Ha combinado su pasión por la medicina y las nuevas tecnologías para entender mejor el comportamiento de los virus y las bacterias. Además, puso en marcha una plataforma colaborativa que obtiene datos –casi en tiempo real– sobre virus estacionales y emergentes en diferentes ciudades
Contra viento y marea, esta organización campesina apuesta por la protección de la Amazonía mediante la forestería, una innovadora forma de explotación planificada y sostenible de los bosques, considerada por expertos como la estrategia más exitosa para su fin. En cinco años, han recuperado biodiversidad en su territorio y esperan pronto cosechar 2.000 toneladas anuales de frutos exóticos
Una delegación del Comité contra la Desaparición Forzada indica, en el cierre de su visita al país sudamericano, que Medicina Legal le informó sobre el uso de instalaciones aeronáuticas para albergar restos no identificados de personas desaparecidas
El alcalde Carlos Fernando Galán anuncia que el plan de ahorro para sanear la escasez del recurso estará inactivo entre el 23 de diciembre y el 6 de enero de 2025
Merecedora de la Medalla a la Maestría Artesanal de Artesanías de Colombia y creadora del chinchorro doble cara, a lo largo de 50 años ha sido maestra de varias generaciones de tejedoras
Científicos de Colombia, Chile y Uruguay desarrollan estrategias innovadoras para suplir la falta de antibióticos efectivos. La OMS solo ha identificado tres proyectos en esta vía en América Latina
En medio del estallido social de 2021, empresarios y fundaciones de la capital del Valle del Cauca salieron a la calle para entender lo que ocurría. En casi tres años y medio pasaron de ser cinco a 700 empresas, y han construido confianza, oportunidades y bienestar para las comunidades más vulnerables
La directora general de Ilex Acción Jurídica lidera esa organización de abogadas afrocolombianas, que trabajan por los derechos de las poblaciones negras y que ha ganado importantes litigios al Estado
En menos de una década, el CEO de Siigo convirtió la empresa de soluciones contables que fundó su padre en una de las firmas líderes de ‘software’ administrativo de América Latina. Ha sido reconocido en dos ocasiones como el mejor emprendedor colombiano, por apoyar e inspirar a otros para que sigan su ejemplo
Considerado el paleontólogo más importante de Colombia, es uno de los más reconocidos internacionalmente por hallazgos como el fósil de la serpiente más grande del mundo, que descubrió en un viaje a La Guajira. Hoy, desde el Instituto Smithsoniano de Investigaciones Tropicales de Panamá, estudia las claves que los trópicos pueden darnos para prever los cambios futuros de la Tierra
Con un dispositivo luminoso que se cuelga en la espalda y muestra el sentido de los giros y alerta de las paradas, Nieves busca proteger la vida de quienes se movilizan de manera sostenible. Hoy, Bigo se comercializa en países tan lejanos como Nueva Zelanda y Australia
En los seis años dirigiendo Procafecol, la marca Juan Valdez ha pasado de tener utilidades en caída a lograr un récord de ventas y duplicar sus tiendas
Una de las voces más reconocidas de la Iglesia Católica en temas de paz en el país, ha sido mediador desde los años 90, en la primera negociación con milicias urbanas que hubo en el país, y continúan hoy en las rondas de diálogos con el ELN y la Segunda Marquetalia
Antes de acompañar y formar a unas 500 mujeres cada año, fue una víctima. Atravesó un camino de espinas para sanarse y llegar a crear la Fundación Empodérame para promover la abolición de la explotación sexual y luchar contra la trata de personas
Esta barranquillera lidera un proyecto social que trabaja para que los servicios básicos de agua, luz y un baño digno sean para todos. En nueve años, su fundación ha atendido a 24.000 personas
Su startup redistribuye y circulariza gratuitamente alimentos próximos a vencer en Colombia. Ha redistribuido unas 42.000 toneladas de alimentos, equivalentes a 96 millones de platos de comida
Ha dedicado su vida a acompañar a familiares de víctimas de desaparición forzada en Colombia y desde 2017 lidera la Fundación Hasta Encontrarlos, que creó una metodología que será implementada en Siria e Irak
Desde que este caleño con discapacidad visual asumió la presidencia del Comité Paralímpico Colombiano, en 2015, ha celebrado 69 medallas. Este año, en París, alcanzó la mejor representación de la historia de Colombia en unos olímpicos
Durante más de 10 años, esta asociación comunitaria ha establecido y administrado iniciativas de ecoturismo comunitario en la cuenca del Río Otún, Risaralda
