


Zelenski y Macron firman un acuerdo “histórico” para armar a Kiev tras la guerra
El presidente de Ucrania visita París por novena vez desde el comienzo del conflicto, esta vez como potencial cliente de la industria armamentística francesa
Leire Díez explica ante el juez que se reunió dos veces con Cerdán “como periodista”
El empresario Javier Pérez-Dolset dice que las citas fueron en abril de 2024 y a una de ellas acudió Antonio Hernando

Génova se pliega ante Ayuso y ampara su rebeldía legal al negarse a cumplir con el registro de objetores
La dirección del PP defiende que la ley hay que cumplirla, pero que si hay “dudas” o “diferencias”, decidan los tribunales
¿Qué ha pasado en las elecciones de Chile? Ocho gráficos para entender los resultados

Los chimpancés van a la guerra por la supervivencia de sus hijos

Un jugador del Conquense denuncia insultos homófobos y machistas en un partido: “Maricona, niñata, hija de puta”

El juez deja en libertad condicional al etarra Asier Carrera, condenado por el asesinato del socialista Buesa

Cupón diario de la ONCE: comprobar sorteo del lunes 17 de noviembre

Black Friday anticipado en Amazon: los chollos más destacados con hasta un 66% de descuento
¿Tienes una compra pendiente? Seleccionamos las mejores ofertas en categorías como hogar, moda o cuidado personal

Otra decoración navideña es posible con rebajas de hasta el 69% en Leroy Merlin que no encontrarás en Amazon
Sorprende a tus invitados esta Navidad estrenando los ornamentos más peculiares, detallistas y curiosos decorando cada rincón del salón con un presupuesto ajustado

Trabajo propone estrechar la vigilancia de los riesgos laborales en las empresas pequeñas
El ministerio plantea crear la figura del “agente territorial de prevención”, que supervisaría los riesgos en las empresas de menos de diez empleados, y la del “interlocutor” con los servicios de prevención ajenos

Cuatro de cada diez empresas no tienen en vigor el plan de igualdad al que les obliga la ley
Según cálculos de CC OO, de unas 32.000 empresas sometidas a ese requisito en España, lo cumplen en torno a 20.000

Caren, una niña de 13 años muerta en un bombardeo
Que las normas del DIH las viole el Estado es a otro precio porque si la sal se corrompe estamos perdidos. Las fuerzas legítimas deben actuar siempre con legitimidad y con precaución extrema si hay menores de edad en la contienda

Anatomía de una casa de campo perfecta a las afuera de Madrid: “Todos los espacios están unidos por el paisaje”
Proyectada por el arquitecto Moisés Royo a pocos metros del embalse de Pedrezuela, en Madrid, esta vivienda nominada al Mies van der Rohe difumina la frontera entre interior y exterior
El PP valenciano reorganiza el grupo parlamentario ante el acuerdo inminente con Vox para investir a Pérez Llorca
La dirección convoca a una reunión del grupo este miércoles, el mismo día que se tiene que registrar la candidatura a la investidura, para nombrar a un nuevo portavoz

Sanidad para todas
Nuestro sistema sanitario necesita una transfusión progresista de dinero público, pero también una dieta liberal

Citas de Quirón a las cuatro de la madrugada para hacer caja con la lista de espera pública: las pruebas de un sistema roto
La empresa gestiona cuatro hospitales públicos que atraen a pacientes de todo Madrid por sus bajas demoras, pero la población local asignada a esos centros, que no le reportan un ingreso extra, soporta retrasos de incluso más de un año

Riki Blanco: habla bajito
Viñeta del 18 de noviembre de 2025

Peridis: “Nadie sabía”
Viñeta del 18 de noviembre de 2025

Hacia la libertad
El camino a la democracia no fue fácil. Fueron años de miedo y resistencia al cambio. “El dictador murió en la cama y la dictadura en la calle”, resume Nicolás Sartorius

El calendario del Gobierno para la nueva financiación mantiene en el limbo a los Presupuestos catalanes
ERC se ha comprometido a sentarse a negociar las cuentas una vez haya un acuerdo sobre el modelo singular

‘Goodbye’ Franco
Desde EE UU, Kissinger quiso favorecer “cambios graduales”, mientras la prensa británica se dividió entre la confianza y el recelo hacia Juan Carlos

El debate autonómico imprescindible
El Gobierno debe cumplir su promesa de presentar un nuevo sistema de financiación a las comunidades equilibrado y justo

La petición de Puigdemont al Constitucional: un movimiento táctico sin efectos inmediatos
El líder de Junts se basa en el reciente informe del Abogado General del TJUE, favorable a la viabilidad de la amnistía en el caso del ‘procés’

