El País
Actualiza tu navegador

Este navegador ya no es compatible. Para visitar EL PAÍS con la mejor experiencia, actualízalo a la última versión o descarga uno de los siguientes navegadores soportados:

  • Mozilla Firefox
  • Microsoft Edge
  • Google Chrome
  • Safari
espamemexbracateng
suscríbete
Iniciar sesión
undefined undefined suscríbete por 1€
  • Mis datos
  • Mi suscripción
  • Newsletters
  • Experiencias para mí
  • Mi actividad
  • Derechos y baja
desconectar
suscríbete
Iniciar sesión
undefined undefined suscríbete por 1€
  • Mis datos
  • Mi suscripción
  • Newsletters
  • Experiencias para mí
  • Mi actividad
  • Derechos y baja
desconectar
Jurisdicción Especial para la Paz

La comunidad internacional redobla su apoyo al tribunal de paz en Colombia

Santiago Torrado|Bogotá | 05-03-2021 - 15:49 UTC

El sistema de justicia transicional cosecha reconocimientos tras sus decisiones sobre los secuestros de las extintas FARC y las ejecuciones extrajudiciales de los militares

Artículo bajo registro

Los 6.402 asesinatos amparados por una política perversa en Colombia

María Jimena Duzán | 01-03-2021 - 23:30 UTC

Los llamados ‘falsos positivos’ fueron ejecuciones extrajudiciales que reflejan la degradación del Estado y las fuerzas de seguridad durante el mandato de Álvaro Uribe

Editorial

Uribe debe responder

El País | 21-02-2021 - 23:30 UTC

Es necesario para cerrar heridas en Colombia que el expresidente aclare su participación en los ‘falsos positivos’

Artículo bajo registro

Valiente imputación II

Diana Calderón | 20-02-2021 - 15:26 UTC

De los muertos en combate durante el Gobierno Uribe, ¿la mitad fueron falsos positivos?

Jurisdicción Especial para la Paz

El Tribunal de Paz de Colombia eleva a más de 6.400 los ‘falsos positivos’ bajo el Gobierno de Uribe

Santiago Torrado|Bogotá | 18-02-2021 - 18:35 UTC

La cifra triplica los casos de civiles presentados por el Ejército como guerrilleros muertos en combate que había reportado la Fiscalía

Eduardo Cifuentes | Presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)

“Los excombatientes entregaron las armas. Ahora deben entregar la verdad y han comenzado a hacerlo”

Francesco Manetto|México | 05-02-2021 - 03:30 UTC

Eduardo Cifuentes, presidente del tribunal de justicia transicional de Colombia, considera la imputación de la cúpula de las extintas FARC “una decisión trascendental en la transición a una paz estable”

Editorial

Colombia y la verdad

El País | 31-01-2021 - 23:30 UTC

La cúpula de las FARC, imputada por secuestro, puede eludir la cárcel si confiesa sus crímenes

FARC

Los testimonios que relatan la crueldad del secuestro en Colombia

Sally Palomino|Bogotá | 28-01-2021 - 19:44 UTC

El tribunal de paz escuchó a más de 2.000 víctimas y determinó que las FARC cometieron delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra

Colombia

El tribunal de paz de Colombia imputa por secuestro a la cúpula de las extintas FARC

Santiago Torrado|Bogotá | 28-01-2021 - 14:09 UTC

La decisión es un hito en el caso que más rápido ha avanzado en el sistema de justicia transicional surgido del acuerdo de paz

ENTREVISTA | PRESIDENTE DE LA JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ

Eduardo Cifuentes: “El acuerdo de paz trasciende a los gobernantes de turno”

Santiago Torrado|Bogotá | 15-12-2020 - 23:02 UTC

“Sabemos lo que significa para Colombia poder hacer justicia y cerrar medio siglo de guerra”, afirma el magistrado que preside el tribunal de paz

Colombia

El tribunal de paz de Colombia llama la atención al Gobierno sobre las causas de asesinatos a exguerrilleros

Catalina Oquendo|Bogotá | 27-11-2020 - 02:36 UTC

La JEP explica los patrones de los homicidios de 249 firmantes del acuerdo de paz. Altos funcionarios de Iván Duque comparecen para indicar los mecanismos de protección

Juan Manuel Santos

Santos afirma que ningún referendo puede echar atrás el acuerdo de paz de Colombia

Santiago Torrado|Bogotá | 15-11-2020 - 17:00 UTC

El expresidente y Nobel de Paz defiende la justicia transicional y aboga por la implementación integral del pacto que selló con la extinta guerrilla de las FARC

Colombia

Un funeral suspendido por 23 años

Catalina Oquendo|Bogotá | 12-11-2020 - 18:19 UTC

El Tribunal de paz de Colombia identificó a 4 desaparecidos y los entregó a sus familias. Fueron hallados en el cementerio de Dabeiba, donde se han recuperado 54 restos de posibles víctimas de ejecuciones por parte del Ejército

