Antes de acompañar y formar a unas 500 mujeres cada año, fue una víctima. Atravesó un camino de espinas para sanarse y llegar a crear la Fundación Empodérame para promover la abolición de la explotación sexual y luchar contra la trata de personas
Esta barranquillera lidera un proyecto social que trabaja para que los servicios básicos de agua, luz y un baño digno sean para todos. En nueve años, su fundación ha atendido a 24.000 personas
Su startup redistribuye y circulariza gratuitamente alimentos próximos a vencer en Colombia. Ha redistribuido unas 42.000 toneladas de alimentos, equivalentes a 96 millones de platos de comida
Ha dedicado su vida a acompañar a familiares de víctimas de desaparición forzada en Colombia y desde 2017 lidera la Fundación Hasta Encontrarlos, que creó una metodología que será implementada en Siria e Irak
Desde que este caleño con discapacidad visual asumió la presidencia del Comité Paralímpico Colombiano, en 2015, ha celebrado 69 medallas. Este año, en París, alcanzó la mejor representación de la historia de Colombia en unos olímpicos
Durante más de 10 años, esta asociación comunitaria ha establecido y administrado iniciativas de ecoturismo comunitario en la cuenca del Río Otún, Risaralda
El tesón de esta abogada nasa la llevó a convertirse en magistrada auxiliar de la Jurisdicción Especial para la Paz, luego de un largo camino atravesado por la precariedad y el conflicto armado. “A mí me han salvado la disciplina y el amor con que hago todo”, afirma
Elegido afrocolombiano del Año, en la categoría Academia, en 2023, ha descubierto 25 especies de escarabajos en Argentina, Perú y Colombia, y está a cargo de la colección de insectos e invertebrados más grande del país
El director del CIAT hizo realidad su sueño de tener un banco genético, con las colecciones más grandes de fríjol, yuca y forrajes tropicales del planeta. Ha formado a una generación entera de investigadores
La artista plástica bogotana sigue, a sus 92 años, a la vanguardia con sus obras de ‘fiber art’ que han llegado a museos de todo el mundo y que hoy se exponen en la Fundación Cartier de París
Esta psicóloga y su esposo fundaron la plataforma virtual SiembraCo que permite a empresas y particulares pagarles a cultivadores para que siembren y les vendan los productos que requieren. Ya 2.600 familias campesinas de Colombia y Guatemala reciben pagos justos por sus cosechas, capacitación y financiación sin intereses
Con solo 29 años, es imbatible en tiro con arco compuesto: tiene más de 100 títulos internacionales, 12 récords mundiales, nueve veces Campeona del Mundo y cinco Guinness World Records. Fue la primera mujer en la historia en alcanzar un puntaje perfecto en una competencia global
El músico y gestor cultural antioqueño, que creció en uno de los barrios más vulnerables de Medellín, trabaja desde hace más de 15 años en la promoción de la cultura y ya creó cinco filarmónicas, dos de ellas indígenas
Este venezolano, coleccionista de bordados y textiles antiguos, llegó a Colombia hace 13 años sin imaginar que aquí encontraría no solo un hogar, sino una misión que cambiaría su vida y la de muchos otros. Hoy es un referente indiscutible de la moda circular en el país y pionero en la sostenibilidad con impacto social
Con 14 victorias en una sola temporada, este hijo de bumanguesa y español comenzó su devoción por este deporte a los 5 años y es el primer colombiano en ser su campeón mundial
Ha combinado su ingenio, pluma y humor con las redes sociales para ser uno de los líderes de opinión más influyentes del país. Para él, la risa es una oportunidad para unir a los colombianos cuando las opiniones políticas polarizan
El fotoperiodista manizaleño fue finalista del prestigioso premio Pulitzer este año por su cobertura del flujo migratorio en la selva del Darién. Dos de sus libros –'Verde’ y ‘Darién’– fueron adquiridos por el Museo de Arte Moderno de Nueva York para su colección bibliográfica
Cuando el periodismo comunitario y medioambiental aún no tenía suficiente audiencia ni recursos, esta huilense creó un programa de radio para amplificar las voces de las comunidades que protegen la fuente de varios de los mayores ríos del país
Este barranquillero criado en Bogotá creó Lumni, un fondo que ha financiado la formación y el acceso a empleo de 25.000 jóvenes latinoamericanos con recursos económicos limitados
