_
_
_
_

Pujol lamenta la posición de Junts en Ripoll y pide mantener la exclusión de Aliança Catalana

El exlíder de Convergència destaca la amenaza de que en los próximos comicios haya fuga de votos de Junts hacia el partido de Orriols

Jordi Pujol fotografiado en un acto en Barcelona, el 21 de enero de 2025.
Jordi Pujol fotografiado en un acto en Barcelona, el 21 de enero de 2025.Albert Garcia

El expresidente de la Generalitat y exlíder de Convergència, Jordi Pujol, ha defendido que Junts debe mantener el cordón sanitario a Aliança Catalana, la formación de ultraderecha liderada por la alcaldesa de Ripoll (Girona), Sílvia Orriols. En una entrevista que publica este domingo El Punt/Avui, Pujol afirma que “no está de acuerdo” con la posición de Junts -partido que nació de la extinción de Convergència- con respecto a la moción de censura de Orriols, la alcaldesa de Ripoll.

En este sentido, el expresidente catalán ha pedido que se “mantenga la exclusión” a Aliança Catalana. Ha advertido de que, si no se obra así, en las próximas elecciones “una de las víctimas de esto será lo que fue Convergència, porque alguien de nuestro mundo, de lo que ahora es Junts, podría pasarse a Aliança”. Pujol ha dicho que él siempre ha tenido “muy presente el tema de la inmigración”: “Siempre tuve la idea de la integración y de procurar que se incorporaran; eso requería una política social y una buena acogida”, ha afirmado.

En todo caso, el expresidente catalán, que gobernó durante 23 años una Cataluña que acogió a miles de personas procedentes mayoritariamente de otras partes de España, ha admitido que la situación actual es diferente. “Lo que pasa es que la inundación es tan grande que nos ha desbordado mucho, muchísimo”, ha afirmado Pujol, que ha admitido que esta sensación puede llevar al “pesimismo”, porque “incorporar la gente que viene ahora de fuera es cada vez más complicado”.

Sin embargo, ha defendido que “la primera cosa contra la que se debe luchar es el desánimo” y ha enfatizado que es necesario lanzar el mensaje de que, “con políticas y mentalidad etnicistas -como las de Aliança Catalana-, Cataluña hoy ya no existiría”. En este sentido, ha recuperado su frase mítica de que “es catalán todo aquel que trabaja y vive en Cataluña, y quiere serlo”. Pujol ha afirmado que Cataluña va mejor de lo que parece en algunos aspectos, mientras que en otros no, y ha añadido: “Lo que está realmente en peligro es la identidad del país”.


Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_