_
_
_
_

Viaje a Avión, el pueblo donde Vox puso su pica en Galicia

El municipio, famoso por el tópico de que sus emigrantes a América han instalado grifos de oro en sus chalés en la localidad, justifica la existencia de una concejala del partido ultra en que la edil tiene “una familia muy grande”

Propaganda electoral en el pueblo de Avión, donde tradicionalmente gana el PP por mayoría y en el que Vox logró su única concejala en Galicia en las pasadas elecciones municipales.
Propaganda electoral en el pueblo de Avión, donde tradicionalmente gana el PP por mayoría y en el que Vox logró su única concejala en Galicia en las pasadas elecciones municipales.ÓSCAR CORRAL

Da igual que se le pregunte al señor Andrés, que entra en el taller mecánico; a la señora Adelina, que sale del supermercado; a los pulpeiros que hoy, lunes 12, han echado a sus marmitas 200 cefalópodos; al grupo que atiende la brasa del churrasco en este día de feria (y por suerte sin lluvia) en Avión. Este pueblo del montañoso oeste de Ourense, con 1.750 habitantes —y más de 2.000 en la emigración— un poco hartos de ser siempre reducidos a tópicos, justifica la presencia de Vox en el Consistorio en “una cuestión puramente familiar”. Lilian Cerdeira, la hija de unos emigrantes a Venezuela que regresó a sus raíces hace unos tres años, se presentó por Vox y logró entrar como concejala “porque tiene una familia muy grande, aquí y en América”. Así lo explican los vecinos y también algunos representantes del PP que hoy aprovechan esta feria que además cae en Entroido (Carnaval) para repartir sobres con papeletas, caramelos y bolis del partido por la calle. “No solo ella, sino otros cuatro miembros de su lista... todos son de familias grandes”, una ventaja en un pueblo que mengua, comenta un trabajador municipal. “Aquí la gente es del PP a muerte, pero en la campaña [del 28-M] los parientes de la chica se movieron mucho”, zanja Adelina, reacia al principio a dar su bonito nombre porque le parece “muy feo”.

En los comicios de mayo de 2023, Cerdeira consiguió 176 votos, un 18,8% de lo escrutado, y con su silla en el pleno se convirtió en la tercera fuerza local, por delante del PSOE (3%, sin representación), pero por detrás de Novos Aires Por Avión (269 sufragios, 28,8%, tres ediles) y del PP gobernante (457 papeletas, 48,9%, cinco concejales, uno menos que en 2019). Fue así como Vox clavó en Avión su primera y única pica en Galicia, pero lo que funcionó en esa campaña puerta a puerta que son las municipales de un pueblo en el que todos se conocen, ya no sirvió dos meses después en las generales, a las que Cerdeira se presentaba para el Senado y no tuvo la misma suerte.

Mientras los vecinos achacan reiteradamente a su “familia grande” el buen resultado de la candidata recién llegada, Lilian Cerdeira prefiere no hablar con la prensa sobre su hito (o su excepción) en la comunidad que se le resiste a la formación de Santiago Abascal. Probablemente, ella también está harta de la maldición de los tópicos que planea sobre Avión, después de que unos cuantos periódicos y teles llamasen al Ayuntamiento y a la sede de Vox en Ourense proponiendo hacerle un reportaje por las elecciones autonómicas. Cuando se pregunta a los avioneses si Cerdeira recaló en Vox después de llegar a España, lo niegan: “Fue en Venezuela... lo que se dice es que conoció allá a Luis Alfonso de Borbón y así empezó todo”.

En estas elecciones autonómicas del próximo domingo, los carteles del Partido Popular mandan. Hay también alguno del BNG, pero los de Vox no se ven. Lo cierto es que, por mucho que lo intenten, en Avión ningún rival cuenta con las armas de seducción que despliega sin esfuerzo el PP de Ourense. Esta mañana de mercadillo al alcalde y los concejales los acompañan repartiendo propaganda con la cara de Alfonso Rueda una conselleira de la Xunta, Ethel Vázquez, y dos diputadas del Congreso, la televisiva Ana Belén Vázquez y Rosa Quintana, conselleira do Medio Rural e do Mar con Feijóo y venezolana de nacimiento, como la concejala de Vox. “Esta campaña repartimos 250.000 papeletas en Ourense”, cuenta Ana Belén Vázquez, aquí más conocida como Ana de Bande, mientras la comitiva recorre los puestos de zapatillas, batas, ropa interior de señora y embutidos y se para a charlar con cada feriante. A Ethel Vázquez, máxima responsable autonómica de infraestructuras, le preguntan por qué la carretera OU-212, flamantemente asfaltada, aún está sin pintar. “Me estuve informando”, explica la representante de la Xunta, “y para poder pintarla hace falta que pasen cinco días sin llover”. “La Serra do Suído trae mucha agua a Avión”, apostilla el regidor, Antonio Montero, otro hijo de emigrantes, nacido en Uruguay, que lleva casi 19 años gobernando con mayoría absoluta.

La diputada Ana Belén Vázquez, la 'conselleira' de la Xunta Ethel Vázquez, y el alcalde de Avión, Antonio Montero, repartieron propaganda del PP en la feria del pueblo el lunes pasado.
La diputada Ana Belén Vázquez, la 'conselleira' de la Xunta Ethel Vázquez, y el alcalde de Avión, Antonio Montero, repartieron propaganda del PP en la feria del pueblo el lunes pasado.S. R. P.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

“En las municipales, Lilian Cerdeira se presentó con un programa en clave nacional, marcado por su partido”, cuenta Felipe Domínguez, el concejal más joven del PP, de 33 años. “Hablaba de cosas como reducir la deuda”, recuerda Montero, “cuando aquí lo que le preocupa a la gente es tener buenos servicios, el alumbrado; las carreteras; la residencia de ancianos municipal, que tiene 44 usuarios; o la guardería, con solo tres o cuatro niños, pero que hay que ofrecérsela a las familias para que puedan trabajar, y así fijar población”.

