El PSOE reclama una comisión de investigación sobre las muertes en las residencias de Madrid
El portavoz Juan Lobato llevará la iniciativa a la Asamblea, pero tendrá que convencer a Vox para que salga adelante
El portavoz Juan Lobato llevará la iniciativa a la Asamblea, pero tendrá que convencer a Vox para que salga adelante
Mónica, de 12 años, trabaja en un puesto callejero por un sueldo con el que ayuda a su familia.
La mejora de la situación epidemiológica lleva al Gobierno a retirar una cuestionada medida que ha estado en vigor un mes y medio
Una isla al sureste del archipiélago filipino sigue en proceso de reconstrucción casi dos meses después del paso de un tifón de categoría cinco que arrasó y dejó sin casa, agua potable y luz a miles de ciudadanos
Ayuso apuesta por conceder, sin concurso público, contratas previsibles como las de alimentación, limpieza, lavandería o seguridad de su proyecto estrella
El elevado número de contagios, las dudas de los padres y las diferencias entre especialistas han hecho que solo el 56% de los pequeños de 5 a 11 años tenga un pinchazo
El aforo de las competiciones deportivas subirá del 75% al 85% en recintos abiertos y del 50% al 75% en los cerrados
El Gobierno derogará el real decreto que impone el uso de esta protección en espacios abiertos en el Consejo de Ministros del martes
En los asentamientos Iván Vásquez Valera y 21 de septiembre de Iquitos habitan cerca de 2.500 familias y casi el 50% es indígena. La mayoría pertenecen a la etnia kukama, muy asociada al agua; sin embargo, carecen de ella
La Comisión Europea estima que con el contexto actual de la pandemia podría seguir siendo una herramienta útil para facilitar los viajes intracomunitarios
La mortalidad de la sexta ola ya se asemeja a la de una temporada de gripe. Pero los expertos advierten de que puede haber varias como esta en un mismo año y debaten si es asumible el equivalente en vidas a que se estrelle un avión cada día
Cantabria ya ha retirado el uso del pasaporte covid y Cataluña levanta este viernes el toque de queda. A pesar de que la incidencia baja por segundo día consecutivo, los expertos piden “cautela” y avisan de que la transmisión es muy elevada
Las comunidades están agilizando los sistemas para dar el alta automática después de siete días, pero el aislamiento debe durar 10 si los síntomas persisten
Los enfermos de coronavirus asintomáticos recibirán las altas laborales de forma simultánea con la baja a los siete días desde la fecha en que se registre el positivo
El 38% de la población española ya tiene puesta la inyección de recuerdo, en la media de la Unión Europea
La decisión del Govern coincide con el récord de contagios semanales, con más de 200.000 positivos en los últimos siete días, más del doble que cuando se decretó la medida antes de Navidad
La agencia de salud pública europea avala la estrategia española y espera que más países se planteen vigilar la covid como si fuera una gripe
Un test negativo de covid-19 deja de servir para acceder a lugares públicos cerrados, de manera que solo se podrá entrar inmunizado. La Asamblea Nacional da su visto bueno final a una ley que podría empezar a aplicarse a finales de la semana que viene
La medida afecta a más de 12 millones de ciudadanos e incluye a los grupos de población que menos se han inmunizado, con una de cada cinco personas de 20 a 40 años sin ninguna inyección
La presidenta de Madrid anuncia un plan a cinco años dotado con 4.500 millones
Alrededor de 1,14 millones de personas se enfrentan en el sur de Madagascar a altos niveles de inseguridad alimentaria. Se prevé que 500.000 niños menores de cinco años estarán desnutridos para abril de 2022. Así afrontan dos familias la sequía y la hambruna que azota a la isla africana
Se calcula que las olas han arrasado las casas de más de 4.000 personas en West Point, el mayor barrio chabolista de Monrovia. Estos son los retratos de 15 de ellos, los rostros y miradas de los más pobres entre los pobres de la capital de Liberia
Sanidad prepara un cambio del protocolo covid para los centros educativos y se plantea que los alumnos de infantil y primaria no tengan que aislarse como hasta ahora
Los lectores opinan sobre los problemas de nuestro sistema de salud, el balance del Gobierno, el gesto de dimitir y sobre los nuevos aislamientos de mayores en residencias
Helena Legido-Quigley forma parte del panel independiente impulsado por la OMS para examinar la respuesta a la pandemia en todo el planeta
Los lectores opinan sobre el año que empieza, las medidas ante la pandemia, el precio de los test de antígenos y sobre la personalidad introvertida
Los lectores opinan sobre el malestar entre el personal sanitario, la irresponsabilidad ante la covid, la pandemia y sobre la España vaciada
Las dificultades de suministro de test han llevado al desabastecimiento sin que el Gobierno ni las comunidades autónomas hayan intervenido
La Comisión de Salud Pública también decide acortar el encierro de los contactos estrechos no vacunados
La presidenta critica a Pedro Sánchez por beneficiar exclusivamente a las regiones gobernadas por el PSOE y por los partidos independentistas y admite que de cara a la vuelta al colegio la región baraja el escenario de la semipresencialidad
Madrid y Castilla-La Mancha apuestan por una medida que los expertos apoyan y que ya han adoptado Estados Unidos y Reino Unido
El encabronamiento ha empapado tanto el tejido social que no hay escapatoria. Noto a mi madre encabronada, a los padres del cole de mi hijo, a los vecinos, a mis amigos
Los lectores opinan sobre la pandemia, la obligatoriedad de las mascarillas al aire libre, la seguridad vial y sobre la poca importancia que se da a las Humanidades en los planes de estudio
El Gobierno de Boris Johnson trata de acelerar las terceras dosis, tras detectar que las hospitalizaciones no se han disparado
El Consejo Interterritorial evaluará este miércoles una medida que ya han adoptado Estados Unidos y el Reino Unido ante el incremento de contagios
Guía para saber qué se puede hacer y qué no en cada comunidad en Nochevieja y Reyes
La nueva guía de las autoridades sanitarias no es obligatoria y se dirige a quienes no presentan síntomas al final del periodo establecido
Resulta desolador constatar cómo, ante el avance de una nueva variante, la propuesta más inmediata de nuestros gobernantes es volver a las restricciones y no reforzar las prestaciones
La ONU estima que nueve de cada diez familias sufren cortes de electricidad, un 30% de los hogares recorta gastos en educación y un 40% tuvo que vender artículos de su casa para sobrevivir. La vida de una generación entera está en peligro
La mayoría de las autonomías optan por recomendar prevención y “autocuidado”, con España en cifras récord de contagios de la pandemia