
Fernández-Lasquetty, el incansable recortador de impuestos de Ayuso
El consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, guardián de la ortodoxia liberal, entró en política inspirado por las figuras de Margaret Thatcher y Ronald Reagan
El consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, guardián de la ortodoxia liberal, entró en política inspirado por las figuras de Margaret Thatcher y Ronald Reagan
El dolor del hundimiento de 2010 continúa con dramáticas consecuencias, entre ellas la incompetencia estatal que llevó a la muerte de 57 personas en un accidente de tren
Solo un tercio de los profesores son fijos en seis campus públicos de reciente creación en Cataluña, Madrid y Baleares. Con la reforma, unos 26.000 docentes asociados serán indefinidos a tiempo parcial
Con este aumento de la beca para mudarse a otro lugar, el Gobierno pretende corregir la desigualdad entre las ciudades y las áreas rurales
El Gobierno impulsa una reforma que pretende combatir el agotamiento de los fondos estatales ante el envejecimiento de la población
Las tarifas universitarias se han bajado en las primeras inscripciones tras un acuerdo político, pero no las de las materias suspensas que no cubren las becas
El Departamento de Salud admite una “alta afectación” de la actividad asistencial tras cifrar en un 27% el seguimiento del paro de facultativos. Unas 400 personas se concentran delante de la consejería de Educación
Los servicios públicos reclaman mejoras laborales y el presidente Aragonès aprovecha las protestas para pedir al resto de partidos que aprueben los Presupuestos
¿Cuántos españoles que viven fuera prefieren otra sanidad a la nuestra? La profesionalidad, gratuidad, celeridad o trato humano que uno encuentra en España son casi imbatibles
La partida dedicada a sueldos crece mucho más rápido que el conjunto de presupuestos y supone ya el 68,7% del total, limitando el resto de políticas que tratan de poner en marcha los rectores
Aunque todas las autonomías arrastran un problema crónico de falta de médicos de primaria, el caos de la comunidad gobernada por Díaz Ayuso no tiene parangón: ninguna otra cerró durante más de dos años un servicio clave
No hay nada peor que colocar en una subasta electoralista los tributos que garantizan el Estado de bienestar
Educación asegura que cuenta con 170 millones para sufragar el gasto, pero las organizaciones sindicales aseguran que no se pronunciarán hasta el jueves, tras consultar con los afiliados
El crecimiento de plantillas para afrontar la covid fue muy limitado en la enseñanza privada frente a la pública
El exconsejero de Salud fue el ejecutor de los grandes recortes en la sanidad catalana durante la crisis económica de hace una década. Hoy, defiende su legado con la misma vehemencia que entonces se enfrentó a críticas y escraches: “Hemos pasado de una situación de batalla política a que la gente entienda que lo tuvimos muy difícil”.
“Los docentes de la concertada destinaron horas y horas que no les pagaron ni de broma”, afirma un responsable sindical. La pública concentra la mayor parte del alumnado vulnerable, que fue el que más acusó los confinamientos
Fue la responsable de Enseñanza durante los recortes de Artur Mas: “Tenían su motivo y podían ser reversibles”
Esteban Álvarez asegura que los responsables de los centros están “muy enfadados” con la Administración por negar el recorte de 1.000 profesores el curso que viene cuando se lo mandaron por escrito
Cuando se pone encima de la mesa la elección entre hipotéticos recortes de gasto en sanidad, pensiones y educación frente a incrementos del IRPF, las preferencias sociales se equilibran
La educación cambia un sistema, pero no se puede apostar todo al rojo educación: en las aulas se proyectan las injusticias del modelo económico
La manifestación del próximo 14 de mayo cuenta solo con el apoyo de la mitad de las organizaciones
Pretender resolver los efectos de la nueva crisis bélica con ajustes sociales, los lleve a cabo Pedro Sánchez o Alberto Núñez Feijóo, será suicida para la democracia española
Las cifras de seguimiento caen en la última jornada hasta los 6.000 manifestantes en Barcelona y el paro del 8% del profesorado. Ambas partes están citadas este jueves para retomar las negociaciones
Los representantes de los trabajadores mantienen los dos días más de huelga, el 29 y el 30 de marzo
Miles de docentes se manifiestan en Barcelona reclamando la dimisión del consejero de Educación y hablar directamente con el ‘president’
La jornada deja una gran protesta pero un apoyo desigual en las aulas
La Generalitat cifra el paro en un 31% de seguimiento, la mitad de lo que defienden las centrales sindicales