“Hablar correctamente no está asociado a ninguna pronunciación concreta”
'Las hablas andaluzas. Glosario de una realidad lingüística' desmonta tópicos y reivindica términos vinculados con el andaluz
'Las hablas andaluzas. Glosario de una realidad lingüística' desmonta tópicos y reivindica términos vinculados con el andaluz
Defender la libertad de expresión y agredir a un cámara es defender la libertad de agredir a un cámara
El uso de la inteligencia artificial hace que los textos se entiendan en su contexto, pero puede generar sesgos y distorsiones
La escuela, que había sido el ariete y el bastión lingüicida del Estado mexicano, se convirtió en el bastión de la resistencia que dio aliento a la diversidad lingüística
¿Qué induce a alguien a utilizar una palabra que no será entendida por la mayoría de quienes la oyen?
Las visitas suben un 45% entre febrero de 2020 y enero de 2021 y marcan un récord. Los términos relacionados con la pandemia siguen siendo los más buscados
Un profesor de la Universidad de Yaundé que estudió en Lleida sueña con crear una para promocionar los estudios de castellano en Camerún. Ha dado ya los primeros pasos, le falta ayuda
Una de las cosas admirables que tiene Francia es el tozudo afán de apoyar en la cultura su política tanto nacional como internacional
La Fundación del Español Urgente presenta por octavo año las palabras presentes en el debate social y que ofrezcan interés desde el punto de vista lingüístico
La Fundación pro RAE reúne a su patronato para anunciar que en los próximos años la Academia desarrollará proyectos de Inteligenia Artificial además de iniciar un diccionario histórico del español
El fallo, divulgado en catalán, supone un vuelco al modelo de inmersión lingüística vigente
Una sentencia del Tribunal Superior catalán considera “residual” el uso que se hace ahora de esta lengua
Decir que una lengua es universal sirve más bien para disfrazar prejuicios que siguen reproduciendo la idea de que hay unas mejores que otras
En las escuelas se imparte una asignatura de español, también de otras lenguas extranjeras, pero no se utiliza este idioma común, lengua oficial en toda España, como lengua de uso habitual
El español, idioma universal, está hoy disminuido, silenciado, preterido ante lenguas locales que hablan minorías. La campaña contra el español en la tierra donde nació Cervantes sigue en marcha
Una encuesta señala la sangrante división de la sociedad catalana: la mitad está a favor del actual modelo, mientras que la otra mitad lo rechaza
Si las lenguas autóctonas de los catalanes/as son, por razones obvias, el castellano y el catalán, ¿no es posible encontrarles un acomodo razonable en todos los niveles educativos en lugar de enzarzarnos periódica y cansinamente en esta discusión peregrina de lo vehicular?
La formación de Pablo Iglesias quiere acabar con la “imposición exclusiva del castellano” en la Administración central
“Muchos de los que opinan de la nueva ley educativa no se la han leído”, afirma el responsable de Fedadi
La institución presenta sus planes para promocionar el español desde su nuevo centro, que abrirá en Dakar en junio
Que la RAE muestre inquietud por una cuestión lingüística recogida en la ley Celaá es un gesto debido, cae de lleno en sus competencias. La politización de la lengua es tan antigua como el constitucionalismo
Tras el revuelo levantado por la inclusión de la palabra en el Diccionario como acrónimo en mayúsculas, pulsamos el sentir de escritores, científicos y expertos de la Academia
La presencia extenuante del coronavirus desde principios de año invitó a muchos medios a acelerar el proceso de su ‘minusculización’ y a escribir su acrónimo como cualquier otro vocablo común
El ministro recomienda que los estudiantes se hagan “un test” de covid antes de volver a casa por Navidad. Anuncia una ley que fijará “criterios estrictos” para poder abrir nuevas universidades
Para el nacionalismo catalán la lengua es la pieza clave de la identidad colectiva, el elemento esencial para construir la nación y así aparecer como diferentes al resto de España
La Academia anuncia más de 2.500 novedades, algunas de ellas como desescalada y cuarentenar, como respuesta a la alta demanda de consultas durante los primeros meses de la pandemia
La ministra asegura en esta entrevista que “ningún profesor de la concertada perderá su puesto de trabajo por esta norma” y considera que “la polémica en torno al castellano es nominalista”