Porque Avión, el famoso pueblo de los ricos y ostentosos emigrantes con Ferrari, es en realidad muy pobre en juventud y alternativas de futuro. El más célebre de los magnates locales, Olegario Vázquez Raña, dueño de un emporio de hospitales, medios de comunicación, grandes almacenes, hoteles o restaurantes en México, cumplió en diciembre 88 años. La última vez que estuvo en el pueblo del que emigraron sus padres en 1928 fue el mes pasado. “Vino para la matanza del cerdo”, informan varios vecinos. “Viene más de lo que la gente piensa; él es feliz aquí... puede traer amigos como [el multimillonario] Carlos Slim y jugar la partida de dominó como dos vecinos más” en las mesas de formica del bar O Luar, describen. Aunque en su séquito, junto a sus descendientes y su servicio doméstico, en el jet privado que aterriza en el aeropuerto de Vigo, hayan venido siempre sus guardaespaldas, lo que más enamora a los Vázquez Raña y a los otros millonarios que retornan por vacaciones es la vida tranquila y sin peligros. En el pueblo citan algunos episodios oscuros, como secuestros y asesinatos, de otros hijos y nietos de Avión emigrados a México.

Mariachis y Rolls-Royce

En la última década, la mansión de Olegario Vázquez fue escenario de las grandes fiestas de cumpleaños de doña Gela, su esposa María de los Ángeles Aldir, a las que, además de Slim y otros magnates mexicanos, llegaron a acudir Amancio Ortega y Feijóo cuando era presidente de la Xunta. Pero ahora, entre que “Olegario tiene una edad” y que ahí atrás la prensa se enteró de que estaba con sus otros amigos ricos, “ya no se le ve tanto”. La mansión de Vázquez Raña brinda una estampa imponente desde la terraza del bar Burato y domina el pueblo descolgada por una ladera. Hoy mismo, en ausencia del patrón, hay ventanas abiertas y coches aparcados fuera, del personal que trabaja en la casa. Tiene un jardín que recibe cuidados de peluquería todo el año, un comedor para 300 estómagos, lujosos dormitorios de invitados y garaje para una flota que incluye deportivos alemanes e italianos y un rolls-royce.

El suyo no es el único vehículo de la marca inglesa en el pueblo. Hay unos cuatro más que despiertan de su letargo invernal, como muchas de las casonas, cuando llega el calor. Pero tener un rolls es en realidad un engorro que pesa más que el deseo de presumir de la fortuna amasada durante décadas al otro lado del Atlántico: “Para cualquier cosa, cambiar una rueda o el aceite, vienen a buscarlos desde Madrid”, asegura el trabajador municipal.

Uno de los hombres más ricos del mundo, Carlos Slim, de negro, y Olegario Vázquez Raña, sentado a la derecha, durante una de sus partidas de dominó en Avión, en 2017.
Uno de los hombres más ricos del mundo, Carlos Slim, de negro, y Olegario Vázquez Raña, sentado a la derecha, durante una de sus partidas de dominó en Avión, en 2017.Brais Lorenzo (EFE)

Los datos de Automovilistas Europeos Asociados han situado varios años a Avión a la cabeza de las matriculaciones de vehículos de turista, con más del doble que Madrid o Marbella. Hubo ejercicios, en la primera década de siglo, en que se matricularon en este régimen especial más de 400 autos de alta gama, como mercedes, ferraris y porsches. Pero este municipio con más de la mitad de su vecindario por encima de los 65 años vive sumido en una sangría poblacional sin freno. Pierde unas 60 almas cada año. Y el delirante fenómeno de los coches, afirma Domínguez después de actualizar estos días la relación de vehículos de la localidad, también se ha desinflado. “Ahora en Ourense hay empresas de alquiler que tienen de todo... Hoy quienes no viven aquí todo el año van a lo práctico: prefieren alquilar y tener coche nuevo” cada temporada, explica.

No todos los emigrantes, a los que Avión recuerda con una golondrina en su escudo, hicieron las Américas: “Habrá triunfado un 5%”, calculan en el Consistorio. Tampoco todos, aunque sí la mayoría, vienen en avalancha en verano, “porque algunos prefieren pasar un año aquí y otro año allá, y los hay que ahora pueden dirigir sus negocios desde el pueblo”. “Aquí vive gente sencilla, que se siente la más rica del mundo con plantar sus berzas y sus patatas”, describe Felipe Domínguez. “Y también otra con mucho zuro [dinero] a la que no se lo notas”, tercia el trabajador municipal al tiempo que saluda a un hombre que pasa en un audi de los más discretos: “ahí donde lo ves”, informa, “tiene hoteles en México y más negocios”.

La leyenda de este pueblo de la comarca de O Ribeiro, que en verano celebra fiestas mexicanas con tequila y mariachis, habla incluso de helipuertos en las aparatosas mansiones de miles de metros cuadrados construidos en granito gris y tejado negro. Pero cuando se pregunta por este mito, en el Consistorio lo desmienten. No obstante, asienten cuando se les habla del servicio doméstico y de la calefacción que funciona a diario en casas de persianas bajadas que solo se habitan en agosto. Y confiesan que es cierto eso que se cuenta sobre las griferías de oro en los cuartos de baño. Lo de los grifos, puntualizan, “es una capa exterior —que de otra forma no pueden ser— y fue una moda de otros tiempos”; ahora esos grifos “se quedaron viejos y van para la chatarra”.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_