyó a Sylvia Plath, Susan Sontag, Joan Didion o Philip Roth
El universo del autor estadounidense y los libros que mejor lo ilustran
Scott Spencer narra un amor indestructible en un ejemplo de la más alta literatura romántica con una novela que resuelve soberbiamente los siempre difíciles pasajes sexuales
Las ventas del llamado “Tolkien del siglo XXI” crecen exponencialmente y sin freno en España, espoleadas por ‘youtubers’ y sus entusiastas lectores
El galardón, dotado con 30.000 euros, está destinado a mujeres escritoras. La obra elegida narra la pasión de una mujer madura por un hombre
El festival Centroamérica Cuenta reflexiona sobre el impacto del clima en la creación literaria con los escritores Jorge Galán, Jorge Comensal, Gabi Martínez y la periodista Lorena Arroyo
No pudimos hacer más y los jóvenes que fuimos nos dan vuelta la cara, alzan por última vez sus banderas hechas jirones y se van perdiendo en el humo blanco de la noche incancelable
El autor de ‘American Psycho’ mezcla la realidad de su biografía con la ficción de su obra hasta hacerlas indiscernibles en una magistral novela de aprendizaje
La escritora destapa la falsedad de los mitos estadounidenses en ‘Heredarás la tierra’, su obra cumbre. La novela, que se reedita ahora en español, lleva la tragedia shakespeariana de ‘El rey Lear’ a una granja de Iowa
El biógrafo y coleccionista argentino propone que un grupo de notables quede a cargo de la obra de Borges tras la muerte sin testamento de su viuda y albacea, María Kodama