
Hasta fin de existencias
El proceso por el que objetos que definían nuestra experiencia urbana acaban en la basura ha servido para una exposición
El proceso por el que objetos que definían nuestra experiencia urbana acaban en la basura ha servido para una exposición
La mujer, de 78 años, es inquilina de renta antigua. Los vecinos del barrio Gòtic, en el centro, se han concentrado desde primera hora para intentar frenar la ejecución
La capital se suma a las urbes que intentan contener la subida de precios de la vivienda causada por los departamentos de alojamiento temporal
De Santiago a Toledo, de Palma a Málaga, gobiernos, vecinos e investigadores buscan fórmulas para lidiar con una forma de viajar que expulsa a residentes de zonas atestadas de visitantes
El Ejecutivo reclama la opinión de los ciudadanos para elaborar una ley. En las islas hay municipios en los que un tercio del parque de viviendas no tiene uso residencial
Los puestos de los mercados gaditanos se decoran desde el siglo XIX con escenas satíricas los últimos lunes de octubre en una fiesta en peligro
De las 50 secciones censales con mayor porcentaje de viviendas de alquiler, 30 están en la capital catalana. Una manzana con todos los pisos de alquiler o zonas degradadas del barrio del Raval, entre las que más tienen
Pese a los intentos de propietarios, planificadores y políticos de convertir las ciudades en postales estáticas, no se puede apartar a un lado la verdad de las urbes para pintar de ellas un cuadro impecable, sin tristeza ni pasiones
La gran manzana prohibió el 5 de septiembre el alquiler de viviendas turísticas como hasta ahora, en la estela de las limitaciones de Barcelona o países como Portugal
La firma Vitruvio no aceptó prorrogar el alquiler de cuatro viviendas. Sus moradores no tienen un perfil vulnerable, son profesionales con estudios. No ha habido impagos. El inmueble está en una zona cotizada frente a Madrid Río
Viñeta del viernes 29 de septiembre de 2023
Algunos expertos alertan de cómo el turismo también impacta en la gastronomía al estandarizar la oferta, desplazar al local y precarizar el trabajo en hostelería
Des del 2001 era el cau dels poetes al Raval, però ha estat destruït sense compassió pels nous propietaris del bar. La programació continuarà a La Calders
El Ayuntamiento de Rascafría aprobó una modificación de sus normas para recalificar cerca de 200 hectáreas de terreno para su uso hotelero
La región atrae a miles de surferos y se beneficia de su impacto mientras los expertos alertan de la masificación
Si ‘The Architect’ es un retrato de la precariedad, las desilusiones de la juventud y la forma en que las ciudades expulsan a sus vecinos, significa que a los jóvenes les han robado hasta la capacidad para contar historias
Ocho de cada diez nuevos residentes en la provincia son extranjeros, quienes mejoran la dinámica económica al tiempo que disparan el precio de la vivienda y expulsan a los nativos
Si se detiene la sangría de sus habitantes, la persistencia de la vida de la ciudad italiana puede incluso verse favorecida por una presencia racional de visitantes. Para los residentes hay un imperativo: no tirar la toalla
Los retos de seguridad que enfrenta el país no hacen sombra al carácter amigable de su población y a la facilidad para crear un círculo de nuevas relaciones
Los centros sociales okupados, un fenómeno diferente a la ocupación de vivienda, hunden sus raíces en las contraculturas y movimientos políticos radicales de la segunda mitad del siglo XX
Casi la mitad de las viviendas de esta localidad cántabra son de uso esporádico, el municipio español con más inmuebles de este tipo
La masificación de los arenales mediterráneos lleva a numerosos ayuntamientos a imponer sanciones y vigilar el avance de las hamacas privadas
La alta afluencia turística y la Operación Paso del Estrecho se conjuran con los limitados accesos por carretera hasta generar colapsos
Encontrar una habitación de hotel por menos de 100 euros en el centro de la ciudad en pleno julio, tarea difícil, muy difícil
Las urbes concebidas como un producto generan injusticia, desigualdad, turistificación, segregación o gentrificación en un planeta cada vez más urbanizado. Varios ensayos dan cuenta de estos problemas
La modificación de las normas urbanísticas del Ayuntamiento de Madrid propone un modelo de ciudad volcado a la obtención de plusvalías y de rentabilización al máximo del suelo
El de la costurera Concha es un crimen execrable, aunque quizá menos premeditado que la indecencia de quienes propagaron el bulo de que el asesino era magrebí para añadir odio e ignominia a la tragedia