Es el primer director científico latinoamericano en 133 años de existencia del Jardín Botánico de Nueva York. Apasionado explorador, es el mayor experto en frailejones del mundo y lideró el área de Soluciones Basadas en la Naturaleza en el Real Jardín Botánico de Kew, en Londres
Referente mundial en crisis climática y cooperación en el ámbito comunitario, hace parte de la Comisión de la Tierra, un selecto grupo interdisciplinario internacional que analiza posibles modelos de desarrollo sostenible y justo
En uno de los rincones de Colombia más afectados por los conflictos territoriales y los grupos armados, líderes gremiales, campesinos, indígenas y afros, vienen trabajando desde 2022 para crear un diálogo que ponga fin a décadas de desconfianza y de sangre
Esta oficial de la Dirección de Inteligencia Policial fue condecorada en 2024 por su larga y exitosa carrera de lucha contra el crimen. Su misión hoy, como jefa de Contrainteligencia, es perseguir a los delincuentes dentro de sus propias filas
Su apuesta por llevar la biodiversidad a la cocina colombiana, explorando nuevos ingredientes locales con técnicas globales, lo ha convertido en uno de los chefs más reconocidos de Colombia en el mundo. Este año, su restaurante El Chato ocupó la posición 25 del prestigioso listado The World’s 50 Best Restaurants
En París 2024 se coronó como el medallista olímpico más joven en la historia de Colombia, y en una disciplina en la que el país nunca había logrado preseas. Fue un éxito tras años de esfuerzos y sacrificios, desde un origen humilde
Oriundo de las montañas del Cauca, con sus acciones jurídicas materializó la lucha de miles de campesinos colombianos que buscaban ser categorizados y contados por el censo nacional del DANE
A los 40 años se convirtió en la primera mujer a la cabeza de Suramericana, una de las aseguradoras más importantes de la región, y enfrentó el reto de la pandemia y la crisis del sistema de salud colombiano, priorizando el bienestar de las personas
Fundó la única sala teatral del oriente de Cali, Casa Naranja, donde dicta clases gratuitas de circo, música y artes escénicas a un centenar de niños y jóvenes que así ganan confianza y derriban barreras mentales que les impiden soñar con un mejor futuro
El 2024 ha sido su año dorado. Protagonizó el segundo fichaje más caro del fútbol femenino, logró su primer título en Europa con el Chelsea, fue clave en la histórica participación de nuestra Selección en las olimpiadas de París, estuvo nominada al Balón de Oro y ha sido incluida en la lista de aspirantes a los Globe Soccer Awards
Hace 12 años creó la Fundación Ser para Ser, que acompaña a estudiantes del populoso distrito de Aguablanca en sus cuatro últimos años de secundaria para que desarrollen sus potencialidades y creen proyectos de vida. Ha graduado ya a 62 “valientes”, como él los llama, y otros 102 están en el proceso
Tras 30 años de carrera en Colombia y todo el mundo, este año fue designado como el primer curador adjunto para América Latina y la diáspora del Museo Hirshhorn del Instituto Smithsoniano, en Washington
La innovadora propuesta urbanística liderada por este empresario cartagenero, Serena del Mar, ha demostrado que sí es posible construir ciudades con visión de largo plazo, en armonía con la naturaleza y que fomenten la inclusión social
Entre las casas grises de San Juan de Betulia nació una revolución de color que convirtió a este pequeño municipio de Sucre en un museo al aire libre que atrae a turistas nacionales e internacionales
Cada uno de los siete libros de Carlos Alberto Palacio ha sido reconocido en los últimos cinco años con galardones como los premios Miguel Hernández y José de Espronceda. Su poemario ‘Taxidermia del instante’ acaba de ganar el Premio Nacional de Literatura. También ha publicado diez discos, además de un concierto sinfónico
La primera mujer que ocupa el cargo de curador principal de lepidópteros en el Museo de Historia Natural de Londres, logró establecer que Colombia es el país con más especies de mariposas del mundo
Uno de los siete cafés especiales de su finca en Planadas (Tolima) acaba de ganar una prestigiosa medalla en París, tras años de trabajo en una tierra marcada por una violencia que afectó a su propia familia. Exporta a Japón, Estados Unidos y varios países europeos
Es uno de los cofundadores de Aspirantes ORG, una organización de voluntarios que lleva más de 10 años ayudando a los jóvenes de Bogotá a preparar los exámenes de ingreso a las universidades públicas. Las clases son gratuitas e incluyen técnicas de gestión del tiempo y manejo del estrés