![El conseller d’Educació, Josep González-Cabray, encara no ha anunciat mesures.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YQPJYYNZA5VSVXHH3MGBBQXZD4.jpg?auth=cdf437522f4024ed95ae54edea56658cb07cc001db25849969634ff37e9f9315&width=414&height=311&smart=true)
Més castellà a Olot
Sembla que des d’Educació es carrega la responsabilitat d’aplicar el 25% de castellà en l’autonomia dels centres
Sembla que des d’Educació es carrega la responsabilitat d’aplicar el 25% de castellà en l’autonomia dels centres
El acceso al conocimiento gramatical está condicionado por el estatus sociopolítico de cada idioma. Hay más estudios gramaticales de las lenguas hegemónicas que de las que no lo son
Catedrática de Filología Románica, aspira a la vacante por el fallecimiento de Francisco Rodríguez Adrados el 24 de julio de 2020
Els personatges de la ‘Recherche’ no van més enllà de la memòria de fets viscuts i recordats per art de màgia
El que la Woolf li diria a moltíssimes dones, encara avui. Un amor, sobretot el seu, i una cambra pròpia (o ben llogada)
La forma de hablar de los jóvenes siempre ha sido especial, pero nunca se le había prestado tanta atención
Susanna Rafart demostra tenir una veu pròpia davant de tots els desafiaments de la realitat a 'D'una sola branca'
La llengua catalana té un recurs per escriure els dos articles personals en un sol mot: el punt volat
La nova directora de la Institució de les Lletres Catalanes admet que “les subvencions tenen massa pes en l’entitat” i que “s’oblida els autors veterans”
L’ambient de bandolerisme en la darrera guerra carlina a la plana de Vic és el marc de Guilleries', tercera novel·la de Ferran Garcia
La expresión, ajena al derecho español, se empezó a usar en 2004 para los atentados de Atocha, y ahí sigue
Nada define mejor al mundo en que vivimos que ser capaz de producir alimentos para todos y no hacerlo. | Columna de Martín Caparrós.
El 30 de enero de 2020, la Organización Mundial de la Salud emitía la temida alerta: el coronavirus ya era una amenaza global. El escritor rememora estos dos años, desde las sesiones virtuales con el psicoanalista hasta la vacuna y más allá
El cineasta ucranio, director de dos documentales que no fueron autorizados a proyectarse en las carteleras de los cines rusos, presenta varias de sus obras en la Filmoteca Española
Una llengua de natalitat baixa, com la catalana, només pot créixer per mitjà de la d’immigració
Puede haber neologismos bien formados con los recursos del español y que sin embargo nos parezcan feos
Se suponía que la canción popular era aquella que podía llegar nítida a los oídos de cualquiera, pero ahora se ha plagado de códigos
En la novel·la d’Ibáñez Fanés, el president Capgràs admet, com Pujol, tenir diners a Andorra
La lingüista i professora feminista Carme Junyent edita el llibre ‘Som dones, som lingüistes, som moltes i diem prou’, un al·legat contra l’escriptura i la parla no sexista
Piscolabis, ultramarinos, picatoste, fresquera... la lista de términos moribundos relacionados con la gastronomía es larga. ¿Qué nos empuja a abandonar unas palabras y usar otras nuevas cuando hablamos de comida?
La lingüista y profesora feminista Carme Junyent edita el libro ‘Som dones, som lingüistes, som moltes i diem prou’ (Somos mujeres, somos lingüistas, somos muchas y decimos basta), un alegato contra la escritura y el habla no sexista
Es preveu obrir un procés participatiu en què tota la ciutadania es pugui implicar pel català
Amics i estudiosos valoren, arran del centenari, la vida i l’obra de l’erudit i literat de Sueca, amb una dimensió política que a voltes va eclipsar la seua brillant escriptura
En situaciones de crisis hay que poder confiar en lo que dice tal o cual sabio porque de ello dependen nuestras vidas. | Columna de Martín Caparrós.
La herramienta Ngram, de Google, muestra una espectacular subida de esa expresión entre 1972 y 1980, y luego una caída que se convierte en desplome
El paleontólogo José María Bermúdez de Castro ha sido elegido académico de la Real Academia Española donde ocupará la letra K
Antidogmatisme i racionalisme marquen l’obra de Fuster, amb títols cabdals
Tras el informe diagnóstico de la lengua, está previsto que en diciembre se firme el documento definitivo que ya cuenta con el beneplácito del PSC
La institución remite un informe al Gobierno asturiano y a los grupos parlamentarios en el que critica que se promueva la denominación “eo-naviego” para referirse al habla de las comarcas fronterizas
La ‘Crónica de la lengua’ editada por las academias retrata la situación del idioma en sus cuatro continentes
Avui la percepció és que el català ja no és necessari per trobar feina ni per interactuar amb els locals
“Cuarentena” se ha sumado a esos casos en los que el vocablo acoge un valor diferente al de su expresión matemática
El artista Haze conduce un documental que recupera la figura de Elio Antonio de Nebrija, autor de la primera Gramática Española, en el que participan voces de lingüistas, cineastas, periodistas y músicos
Sabemos que los ‘boomers’ molan ‘mazo’ y que los jóvenes están ‘living’, pero olvidamos que sin diálogo entre experiencia y juventud, el conflicto de intereses (sin solución) está servido. El conocimiento es entenderse
Las palabras se pueden psicoanalizar. Y el prefijo ‘auto-’ prolifera en esta época del ‘allá te las compongas’
Mis amigos creen que callo porque estoy deprimido y no me atrevo a decirles que hay también una ecología de la oralidad
La voz que nombra la emisión de los gases y vapores de un volcán es la que mejor retrata lo que nos ha pasado lingüísticamente en 2021
El término elegido ha gozado de “gran presencia en el debate social, político, científico y económico”, señala la entidad integrada por la Agencia Efe y la Real Academia Española
Manuel Seco, María Moliner, Sebastián Covarrubias y Julio Casares fueron cuatro titanes de la lexicografía hispana que sacaron adelante libros de referencia únicos
El reglamento europeo señala que no se inducirá a error al sugerir la presencia de ingredientes que no están