Una investigación resuelve que una pieza hallada del galeón ‘Santa Margarita’, naufragado en 1622, es la parte superior de una campana sumergible, un descubrimiento que colocaría a España en un lugar de mérito en la historia del submarinismo
El deseo de volar del ser humano es tan antiguo como el mundo. Intentar ser como cigüeñas o murciélagos, ha terminado con rotura de huesos en el mejor de los casos
Nuestra memoria se va a ver deteriorada por la falta de conexiones en la corteza temporal, ya que, casi todo se ha relegado a una combinación de teclas en un dispositivo digital
Coria del Río estrena una estructura de 12 metros de alto para atraer aves y combatir de manera sostenible a los insectos portadores del virus del Nilo
La invención de la Moka Express, que salió al mercado hace casi un siglo, revolucionó el consumo de café instantáneo. Su diseño octogonal y de aluminio ha servido hasta para albergar las cenizas de Renato Bialetti, impulsor de la marca
La Oficina Europea de Patentes recibió en 2022 más de 1.900 solicitudes de centros de investigación españoles, entre los que destacan los públicos. En conjunto, las peticiones bajaron un 1% respecto a al año anterior
El científico estadounidense, calificado como el “primer poeta de la tecnología”, inventó una casa sostenible en los años de la posguerra y acuñó la palabra sinergia. Una nueva biografía nos acerca a este visionario optimista
Cerca de una cuarta parte de las innovaciones son desarrolladas por mujeres, frente a la media continental del 13%, según la Oficina Europea de Patentes
La fábula de los seis ciegos y el elefante muestra el camino de la innovación europea en la Maker Faire de Roma: un mosaico de soluciones singulares ante problemas complejos
Robert R. Montgomery creó este utensilio en 1900. No era muy estético, pero si práctico. Desde entonces ha estado presente en muchos hogares de todo el mundo y diseñadores reputados se han propuesto mejorar su diseño
Compositor, astrónomo y hasta zoólogo aficionado que promovió la reproducción del ajolote, González Camarena es uno de los inventores más aclamados en México
Askwar Hilonga, procedente de una familia pobre de un pueblo de Tanzania, ha ideado un sistema con nanomateriales para mejorar el agua del que hoy se pueden beneficiar cientos de miles de africanos. Le han llovido los premios
El argentino Emiliano Matesanz, que transforma desechos en juegos infantiles, ha trasladado por diferentes países de África su carrusel fabricado con materiales reciclados en un periplo repleto de encuentros y vivencias infantiles. Ahora lo usa para instruir a niños de la calle de Sierra Leona