
Casa Chongastán: el restaurante en Huesca de raíces ganaderas con carnicería propia
Un local convertido en destino gastronómico, entre el verde de los prados y el brillo de los tejados de pizarra del pueblo oscense de Chía

Un local convertido en destino gastronómico, entre el verde de los prados y el brillo de los tejados de pizarra del pueblo oscense de Chía

Atravesado por un bosque a las afueras de Santiago de Compostela, fue diseñado como un espacio de reclamo donde reinarían la fiesta, romerías gallegas, olvido de protocolos formales y precios populares

Considerados los invertebrados más inteligentes, estos cefalópodos han desarrollado un sistema complejísimo para usar sus ocho brazos

Es tiempo de celebraciones, de compartir y de aprovechar los productos de temporada

El restaurante Casa Zoilo lidera una receta tradicional del bacalao al ajoarriero replicada por más cocinas de Valderas, emblema de este pescado

El gobierno gallego ha autorizado la primera planta de larvas de estos cefalópodos y los ecologistas denuncian que su cría en cautiverio es un atentado

De las anchoas de Santoña al ‘ximo’, medio centenar de platillos que muestran la variedad gastronómica del país. Un viaje por localidades, barras o mesas donde disfrutarlos
A falta de nevera y congelador toman valor otros métodos de conservar y almacenar la comida

Algunos crustáceos y moluscos son parecidos y forman parte de una misma familia, pero no son iguales. Presentan diferencias, en color, tamaño, sabor y precio

En el sur del Atlántico, uno de los rincones más ricos en variedad y abundancia de recursos marinos, pescadoras y mariscadoras forjan una trayectoria silenciosa, pero constante, y desafían las desigualdades del sector

La Xunta aumenta en un mes la prohibición de capturas para tratar de recuperar la mermada población de cefalópodos mientras el mercado se alimenta de las importaciones de Marruecos

Investigadores de la Universidad de Auckland grabando al octópodo, de la especie maorí naranja, aferrado a la espalda de un gran mako de aleta corta en el golfo de Hauraki

Esta parte del cefalópodo se descarta en favor de otras consideradas más nobles, aunque hay quienes la sirven como torreznos

El regreso a la Casa Blanca de Donald Trump con más poder y el desastre que la dana ha ocasionado sobre todo en Valencia reclama un poco de distancia para analizar qué se hizo mal

El Centro Botín acoge la primera gran muestra del creador japonés en España, con varias obras hechas junto a los vecinos (y animales) de la ciudad

El salpicón no siempre ha sido de mariscos, sino que originalmente hacía referencia a una serie de carnes picadas y aliñadas

Los pulpeiros del pueblo gallego han roto su propia marca en la 62ª edición de la Fiesta del Pulpo

El cocinero Manuel Domínguez transforma Lúa en una casa de comidas gallega adaptada al siglo XXI

Muchos restaurantes hacen el estornino. Imitan eslóganes, cantos, lemas que tienen el poder de atraer clientes

El cocinero aconseja empezar el día en la confitería más antigua de la ciudad, tomar el aperitivo en una pulpería de barrio, disfrutar del marisco, comer pollo de corral en una casa rural y comprar quesos de Friol
En poco más de 10 minutos puedes tener lista esta receta, que quita el capricho de un ceviche, se prepara con las hortalizas del salpicón tradicional y se adapta a tus gustos o a lo que haya en la nevera

La conservera pontevedresa lleva casi 40 años envasando sardinillas, berberechos o atún. Recientemente ha incorporado nuevas referencias y hasta una línea de platos preparados

Recomienda tomar churros en un mercado, disfrutar de pescados y mariscos de la zona, cenar en un asador en una gruta, tomar una copa en la playa, comprar tomates y pulpo seco
El chef Gorka Rodríguez, bisnieto, nieto e hijo de ‘pulpeiros’, combina este plato estrella con una cocina que exprime la calidad de los productos frescos que sirven los mercados coruñeses

Durante siglos, estos transportistas abastecieron de alimentos a los habitantes más aislados de la Península e hicieron que llegaran al norte los ajos manchegos, el aceite andaluz o el pimentón extremeño

El restaurante La Lluna de Valencia lleva 28 años sirviendo comida española en un pueblo del país centroamericano y su dueño, Vicente Aguilar, se ha convertido en un icono local de la gastronomía mediterránea
El municipio, famoso por el tópico de que sus emigrantes a América han instalado grifos de oro en sus chalés en la localidad, justifica la existencia de una concejala del partido ultra en que la edil tiene “una familia muy grande”

Mariscos, pescados salvajes y carnes rojas a la parrilla con arreglo a un estilo que emula el de sus tres locales en Galicia
En la ciudad de Osaka, para cocinar esta elaboración se mezclan todos los ingredientes y luego se vierten en la plancha para cocinarlos. En Hiroshima, los componentes de la receta se añaden uno tras otro en la plancha hasta formar un plato con diferentes capas gruesas

Unos 50.000 pescadores de Mauritania intentan subsistir frente a la presión de flotas extranjeras, el impacto del cambio climático y las normas del Gobierno local para proteger a esta especie sobreexplotada según la ONU y esencial para la biodiversidad

La edición de un breviario con textos acerca de la mítica bestia incluye la posibilidad de escribir tu propio relato sobre ella

Miguel González investiga en la universidad sobre la mejora del sabor de determinados ingredientes y el resultado de ciertas recetas

El pulpo maya da sustento a unos 20.000 pescadores en la Península de Yucatán. Se exporta principalmente a Europa. Pero su captura ilegal y la sobreexplotación ponen en riesgo la salud de los pescadores y los ecosistemas

Acorralado por el cambio climático, la demanda internacional y la competencia de cefalópodos de zonas más cálidas, el pulpo gallego sigue siendo uno de los manjares más apreciados de la gastronomía peninsular. Viajamos hasta su origen para asomarnos a su presente y a su futuro

El arquitecto David Chipperfield devolvió la vida al Bar do Porto en Corrubedo, donde sirven una cocina sencilla que mira a la ría. Pronto abrirá una cantina en Santiago de Compostela en colaboración con Iago Pazos

La ciudad gallega tiene una gran oferta de gastronomía, tiendas y sitios donde degustar una buena Estrella Galicia. Dar un paseo por sus estrechas calles ofrece al viajero la oportunidad de conocer lugares secretos y llenos de magia
Las latas de Güeyu Mar, además de dar la vuelta al mundo y facturar 1,5 millones, entran en el mundo de los patés, a la espera de lanzar el gran desafío de la conservera: enlatar una ostra

Eduardo Collado ofrece una cocina tradicional con toques personales, en su barrio de toda la vida, Barajas, y en el que fue el bar de sus padres

Elena Camacho saca sobresaliente en la 11ª edición del certamen, en la que pedíamos recetas para táper. Su premio, un superlote de productos gourmet que no cabe en ninguna fiambrera

Es una estación peligrosa, el verano. Uno llega al otoño siendo un poquito peor persona: más egoísta, más vago, más relajado moralmente, más alcoholizado, más bronceado y peor alimentado, definitivamente peor alimentado