El expresidente, que gobernó cuando ocurrieron esas ejecuciones extrajudiciales, se pronuncia después de que un grupo de militares aceptara haber asesinado a 296 civiles para presentarlos como bajas en combate
Mientras que la única testigo viva de los oscuros movimientos de plata por parte del Ñeñe y fiel asesora de Álvaro Uribe, María Claudia Daza, guardó silencio y se llevó a los Estados Unidos los secretos del delito, el hijo de Petro decidió contarlo todo
La terna de mujeres para elegir Fiscal General y el designado ministro de Cultura renuevan su apuesta en lo cultural, en los derechos humanos y en las mujeres
La autoridad judicial imputó al excandidato presidencial del uribismo en 2014 por fraude procesal, enriquecimiento ilícito y falsedad en documento. El político no aceptó los cargos e irá a juicio
Aunque la Fiscalía pidió por segunda vez la preclusión del caso contra el expresidente por soborno y fraude procesal, una juez decidió en contra porque hay dudas suficientes sobre su actuar
El actual Código Sustantivo del Trabajo fue adoptado por un Gobierno de derecha radical en 1950, pero la propuesta del actual Ejecutivo no lo sintoniza aún con un mundo digital
El exvicepresidente, una de las figuras políticas más reconocidas de Colombia, reaparece en el debate con una reforma a la salud contraria a la del Gobierno y su primera entrevista larga a medios en cinco años
Cuando el presidente de Colombia llamó a la movilización para defender sus reformas, fue acusado de sectario y divisivo. Pero el verdadero cambio no está en sus políticas, sino en sus palabras: es la primera vez que las élites no definen el rumbo del país
La derecha espera movilizar el 15 de febrero a millones de personas contra las reformas de Petro, pero aún debe superar su gran talón de Aquiles: su atomización y ausencia de un discurso unificador
12 militares retirados reconocen ante la Jurisdicción Especial para la Paz que mataron y desaparecieron a ciudadanos en alianza con grupos paramilitares
El informe final de la Comisión de la Verdad busca acabar definitivamente con seis décadas de guerra y marca una hoja de ruta para la presidencia de Gustavo Petro
Colombia vuelve a las urnas en las elecciones más tensas y crispadas de mi vida adulta con la misma impresión de siempre de la catástrofe o la hecatombe inminentes, alentada por el discurso apocalíptico de los políticos
Los resultados electorales han puesto freno, al menos momentáneo, a una gran tendencia de la política colombiana: la consolidación de un centro político poderoso a partir de posiciones defendidas por la élite intelectual urbana
El candidato de izquierdas necesita pactar con otros partidos y abrirse a nuevas mayorías para garantizarse una victoria en la primera vuelta de las presidenciales en Colombia
Candidato al Senado, el exnegociador de paz habla sobre la crisis en la coalición de centro. “No voy a hacer campaña por nadie que no sea elegido en la consulta”, dice sobre la salida de Ingrid Betancourt