_
_
_
_
M. City MNC
0
Liverpool LIV
2
Salah 13', Dominik Szoboszlai 36'
Finalizado

El peor Liverpool del año gana media Premier ante el City

Los nuevos fichajes de Guardiola apenas exigen a un líder que ganó 0-2 sin esforzarse en el Etihad y ya le saca 11 puntos al segundo, el Arsenal

Mohamed Salah (centro) marca el primer gol del Liverpool ante el Manchester City.
Mohamed Salah (centro) marca el primer gol del Liverpool ante el Manchester City.Associated Press/LaPresse Dave Thompson (APS)
Diego Torres

El Liverpool con más dudas de la temporada, el más pasivo y el que ofrece una versión más pobre de sus figuras, se llevó sin estrés una victoria valiosísima del campo del Manchester City. La afición del Etihad observó a su equipo caer otro escalón hacia el abismo al tiempo que Salah y Szoboszlai marcaban en dos jugadas aisladas y reafirmaban su liderato. Ahora los reds sacan 11 puntos de ventaja al segundo, el doliente Arsenal, y empujan al City al borde de la cornisa. El vigente cuádruple campeón queda igualado a puntos con el quinto, el Newcastle, y a un punto del sexto y el séptimo, el Bournemouth y el Chelsea respectivamente.

MNCM. City
0
Ederson, Rico Lewis, Josko Gvardiol, Abdukodir Khusanov, Nathan Aké (Rúben Dias, min. 76), Jérémy Doku, Omar Marmoush (Ilkay Gündogan, min. 76), Nico González (Mateo Kovacic, min. 77), Kevin De Bruyne (James McAtee, min. 65), Savinho y Phil Foden
LIVLiverpool
2
Alisson Becker, Ibrahima Konaté, Virgil van Dijk, Andy Robertson (Kostas Tsimikas, min. 73), Trent Alexander-Arnold (Jarell Quansah, min. 91), Alexis Mac Allister, Luis Díaz (Cody Gakpo, min. 78), Ryan Gravenberch, Mohamed Salah (Harvey Elliott, min. 90), Curtis Jones (Wataru Endo, min. 72) y Dominik Szoboszlai
Goles 0-1 min. 13: Salah. 0-2 min. 36: Dominik Szoboszlai

Los prolegómenos del que hasta hace poco fue el duelo inglés por excelencia avanzaron una tarde lúgubre. Desinhibido después de quedar eliminado de la Champions en el Bernabéu como si la temporada se hubiese cerrado, Pep Guardiola anunció el viernes pasado en Sky algo que insinúa desde hace meses. Remachó que el problema del Manchester City en los últimos meses ha sido el envejecimiento de su plantilla y la falta de motivación de jugadores sin el hambre de gloria de otros años. Quizás este tipo de mensajes no ayuden al entrenador español a poner freno a la desintegración del equipo que conquistó las últimas cuatro Premiers, sobre todo cuando se lanzan en vísperas de grandes partidos con la zona Champions en juego, y cuando quedan 12 jornadas por disputarse. El Liverpool se lo hizo pagar caro a cambio de gozar de una tarde plácida. Alisson, el meta visitante, no sufrió ni un solo disparo exigente.

Con Haaland misteriosamente de baja por lesión, según la versión oficial del club, Guardiola hizo una alineación con membrete de sentencia. Bernardo Silva, que en la sala de conferencias del Bernabéu advirtió que con tanta lentitud en la circulación corrían el riesgo de facilitar la vida de los adversarios, no jugó ni un minuto después de ser durante meses el jugador más consistente de la plantilla física, táctica, y mentalmente. Le acompañaron en el banquillo Rúben Dias, el central de mayor jerarquía, Gündogan, otro veterano señalado por presunta senectud, y Kovacic, hasta hace dos semanas la gran apuesta del cuerpo técnico para sustituir a Rodri.

Guardiola dio el testigo a sus nuevos fichajes: Savinho, Khusanov, Marmoush y Nico. Todos muchachos jóvenes y, se supone, ilusionados, pues vienen de los confines del mapa del fútbol. No funcionó ninguno. Posiblemente sobrepasado por la presión, Nico González evocó a Kovacic por la perplejidad con la que asistió a las aproximaciones del Liverpool y pidió la pelota con más timidez incluso que el croata. En el otro extremo del campo no fueron mejor las cosas con Marmoush, que ofició de punta. Después del 0-2 y con su equipo volcado en campo rival durante una hora, el egipcio tuvo graves problemas para hacer otra cosa que no fuera pedir vehementemente que le consintieran lanzar las faltas. Puesto a competir en espacios estrechos, perdió en el primer control todas las ventajas que lograron sus compañeros con la circulación. Para desmarcarse al espacio —como hacía Ferran— es fiable. Pero en ataque posicional fue la Estación Termini.

Guardiola: “Jugamos realmente bien”

Doku fue el jugador más desequilibrante de un City que salió a defenderse con la pelota en lugar de emplearla como instrumento de punición. Lo mismo que en el Bernabéu, igual que en el Emirates, un calco del planteamiento en el Parque de los Príncipes. A fuerza de pases laterales y de retroceso, en los minutos iniciales Nico y sus compañeros permitieron que el Liverpool avanzara hasta invadirles el terreno sin que Foden ni De Bruyne se ofrecieran para salir del atolladero. La solución al aprieto fue lanzarle pelotazos de Savinho para que corriera. Cosas del nuevo City. Cosas que acaban por ceder la iniciativa al adversario y generar inseguridad en una defensa que no va sobrada de jerarquía para el ingrato arte de la marca. A Khusanov, un joven con gran potencial, lo apremió su inmadurez tanto como la compañía de Aké y Lewis, dos defensas sin agresividad. En los dos goles del Liverpool aparecieron en la foto. Hombro con hombro con Nico, que figuró unos metros por detrás, como alguien que contempla la refriega en lugar de meterse en ella, como debe hacer un pivote. En el 0-2, un contragolpe culminado con centro de Salah para la llegada de Szoboszlai, perdió la referencia. Nico abrió la puerta al rematador.

“Después de seis ligas y una Champions tenemos derecho a hacer una mala temporada”, dijo Guardiola el viernes, en otro de sus extraños mensajes públicos. Se diría que, a excepción de Doku, sus jugadores captaron la idea equivocada. Guardiola no lo vio así: “Jugamos realmente bien pero ellos se defendieron muy bien. Llegamos muchas veces pero no pudimos generar tantas ocasiones”.

El Liverpool metió sus goles en la primera parte y se encerró en su área a esperar que pase el tiempo. Nunca había presionado menos en lo que va de curso. Slot acabó haciendo cambios propios de amistoso de verano. Metió a todos los suplentes. Le dio minutos incluso a Elliott y a Endo, cuando en las oficinas del club saben que ha pedido que los vendan. Venía de empatar 2-2 contra el Everton y 2-2 contra el Villa después de sufrir una lluvia de ocasiones, y le habían ganado al Wolves 2-1 un poco de chiripa. El Liverpool llegó al Etihad agarrado al gancho. Pero este City está de saldo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Diego Torres
Es licenciado en Derecho, máster en Periodismo por la UAM, especializado en información de Deportes desde que comenzó a trabajar para El País en el verano de 1997. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos, cinco Mundiales de Fútbol y seis Eurocopas.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_