/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/S35OOCVCHVAHVIUMUF5B4WGCPE.jpg)
Acoso entre probetas: el #MeToo de la ciencia española
De lo general a lo particular, del mundo a España, de la sociedad a la academia, Ángela Bernardo indaga en “la discriminación latente todavía hoy en la investigación”
De lo general a lo particular, del mundo a España, de la sociedad a la academia, Ángela Bernardo indaga en “la discriminación latente todavía hoy en la investigación”
El libro de Peter C. Gøtzsche es muy oportuno en este momento en el que las vacunas han vuelto a mostrar su poderío sanitario y el revuelo social que generan
Carlos Briones consigue soñar con los pies en la tierra para abordar la cuestión sobre la existencia de vida más allá del planeta Tierra
Coincidiendo con el premio sueco a las creadoras de la edición del genoma, dos libros abordan la técnica CRISPR, que permite manipular el ADN
Hasta ahora, los libros sobre el científico, figura de relevancia mundial, ocultaban su homosexualidad. Una biografía rescata su figura al completo
'Héroes de la Antártida' y '500 años de frío' retratan las aventuras (y competiciones) para conquistar los Polos Norte y Sur
El planeta inhóspito, título de referencia sobre el tema, no habla de los motivos del calentamiento global, sino de sus consecuencias: inundaciones, incendios, hambrunas
La proliferación de las pseudoterapias y de las teorías conspirativas ha dado lugar a todo un género ensayístico dedicado a combatirlas con argumentos científicos
Un equipo de arqueólogos excava la tercera ciudad de la Segovia romana, Confluentia
El neurocientífico Antonio Damasio detalla en un ensayo cómo aparece la mente y cómo se generan las emociones en el cerebro
La criminóloga Paz Velasco de la Fuente firma 'Criminal-mente', un libro para saber cómo es la mente de los asesinos y por qué nos fascina
Investigadores españoles en Alemania, Suecia y Dinamarca se reúnen en Berlín
Los pueblos natales de Ramón y Cajal y Severo Ochoa estrenan la red que pretende unir a las villas europeas con premios Nobel
El periodista D. T. Max rastrea la historia de una saga que sufre insomnio familiar fatal (IFF), una enfermedad que es una maldición
Tres renombrados astrofísicos ponen por escrito las lecciones que han impartido en la Universidad de Princeton
Anthony Warner, bioquímico experto en nutrición, se levanta contra las dietas absurdas y las tonterías que proliferan sobre la alimentación
Javier Cacho revive en una biografía la historia de Fridtjof Nansen, maestro de la exploración polar
Yo contengo multitudes, el exitoso primer libro del periodista británico Ed Yong, es un potente microscopio que reivindica las bacterias que anidan en nuestro cuerpo
El libro es una documentada reivindicación de la ciencia como herramienta adecuada para describir el mundo
La neurobióloga Frances Colón propone que los científicos dediquen un 10% de su tiempo a la sociedad
Un antiguo marino convierte su pasión por las aves carroñeras en un alojamiento para amantes de la naturaleza. Cada día alimenta a cientos de ejemplares
Hope Jahren da un repaso a la naturaleza de una forma especial que cambia nuestra manera de mirar el entorno
Este es un libro de viajes en el que los apuntes científicos permiten ver mucho más
Alejandro Cabeza ha pintado a Lope de Vega, Federico García Lorca y hasta un centenar de personalidades de la historia