
Y a los 72 años Solina se convirtió en activista
Una vecina cumple el noveno día en huelga de hambre por el cierre de las urgencias del centro de salud del municipio madrileño de Colmenar Viejo
Una vecina cumple el noveno día en huelga de hambre por el cierre de las urgencias del centro de salud del municipio madrileño de Colmenar Viejo
Lo que sucede en las ciudades marca la esperanza de vida de la mayor parte de la población del planeta. Toda una disciplina emergente ofrece datos imprescindibles para diseñar políticas que los protejan
La Consejería de Sanidad y el comité de huelga se reúnen por primera vez desde que empezaron los paros y ya hay una propuesta sobre la mesa que los especialistas aseguran que tienen que valorar antes de la siguiente cita, que será el jueves
José Ramón Repullo, profesor y Jefe del Departamento de Planificación y Economía de la Salud de la Escuela Nacional de Sanidad, ahonda en el problema que pone a la sanidad de Madrid contra las cuerdas con la amenaza de una huelga
Las compañías optan por varias vías: desde mantenerlas a dejar elegir a la plantilla, pero con algunas excepciones. “Te sientes un poco desnudo”, afirma el empleado de una consultora
Esto es todo lo que debe saber sobre la norma que entra en vigor a partir de este miércoles 20 de abril, recomendaciones y excepciones
Los lectores escriben sobre el conflicto en Ucrania, las actuales recomendaciones a los positivos por covid, la violencia machista, la creciente pobreza en España y el cambio en los temarios educativos
Los informes del Ministerio de Sanidad ya no miden la incidencia acumulada para la población general y se centra en la de los mayores de 60 años, que es de 459,2 casos por 100.000 habitantes
El PSOE se suma a la petición de Ciudadanos, aunque pospone la decisión al momento que sugieran los técnicos
Desde el lunes, los aislamientos y las pruebas ya no se recomiendan a las personas con síntomas leves. ¿Tengo que ir a trabajar? ¿Cómo sabremos si suben o bajan los contagios?
Sanidad y las comunidades autónomas acuerdan dejar de hacer un conteo exhaustivo de cada infección para centrarse en personas vulnerables y centros sociosanitarios
El ministerio y las comunidades acuerdan dejar de notificar cada caso, lo que conllevará también modificar los aislamientos de los infectados
El consejero de Sanidad subraya que la región se encuentra ya “en una fase de clara tendencia descendiente”
Los expertos coinciden en que la transmisión todavía es alta para dar el paso, pero asumen que llegará esta primavera
La Comunidad de Madrid contratará a 370 profesionales para paliar los efectos de la pandemia
Los expertos en salud pública consideran que los niños deben ser un grupo prioritario en la desescalada, pero piden esperar a que descienda el nivel de contagios entre ellos
El portavoz Juan Lobato llevará la iniciativa a la Asamblea, pero tendrá que convencer a Vox para que salga adelante
La mejora de la situación epidemiológica lleva al Gobierno a retirar una cuestionada medida que ha estado en vigor un mes y medio
Ayuso apuesta por conceder, sin concurso público, contratas previsibles como las de alimentación, limpieza, lavandería o seguridad de su proyecto estrella
El elevado número de contagios, las dudas de los padres y las diferencias entre especialistas han hecho que solo el 56% de los pequeños de 5 a 11 años tenga un pinchazo
El aforo de las competiciones deportivas subirá del 75% al 85% en recintos abiertos y del 50% al 75% en los cerrados
El Gobierno derogará el real decreto que impone el uso de esta protección en espacios abiertos en el Consejo de Ministros del martes
La Comisión Europea estima que con el contexto actual de la pandemia podría seguir siendo una herramienta útil para facilitar los viajes intracomunitarios
La mortalidad de la sexta ola ya se asemeja a la de una temporada de gripe. Pero los expertos advierten de que puede haber varias como esta en un mismo año y debaten si es asumible el equivalente en vidas a que se estrelle un avión cada día
Cantabria ya ha retirado el uso del pasaporte covid y Cataluña levanta este viernes el toque de queda. A pesar de que la incidencia baja por segundo día consecutivo, los expertos piden “cautela” y avisan de que la transmisión es muy elevada
Las comunidades están agilizando los sistemas para dar el alta automática después de siete días, pero el aislamiento debe durar 10 si los síntomas persisten
Los enfermos de coronavirus asintomáticos recibirán las altas laborales de forma simultánea con la baja a los siete días desde la fecha en que se registre el positivo