‘Podcast’ |¿Qué oculta Trump sobre Epstein?
Trump se enfrenta a su peor momento a cuenta de los archivos de Jeffrey Epstein

¿Robots cuadrúpedos, humanoides o industriales? De Fukushima a los almacenes de Amazon, las máquinas trabajadoras conquistan el mundo físico
La apuesta por robots más pragmáticos de Amazon se contrapone a los vistosos perros de Boston Dynamics en la Web Summit en Lisboa

‘Repeal the 19th’, la campaña ultra en EE UU que pide en redes sociales que las mujeres no puedan votar
La tendencia que pide derogar el voto femenino ha resurgido en el país tras la victoria de Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

Casa Chongastán: el restaurante en Huesca de raíces ganaderas con carnicería propia
Un local convertido en destino gastronómico, entre el verde de los prados y el brillo de los tejados de pizarra del pueblo oscense de Chía

Madrid, paseo de los horrores
Si recorrer la urbe ha sido fuente de asombro y exploración de lo maravilloso, si por la ciudad camina un día Rosalía y otro 700 neonazis, ahora el tránsito provoca más bien desánimo y cabreo

De Tetuán a los mejores clubes del mundo: el viaje tecno del ‘dj’ español Héctor Oaks
El músico es residente en Bassiani, uno de los clubes de tecno más importantes del mundo, y ha pasado por festivales internacionales como Tomorrowland o Time Warp

De Mazón a Orriols
Existe un desgaste de la exigencia moral: toleramos a dirigentes que se instalan en la culpa ajena y observamos, atónitos, como se vigorizan fuerzas pirómanas

El algoritmo efectista: Rosalía, racismo y periodismo
El dato de los detenidos por origen geográfico que ofrece la Ertzaintza apenas sirve para pasear por X

Los neurólogos alertan ante una polémica cirugía para tratar la migraña: “Falta evidencia científica”
Los cirujanos plásticos de EE UU respaldan la operación, pero la Sociedad Española de Neurología advierte de que su papel terapéutico no está suficientemente avalado

Adiós, Sugus de cereza
Qué segura me sentía sobre aquella báscula con pesas, parecida a una romana, en la que se me quedaba el culo frío

La objeción de conciencia frena la eutanasia en Andalucía: “Fue una tortura psicológica”
Desde la entrada en vigor de la ley en 2021, solo se han realizado 103 prestaciones (el 34,3%) de 300 solicitudes. Y el 63,8% de los médicos de familia son objetores

‘Nadie me esperaba aquí’: crónica del desclasamiento, el ansia de aceptación y el duelo materno
El ensayo de la periodista Noelia Ramírez explora el paisaje de los limbos, esos no-lugares que remiten a los orígenes o el espacio dónde se ansía situarse

‘Todo lo que hice por dinero’ o cuando el currículum se convierte en el índice de tu vida
La escritora, fotógrafa y gestora cultural malagueña Violeta Niebla publica una obra de autoficción que apunta a la enfermedad profesional de su generación: la precariedad

De Francisco Ferrer a Josefina Aldecoa: la revolución de las aulas salta al teatro
En la cartelera coinciden tres espectáculos protagonizados por maestros y pedagogos que marcaron el progreso de la educación en España en el siglo XX

Proteger España de verdad
Los lectores escriben sobre las contradicciones de Vox, el compromiso político de las jóvenes generaciones, la educación emocional y la vocalización de los actores de cine

Pedro García Aguado (’Hermano mayor’): “Hay casos de ‘bullying’ que son el resultado de la educación que se recibe en casa”
El experto en violencia filioparental participa en el proyecto Valientes, con el que jóvenes de 11 a 13 años aprenden herramientas para gestionar el acoso escolar y erradicarlo

Inquietud en Chile
La extrema derecha se dispone a tomar el poder en una de las democracias más robustas de América Latina

Abierta la veda contra las televisiones públicas
El ataque a la BBC muestra que el conglomerado de ideología conservadora quiere reducir a los medios estatales a la irrelevancia

Contra la bazofia digital, vuelve a pensar
El trabajo intelectual nos entretiene a unos pocos, pero el esfuerzo de dar forma a la experiencia es universal, convierte a ‘sapiens’ en ‘sapiens’

El Roto: los precios son de otros
Viñeta del 18 de noviembre de 2025

De la NFL a La Vuelta, Madrid gasta más de siete millones en eventos que atraen turistas, fomentan el deporte y promueven la imagen de Ayuso
El Ejecutivo autonómico dice haber generado cientos de millones como consecuencia de una estrategia de patrocinios que también ayuda a sobrevivir a deportes minoritarios y que la oposición observa con suspicacias

El zueco de jardinero, la pizca de feísmo que necesitamos este otoño
Nacidos para trabajar en el campo, ultracómodos y resistentes a las inclemencias del tiempo, dan el salto al asfalto de la mano de celebridades y diseñadores

