Ir al contenido
_
_
_
_

La OMS se propone recortar empleos tras perder la quinta parte de su financiación

La contribución de Estados Unidos suponía el 18% del presupuesto y la organización alerta de que algunos países aportan menos para gastarlo en defensa

Sede de la Organización Mundial de la Salud en Ginebra (Suiza)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se propone reducir el número de empleados y la escala de su trabajo al ver menguado su presupuesto en algo más de una quinta parte debido al impacto de los recortes de financiación de Estados Unidos, según un memorando interno al que ha tenido acceso la agencia Reuters.

La Administración estadounidense se retiró de la OMS al asumir el cargo de presidente Donald Trump el pasado enero, argumentando que la agencia de salud global había manejado mal la pandemia de covid-19 y otras crisis sanitarias internacionales. EE.UU. es, con diferencia, el mayor respaldo financiero de la agencia de salud de la ONU, pues aportaba alrededor del 18 % de su financiación total.

“El anuncio de Estados Unidos, combinado con recientes reducciones en la asistencia oficial al desarrollo por parte de algunos países para financiar un mayor gasto en defensa, ha hecho que nuestra situación sea mucho más crítica”, se afirma en el memorando de la OMS, fechado el 28 de marzo y firmado por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La retirada de EE.UU. ha agravado una crisis de financiación debido a la reducción del gasto en desarrollo por parte de los estados miembros. Ante un déficit de casi 600 millones de dólares este año, la OMS ha propuesto reducir su presupuesto para 2026-27 en un 21 %, pasando de 5.300 millones de dólares a 4.200 millones de dólares, según el memorando.

En febrero, el consejo ejecutivo de la OMS había reducido inicialmente el presupuesto propuesto para 2026-27 de 5.300 millones de dólares a 4.900 millones de dólares, según la nota. “A pesar de nuestros mayores esfuerzos, hemos llegado al punto en el que no tenemos otra opción que reducir la escala de nuestro trabajo y nuestra plantilla”, señala el memorando.

La OMS reducirá puestos de trabajo en los niveles de liderazgo superior en su sede de Ginebra, Suiza, aunque todos los niveles y regiones se verán afectados, añade el memorando. La organización decidirá cómo priorizar su trabajo y recursos a finales de abril.

Los documentos de la OMS muestran que la agencia de la ONU tiene más de una cuarta parte de sus 9.473 empleados en Ginebra. Un memorando interno del 10 de marzo, al que también tuvo acceso Reuters, indica que la OMS ha comenzado a fijar prioridades y en él se un límite de un año en los contratos del personal. Así mismo, señala que el personal está trabajando para asegurar financiación adicional de países, donantes privados y filántropos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_