
El eterno retorno de Pinocho
Coincidiendo con el estreno de la nueva adaptación del clásico de Collodi, dirigida por Matteo Garrone, comparamos el original y sus infinitas relecturas, incluyendo la de Walt Disney, de cuyo estreno se cumplen 80 años
Coincidiendo con el estreno de la nueva adaptación del clásico de Collodi, dirigida por Matteo Garrone, comparamos el original y sus infinitas relecturas, incluyendo la de Walt Disney, de cuyo estreno se cumplen 80 años
El veterano novelista y guionista de ‘The Wire’, ‘Treme’ y ‘The Deuce’ ha dedicado el confinamiento a preparar su regreso a la televisión
Del Superman curda de 'Superman' III al Homelander genocida de 'The Boys' va un solo paso. Investigamos cómo, cuándo y por qué los superhéroes cruzan la línea de la felonía
La saga firmada por Erle Stanley Gardner inspiró la serie televisiva de los cincuenta y sesenta, pero también la nueva adaptación estrenada por HBO, que no se parece en nada (por suerte) a su fuente literaria
El influyente crítico británico regresa con ‘Una luz abrasadora, el sol y todo lo demás’, una biografía de Joy Division relatada por sus propios protagonistas que traza la trayectoria de la banda de Manchester 40 años después de la muerte de su líder
El octogenario escritor británico publica ‘Almas y cuerpos’, novela de 1980 sobre el despertar erótico y el ocaso de la fe de un grupo de jóvenes católicos en la Inglaterra de la revolución sexual
Hay paralelismos entre la “nueva modalidad” y la vía asilvestrada y autárquica de los ochenta barceloneses
Hi ha paral·lelismes entre la “nova modalitat” i la via assilvestrada i autàrquica dels vuitanta barcelonins
El líder de la banda Cleaners From Venus, excéntrico padrino de lo-fi británico y mejor artista desconocido de los ochenta, regresa con su cincuentavo disco, 'Dolly Girls & Spies'
La edición en papel de la revista cierra tras casi siete décadas de desnudos, pero también de textos enjundiosos: en sus páginas publicaron Ray Bradbury, Norman Mailer, Doris Lessing y Margaret Atwood
Sabes que el confinamiento está haciéndote perder la razón cuando el servicio militar obligatorio empaña tus ojos de añoranza
Charla con dos de los miembros de la histórica banda con motivo de la publicación de su “álbum perdido”
Lisa McGee, creadora de la exitosa serie de Netflix, habla de cómo el conflicto sangriento y la segregación social en su país inspiraron un proyecto que estrenará su tercera temporada en 2020
El músico australiano, colíder de la banda The Go-Betweens, vuelve con ‘Inferno’, uno de sus mejores discos en solitario y rebosante de hits
Dar la cara es el libro de relatos con el que se estrenó como escritor el estadounidense Larry Brown, uno de los grandes narradores sureños de clase trabajadora
El autor reivindica a la banda mallorquina como un icono del pop español de los ochenta con motivo de la reedición de ‘Soñando en tres colores’ en el 30º aniversario de su publicación
Cuatro libros para reír esta primavera: un esperpento irlandés, un compendio de Gila, una novela llena de hosca chanza nórdica y un ensayo humanista-chistoso de rabiosa actualidad
The Claim reedita uno de los grandes discos del pop británico de los ochenta: ‘Boomy Tella’, grabado en 1988. Tristeza morrisseyana, fotogramas ‘free cinema’ y cielos gris moratón
De Jack el Destripador a una suerte de familia Soprano holandesa y un butronero de Vallecas, un repaso a la crónica criminal literaria más reciente
Entrevista con Donita Sparks, fundadora de la banda L7, cuya historia recupera el documental 'Pretend We’re Dead'
La escritora americana Hannah Tinti entrega uno de los mejores thrillers literarios del año con la trepidantísima y cinematográfica novela 'Las doce balas de Samuel Hawley'
La mejor novela de Jim Harrison es una saga del Medio Oeste americano con mucha comida, ranchos, secretos de familia y un trepidante “diario indio” de la era de los pioneros
Mark Greif filosofa sobre la cotidianidad, el 'hipsterismo' o los movimientos sociales en su nuevo libro de ensayos
David Monteagudo, escritor obrero por excelencia de la literatura española, publica una colección de relatos en primera persona y se distancia de su halo de autor de suspense
El autor se sirve de parodias y sátiras, intertextualidad, palabros, latinajos y un sinfín de figuras retóricas para construir una historia cuyo objetivo no es la coherencia
'Thirty Years of Shouting Quietly' recopila toda la obra de Bradford, grupo apadrinado por Morrisey que se hundió sin dejar huella
Del 'Cándido' de Voltaire suele repetirse acríticamente que explica el mundo actual, que es una gran obra de humor, un antídoto contra el optimismo y un clásico en miniatura. Tres de esos argumentos son falsos. En el fondo, está lejos de la maravilla que, en parte, lo inspiró: 'Los viajes de Gulliver'