El tesón de esta abogada nasa la llevó a convertirse en magistrada auxiliar de la Jurisdicción Especial para la Paz, luego de un largo camino atravesado por la precariedad y el conflicto armado. “A mí me han salvado la disciplina y el amor con que hago todo”, afirma
Elegido afrocolombiano del Año, en la categoría Academia, en 2023, ha descubierto 25 especies de escarabajos en Argentina, Perú y Colombia, y está a cargo de la colección de insectos e invertebrados más grande del país
Esta oficial de la Dirección de Inteligencia Policial fue condecorada en 2024 por su larga y exitosa carrera de lucha contra el crimen. Su misión hoy, como jefa de Contrainteligencia, es perseguir a los delincuentes dentro de sus propias filas
Su apuesta por llevar la biodiversidad a la cocina colombiana, explorando nuevos ingredientes locales con técnicas globales, lo ha convertido en uno de los chefs más reconocidos de Colombia en el mundo. Este año, su restaurante El Chato ocupó la posición 25 del prestigioso listado The World’s 50 Best Restaurants
En París 2024 se coronó como el medallista olímpico más joven en la historia de Colombia, y en una disciplina en la que el país nunca había logrado preseas. Fue un éxito tras años de esfuerzos y sacrificios, desde un origen humilde
Oriundo de las montañas del Cauca, con sus acciones jurídicas materializó la lucha de miles de campesinos colombianos que buscaban ser categorizados y contados por el censo nacional del DANE
A los 40 años se convirtió en la primera mujer a la cabeza de Suramericana, una de las aseguradoras más importantes de la región, y enfrentó el reto de la pandemia y la crisis del sistema de salud colombiano, priorizando el bienestar de las personas
Fundó la única sala teatral del oriente de Cali, Casa Naranja, donde dicta clases gratuitas de circo, música y artes escénicas a un centenar de niños y jóvenes que así ganan confianza y derriban barreras mentales que les impiden soñar con un mejor futuro
El 2024 ha sido su año dorado. Protagonizó el segundo fichaje más caro del fútbol femenino, logró su primer título en Europa con el Chelsea, fue clave en la histórica participación de nuestra Selección en las olimpiadas de París, estuvo nominada al Balón de Oro y ha sido incluida en la lista de aspirantes a los Globe Soccer Awards
Hace 12 años creó la Fundación Ser para Ser, que acompaña a estudiantes del populoso distrito de Aguablanca en sus cuatro últimos años de secundaria para que desarrollen sus potencialidades y creen proyectos de vida. Ha graduado ya a 62 “valientes”, como él los llama, y otros 102 están en el proceso
El director del CIAT hizo realidad su sueño de tener un banco genético, con las colecciones más grandes de fríjol, yuca y forrajes tropicales del planeta. Ha formado a una generación entera de investigadores
La artista plástica bogotana sigue, a sus 92 años, a la vanguardia con sus obras de ‘fiber art’ que han llegado a museos de todo el mundo y que hoy se exponen en la Fundación Cartier de París
Esta psicóloga y su esposo fundaron la plataforma virtual SiembraCo que permite a empresas y particulares pagarles a cultivadores para que siembren y les vendan los productos que requieren. Ya 2.600 familias campesinas de Colombia y Guatemala reciben pagos justos por sus cosechas, capacitación y financiación sin intereses
Con solo 29 años, es imbatible en tiro con arco compuesto: tiene más de 100 títulos internacionales, 12 récords mundiales, nueve veces Campeona del Mundo y cinco Guinness World Records. Fue la primera mujer en la historia en alcanzar un puntaje perfecto en una competencia global
El músico y gestor cultural antioqueño, que creció en uno de los barrios más vulnerables de Medellín, trabaja desde hace más de 15 años en la promoción de la cultura y ya creó cinco filarmónicas, dos de ellas indígenas
Este venezolano, coleccionista de bordados y textiles antiguos, llegó a Colombia hace 13 años sin imaginar que aquí encontraría no solo un hogar, sino una misión que cambiaría su vida y la de muchos otros. Hoy es un referente indiscutible de la moda circular en el país y pionero en la sostenibilidad con impacto social
Con 14 victorias en una sola temporada, este hijo de bumanguesa y español comenzó su devoción por este deporte a los 5 años y es el primer colombiano en ser su campeón mundial
Ha combinado su ingenio, pluma y humor con las redes sociales para ser uno de los líderes de opinión más influyentes del país. Para él, la risa es una oportunidad para unir a los colombianos cuando las opiniones políticas polarizan
El fotoperiodista manizaleño fue finalista del prestigioso premio Pulitzer este año por su cobertura del flujo migratorio en la selva del Darién. Dos de sus libros –'Verde’ y ‘Darién’– fueron adquiridos por el Museo de Arte Moderno de Nueva York para su colección bibliográfica