Juan Carlos I en la Transición
El rey estuvo dispuesto a reformar el franquismo de arriba a abajo, siempre y cuando la propia institución monárquica no se sometiera a revisión

“Mejor te llamo”: por qué hemos vuelto a hablar por teléfono
La tecnología ha puesto a nuestro servicio todo tipo de aplicaciones de mensajería, videoconferencias y ‘chats’ en grupo. Pero cada vez más jóvenes descubren que, a veces, lo más efectivo es hablar de viva voz

El juez del ‘caso Leire Díez’ citará al empresario que actuó de enlace en la reunión con Stampa
Leire Díez y Pérez-Dolset reconocen una cita con el fiscal y dos con Cerdán, pero niegan los audios

Entrenando sin respiro en busca de lactato para correr más
Los mejores deportistas empiezan a practicar en hipoxia no para mejorar los valores de sangre sino para aumentar la capacidad de alimentarse del residuo del esfuerzo

Un mundo más pobre, enfermo e inseguro
Sudáfrica acoge esta semana la cumbre del G20 y la ceremonia de reposición del Fondo Mundial, en medio de una oleada global de recortes de la ayuda al desarrollo. De las decisiones de estos días dependen el futuro de la salud global y la seguridad colectiva

4 Non Blondes arrasan de nuevo: cómo un estudiante rescató uno de los singles más icónicos de los 90
Lideraron las listas a principios de los 90 y después se esfumaron. Ahora la formación capitaneada por Linda Perry asiste atónita al resurgir que ‘What’s up’. Es el último ejemplo de cómo los temas del pasado conectan con las nuevas generaciones

El sumario de la dana desmonta el testimonio exculpatorio de Mazón en el Congreso
Las declaraciones del presidente en funciones de la Generalitat contradicen los centenares de diligencias y pruebas que instruye la jueza de Catarroja

Movimientos sociales: cuando todo pareció posible
La represión policial no podía contener las huelgas, las manifestaciones, las proclamas de los partidos, clandestinos aún, pero presentes en las calles

Periodistas en crisis de autoestima
La fastidiosa actividad de los informadores será combatida de todas las maneras posibles. La más sencilla es el descrédito social

Los pequeños propietarios de pisos turísticos, contra el Plan Reside de Almeida: “Somos gente normal alquilando para gente normal”
Los caseros señalan al Ayuntamiento por querer sacarlos del mercado “en favor de los fondos buitre” y acusan al Consistorio de agudizar el problema de vivienda

Más Madrid lleva al Congreso la retirada del nombre de Juan Carlos I en universidades y hospitales
El partido lo considera coherente si se tiene en cuenta que ni siquiera ha sido invitado al homenaje por los 50 años de su coronación

Una nueva proyección indica que los recortes a la ayuda al desarrollo podrían ser más letales que la covid: 22 millones de muertes hasta 2030
El estudio de ISGlobal alerta de cómo el desmantelamiento de USAID y la reducción de aportaciones de países europeos amenazan progresos históricos en la lucha contra la desnutrición, la malaria o el VIH en las últimas dos décadas

‘Aún estoy aquí’, un libro que entrelaza memoria, una madre heroína y la dictadura de Brasil
La biografía que inspiró el filme ganador del Oscar a la mejor película internacional pone el foco en el Alzheimer de la protagonista y el reto nacional de conocer el pasado

¿Por qué los migrantes no van a los pueblos? Vivienda, transporte y soledad, los grandes obstáculos
La España rural envejecida necesita muchos cuidadores, pero esta profesión se mantiene en contratos informales

Antonella Broglia, activista: “La ultraderecha tiene una desfachatez mayor”
La publicista y comunicadora dejó esa industria para aplicar sus herramientas al activismo climático

Lucie Cerna (OCDE): “Repetir curso es muy caro y al alumno no le suele funcionar”
La analista de equidad educativa de la organización de países desarrollados defiende que las escuelas colaboren con los servicios sociales y de salud mental

Invertir en estudiar la naturaleza frente al extractivismo para el desarrollo latinoamericano
Un informe de CAF y el Tide Centre de la Universidad de Oxford señala que la región está incluso detrás de Asia y África a la hora de invertir en un desarrollo a partir del potencial biológico

Ciclones, minas y un asesinato: la historia maldita del hotel flotante que recorrió el Pacífico y acabó en Corea del Norte
El primer ‘flotel’ de la historia, una mole de siete plantas con pistas de tenis, se inauguró en 1988 en medio del mar. Conoció el éxito. Hasta que todo se torció...

