
El PSOE quiere que la apología y exaltación del franquismo sean delito
Lastra acusa al PP de “no defender la unidad de España” con su política fiscal “desleal” en Madrid

Lastra acusa al PP de “no defender la unidad de España” con su política fiscal “desleal” en Madrid


Malestar en regiones del PP y PSOE por la negativa de Montero a devolver 2.500 millones

Philip Alston, que ha evaluado la desigualdad en el país, acusa a la clase política de “fallar” a los más vulnerables. Reclama medidas fiscales y que se ataje la crisis de vivienda

Las verdaderas innovaciones son por definición impredecibles. Recuerden eso si leen a Hamish McRae

Repuntes económicos como el del último trimestre desacreditan los augurios catastrofistas que además de poco certeros, resultan perjudiciales

La Comisión Europea enfría las demandas de España y le recuerda que está reduciendo la deuda y el déficit de forma "muy lenta"

El profesor emérito de la Universidad de Cambridge critica el modelo de crecimiento seguido desde los años ochenta y apela a la intervención del Estado para diversificar la economía

Los Estados con economías avanzadas y mayor capacidad de innovación tienen menos desigualdad

La directora gerente del FMI defiende, en un encuentro al que asistió EL PAÍS, las políticas inclusivas del nuevo Gobierno español

Los pensionistas y las clases medias son los más favorecidos. Hace falta mejorar la redistribución enfocándola en los más vulnerables, sostiene un estudio del Fondo Monetario Internacional

La autora de la saga de Harry Potter aportó al Estado 57,4 millones de euros en 2019 y agradece al Estado del bienestar británico que la ayudara en su momento más difícil

Los futuros ‘residentes no habituales’ deberán pagar el 10% de sus pensiones

Los futuros ‘residentes no habituales’ deberán pagar el 10% de sus pensiones

La ministra de Economía asegura que la economía española vivió una "moderada aceleración del crecimiento" durante el último trimestre del año pasado

Se ha sacralizado la idea de que los impuestos van contra la actividad económica y dificultan la creación de empleo

Sin una reforma fiscal, México no logrará relanzar el crecimiento ni reducir la desigualdad

Hay que conseguir que las nuevas políticas no se basen en las presunciones, la ideología o simplemente la arrogancia

Organismos y Gobiernos se ven abocados a cambiar, con cada vez mayor frecuencia, sus pronósticos económicos en un mundo muy volátil

Ante la proliferación de basura electrónica y su baja tasa de reciclaje surge una apuesta que supone ir a la raíz del problema

El organismo pasa página definitiva a la austeridad y defiende la política fiscal como vía para aumentar la inclusividad y la cohesión

El Foro Económico Mundial se enfrenta al reto de conseguir un capitalismo más inclusivo y sostenible en una economía que pierde control regulatorio y donde escasean los consensos fiscales

Un 53% de los directivos espera una desaceleración de la economía mucho mayor que lo que estima el FMI

El FMI recorta en dos décimas la previsión para la región este año, hasta el 1,6%, y en una décima la del próximo, hasta el 2,3%

La economía crecerá este año un 1,6%, dos décimas menos de lo previsto, por la desaceleración de la demanda interna y las exportaciones

La economía crecerá este año un 1,6%, dos décimas menos de lo previsto, por la desaceleración de la demanda interna y las exportaciones

La filósofa holandesa Joke J. Hermsen sostiene que la epidemia de depresión que asola el mundo, unida al miedo, ayuda a explicar el auge de la extrema derecha

A la desaceleración ya no se la puede combatir con austeridad. Hay que mejorar la eficacia de las medidas fiscales

El programa del nuevo Gobierno incluye medidas para endurecer los controles de las sociedades de inversión de las grandes fortunas

La Fiscalía había solicitado la intervención del equipo de Delitos Económicos

Analizamos los apoyos de cuatro medidas del Gobierno, con datos del sondeo de 40dB.

4.205 personas acceden al plan, que deja fuera a 4.124 que cumplen los requisitos

¿Puede sobrevivir la democracia a la complejidad del cambio climático, de la inteligencia artificial, los algoritmos y los productos financieros? Esta es una de las preguntas que el ensayista y filósofo Daniel Innerarity se plantea en su nuevo libro

Hacienda prevé negociar los Presupuestos antes de llevarlos al Congreso para su aprobación

El Ejecutivo quiere arrancar con medidas progresistas pero también con moderación

El pensador alemán, conocido por su estudio de los conceptos de “aceleración” y “resonancia”, dice que el capitalismo no es el único culpable de nuestro atropellado modo de vida

El director de inversiones de DWS descarta una recesión y cree en el acuerdo entre EE UU y China

Varias empresas ofrecen alquilar ropa para vestir en el día a día, una tendencia surgida en EE UU que utilizan sobre todo las mujeres y favorece la economía circular