Colombia

Un exmagistrado del Constitucional asume la presidencia de la justicia transicional en Colombia

Santiago Torrado|Bogotá | 04-11-2020 - 17:52 UTC

Eduardo Cifuentes releva a Patricia Linares como cabeza de la Jurisdicción Especial para la Paz

Colombia

El tribunal de paz de Colombia cita a ministros de Duque para explicar los homicidios de exguerrilleros

Catalina Oquendo|Bogotá | 16-10-2020 - 20:16 UTC

Desde 2016 han sido asesinados 230 excombatientes de las FARC desmovilizados. El Gobierno de Iván Duque deberá aclarar qué medidas de protección ha tomado

Las víctimas del Ejército presionan para expulsar a exjefes militares del tribunal de paz de Colombia

Catalina Oquendo|Bogotá | 15-10-2020 - 20:12 UTC

Familiares de civiles asesinados exigen que el excomandante Mario Montoya y el coronel Pulbio Mejía, acusados de ejecuciones extrajudiciales, pierdan sus beneficios por no aportar verdad

'Caso Álvaro Uribe'

Álvaro Uribe reaparece tras su arresto domiciliario e insiste en derogar el tribunal de paz de Colombia

Santiago Torrado|Bogotá | 12-10-2020 - 23:51 UTC

El expresidente, que seguirá siendo investigado en libertad, ataca el acuerdo de paz con la mira puesta en las elecciones presidenciales de 2022

Artículo bajo registro

La verdad

Diana Calderón | 08-10-2020 - 19:30 UTC

La guerra silencia los hechos y tiene máscaras a través de las cuales apenas estamos asomándonos

Colombia

La Fiscalía de Colombia llama a declarar a Timochenko por el asesinato de un dirigente conservador

Catalina Oquendo|Bogotá | 08-10-2020 - 03:52 UTC

El Gobierno de Duque pide que el exguerrillero y senador Julián Gallo abandone su escaño en el Congreso, al que accedió como parte del acuerdo de paz, por el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado

Artículo bajo registro

El miedo a la verdad en Colombia

Ariel Ávila | 05-10-2020 - 23:17 UTC

Las FARC nunca le perdonaron a Álvaro Gómez las denuncias de los años 60 sobre la existencia de “repúblicas independientes”

El tribunal de paz de Colombia ordena la protección de las víctimas de una de las peores masacres de la guerra

Catalina Oquendo|Bogotá | 28-07-2020 - 16:18 UTC

Los cuerpos de los pobladores de El Salado, asesinados hace 20 años a manos de paramilitares, estaban expuestos a merced de animales en el cementerio

colombia

Los secretos del exjefe paramilitar

Catalina Oquendo|Bogotá | 05-06-2020 - 23:54 UTC

Salvatore Mancuso, uno de los protagonistas más despiadados de la guerra en Colombia, buscó someterse al tribunal de paz, pero fue rechazado

El tribunal de paz de Colombia investigará 47 denuncias de violencia sexual en el conflicto armado

Catalina Oquendo|Bogotá | 24-05-2020 - 20:17 UTC

Mujeres del Caribe entregaron al tribunal de paz sus testimonios sobre violaciones sufridas por parte de las extintas FARC y del Ejército.

Colombia se asoma a la verdad sepultada de los ‘falsos positivos’

Santiago Torrado|Bogotá | 23-02-2020 - 03:06 UTC

Los militares acusados de ejecuciones extrajudiciales comparecen ante la justicia transicional, que avanza en la prospección de una nueva fosa común

Editorial

Afrenta a las víctimas

El País | 19-02-2020 - 03:04 UTC

Las declaraciones del excomandante del Ejército colombiano ante la Jurisdicción Especial para la Paz reflejan escasa o nula voluntad de colaborar con la justicia

Artículo bajo registro

Uno no sabe (Venecia, Bogotá)

Ricardo Silva Romero | 22-01-2020 - 19:21 UTC

Hoy hay 80.000 familias colombianas a la espera de alguna noticia de los hijos o las hijas que de un día para otro jamás volvieron a ver

Artículo bajo registro

La lengua también es un fuego (Las Mercedes, Dabeiba)

Ricardo Silva Romero | 18-12-2019 - 15:25 UTC

Todo lo peor de este año tramposo ha venido de las palabras incendiarias que se asumen como órdenes

Siguiente >
© EDICIONES EL PAÍS S.L.
ContactoVenta de contenidosAviso legal
Política cookiesConfiguración de cookies
Política de privacidad
MapaSuscripciones EL PAÍSSuscripciones para empresasRSSÍndice de temas