Descubriendo el poso de la historia en Xàtiva, de los iberos a Raimon
Se puede comenzar la visita por el rico patrimonio histórico setabense en el Museu de la Ciutat. Otros imprescindibles son el castillo, la colegiata y el antiguo hospital real

Los astrónomos de Ucrania siguen observando las estrellas en medio de la guerra
La invasión rusa apaga uno de los mayores radiotelescopios del mundo, un proyecto de la Unión Soviética que ha sido dañado durante los combates

Las distintas formas del miedo
El temor funciona tanto como diagnóstico de la condición humana —marcada por la desconfianza y la competencia— como justificación de la autoridad política

Trump moldea el sistema judicial migratorio a su antojo
La Administración ejerce un control sin precedentes sobre los tribunales de inmigración y sustituye a jueces que no le son proclives con militares y abogados sin experiencia

Trump tira la casa por la ventana para agasajar al príncipe heredero saudí
El presidente de Estados Unidos confirma que aprobará la venta de aviones caza F-35 al país socio

Mireya Dávila, politóloga: “El resultado de Parisi plantea un tremendo cambio de escenario”
La académica de la Universidad de Chile examina el escenario de segunda vuelta presidencial entre Jara y Kast, así como el tercer lugar (19.7%) de Franco Parisi

La victoria agridulce de Jeannette Jara
La candidata de la izquierda obtiene 26,8% en la presidencial, con la primera mayoría, pero menos de lo esperado. Su votación se vincula a la alta desaprobación de Boric

Así es la reina de las tierras raras: la persona más rica de Australia y admiradora ferviente de Donald Trump
Gina Rinehart se está beneficiando del pulso de Occidente contra China por los minerales críticos
El sur de Florida, el laboratorio contra la crisis climática en Estados Unidos
Mientras Miami Beach invierte millones de dólares para protegerse de las inundaciones, miles de residentes se ven desplazados por el alza de los seguros y la presión del mercado inmobiliario

Cómo convertir España en un país de cero emisiones netas: “Tiene un coste, pero no es una utopía”
Hasta ahora, solo se han reducido un 6% los gases de efecto invernadero, pero se espera un salto con la irrupción de baterías de apoyo a las renovables y el futuro mercado de CO₂ para viviendas y transporte por carretera

3.000 toneladas de cocaína: la polémica cifra que enfrenta a Colombia con la ONU
EL PAÍS revela en exclusiva el dato oculto que simboliza el fracaso del mayor productor del mundo para medir la droga que produce
Una obra de teatro comunitario invita a recuperar espacios verdes en Buenos Aires
El grupo de teatro Sin Telón narra, con humor, ironía y poesía, la lucha de los vecinos de un barrio porteño para lograr un parque público en ‘Memorias de la Estación’
Los reporteros extreman las precauciones ante el aumento de ataques en Ucrania
Los drones y los bombardeos indiscriminados obligan a los periodistas a adoptar nuevas medidas de seguridad cerca del frente, que ocupa cada vez una franja más ancha

Violencia contras ellas y por el bien de ellas: la deshumanización de la mujer en Roma y Grecia
Para los romanos, corregir a la mujer con golpes era una buena acción. La vejación en las parejas griegas era menor, pues ellas eran vistas como seres inferiores y resultaba incluso humillante, escribe en un libro la investigadora en Derechos de la Mujer Ana Bernal-Triviño

La justicia de Argentina investiga a empresarios y exfuncionarios del Gobierno de Milei por una red de sobornos y sobreprecios
El Ministerio Público Fiscal imputa a 15 personas en lo que describe como “una enorme trama de corrupción” en torno a la Agencia de Discapacidad

10 juegos de mesa para adultos que arrasan en Amazon y que van más allá del Catan (algunos ya tienen descuento)
Reunimos una selección de pasatiempos, tanto clásicos como de rabiosa actualidad, con los que pasar grandes ratos en torno a la sobremesa con familiares y amigos
Antón Gómez-Escolar, creador de Drogopedia: “En determinados contextos controlados, algunas drogas pueden curar”
El psicofarmacólogo, divulgador y autor de guías como ‘Expande tu mente’ aboga por más investigación y por un uso terapéutico controlado de los psicodélicos para los pacientes que no responden a los tratamientos convencionales. Frente al estigma y la desinformación, reclama mensajes veraces y un marco legal

El populismo y las opciones ultraconservadoras sacan músculo en Chile
Los históricos resultados del ala más radical de la derecha en las presidenciales y parlamentarias, con el inesperado ascenso del Partido de la Gente, reconfiguran las fuerzas políticas en el país sudamericano

La cúpula de la Iglesia española celebra su primera reunión plenaria sin resolver el escándalo del obispo de Cádiz
Tras visitar al Papa en la Santa Sede, el presidente de la Conferencia Episcopal no fue capaz concretar el futuro del prelado Rafael Zornoza, investigado por abusos a un menor