
Temporeros, por Daniella Martí
Viñeta del viernes 21 de julio de 2023
Viñeta del viernes 21 de julio de 2023
Hace unos años era una de las zonas vinícolas emergentes cuyo brillo se fue apagando, en favor de Rueda y de Rías Baixas, y que ahora intenta recuperar un puñado de bodegas
El Gobierno ultima una nueva normativa que prohíbe el grano modificado en la elaboración de este alimento. Sus socios en el TMEC alertan que el veto pone en riesgo el comercio internacional
Si se compara con 2008, año de la crisis financiera, el salario español pierde un 7% de poder de compra, según un estudio de Adecco
El exdirector de Greenpeace y diputado, que no repetirá en el Congreso por haberse quedado fuera de las listas de Sumar, pide a los ciudadanos que voten para evitar un paso atrás sin precedentes
La patronal española de fabricantes de piensos calcula que España tiene dos meses de cereal garantizados
Las crisis del hambre son cada vez más recurrentes y virulentas en el mundo. Erradicarlas requiere de políticas contra las brechas de inequidad social y las discriminaciones por género y raza
Un guardia civil y un ganadero vuelven al punto de la Sierra de la Culebra (Zamora) donde sobrevivieron al incendio de hace un año
La industria negocia a la baja los precios de la leche y los ganaderos quieren contratos a corto por los interrogantes de los mercados
Bruselas busca acceso preferente al litio y materias críticas esenciales para los coches eléctricos y las renovables, pero Camberra ve insuficiente la cuota que Europa ofrece a sus productos agrícolas
Domingo, pastor de la pedanía de Duda, lleva toda la vida votando a los socialistas, pero Vox ha entrado en su vida y está desconcertado
La población y el relator de la ONU que visitó la zona rechazan la gran explotación a cielo abierto, que ha recibido un dictamen favorable de la Agencia de Medio Ambiente
Vox busca aprovechar el descontento del campo con bulos como el derribo de presas, cuando la eliminación de pequeños obstáculos en los ríos no tiene incidencia alguna en las reservas hídricas
Podar o no podar es el dilema que divide a los aficionados a la horticultura cuando se trata de tomates. La variedad de la planta encierra la respuesta, pero hay unas claves generales para aprender algo extra sobre el cultivo más popular entre los principiantes
El paisaje agavero declarado Patrimonio de la Humanidad se ha convertido en un depredador ecológico
La Región de Murcia le dio el primer triunfo electoral al partido de ultraderecha en las elecciones generales de 2019. Allí tienen un discurso lleno de contradicciones que se sostiene sobre tres pilares fundamentales: agricultura, agua e inmigración
Entre 691 y 783 millones de personas no tuvieron comida suficiente durante el año pasado, 122 millones más que en 2019, según el último informe sobre seguridad alimentaria de la ONU
La Junta manchega, una de las pocas en manos de los socialistas, renueva su ejecutivo para los próximos cuatro años
El último informe del Consejo de Europa censura “la inacción de las autoridades ante la situación humanitaria” de los inmigrantes. Las ONG piden que se regularice a sus habitantes y viviendas alternativas
Hace más de 45 años, EL PAÍS alertaba de la situación agónica de este espacio natural único de Andalucía
L’escriptora, Premi Trajectòria de La Setmana del Llibre en català, ha complert amb la intricada obligació de ser fidel a ella mateixa i al seu caràcter d’escriptora insubornable mentre cuida apassionadament la salut moral dels seus lectors
Uno de los científicos más reconocidos de la región insiste en que esta selva está cerca de un punto de no retorno, pero destaca el potencial de su conservación
Agricultura pretende un equilibrio entre el Pacto Verde y una agricultura rentable, con una oferta autosuficiente en volumen y calidad frente a la excesiva dependencia exterior, en un medio rural vivo
La ONG publica un informe en el que pide que este megaproyecto petrolífero se suspenda, debido al perjuicio financiero que sufrirán miles de familias y a los daños medioambientales que causará si entra en funcionamiento
La escasez hídrica, acentuada por el cambio climático, se deja sentir en los campos del país escandinavo, uno de los más húmedos de Europa
Un territorio representa una forma de vivir y de alimentarse. La ruptura de ese equilibrio puede acabar con la herencia de siglos. Eso pasó en la isla de Nauru
La Comisión Europea ha lanzado varias propuestas de economía circular, a la par de iniciativas legislativas para regularizar la edición genómica de cultivos y lograr cosechas más resistentes
El Ministerio de Agricultura ha dispuesto apoyos por más de 1.000 millones de euros para afrontar la falta de lluvia y el incremento de los costes de producción
Los productores autóctonos echan de menos un aumento del consumo interno
El país, conocido antaño como el granero de África, se esfuerza en aumentar la producción propia desde que estalló la guerra en Ucrania y calcula que recolectará al menos un 10% más de cereal que en 2022
El crecimiento desmesurado de cultivos y la pertinaz sequía ponen en riesgo la sostenibilidad de una fértil franja de 58 kilómetros en medio del desierto de Atacama
Pese a la reducción de las cabañas ganaderas, las importaciones apuntan a un récord de 30 millones de toneladas
Los pactos de PP y Vox ignoran la crisis climática y dejan al partido ultra las áreas ligadas al campo. Expertos y ecologistas alertan del peligro de contagio de las posiciones radicales a los conservadores moderados en España y Europa
Sánchez quiere que la UE apruebe durante el semestre español la apertura de negociaciones para el ingreso de Ucrania
La Representante Comercial de EE UU asistirá el 6 y 7 de julio a la tercera reunión con sus contrapartes mexicana y canadiense, en el marco del TMEC
El partido ultra tendrá una única cartera, la de Gestión Forestal y Mundo Rural, que asumirá las competencias de infraestructuras rurales, control de incendios, patrimonio natural, caza, pesca y toros
¿Cómo sería implementar aquí algo parecido al concepto de ‘fermier’ a la francesa, o venta directa de artesanía agroalimentaria en las granjas?
La nueva agencia espacial africana aspira a defender los intereses del continente y a impulsar el despliegue de satélites aplicados a la crisis climática, a la seguridad y a las telecomunicaciones
El líder del PSOE andaluz pide al presidente de la Junta un rechazo explícito a los acuerdos de PP y Vox sobre la violencia de género y él evita contestar
“La guerra en Ucrania ha tenido un gran impacto en el sector alimentario y tenemos retos urgentes, pero debemos asumir la realidad del cambio climático”, señaló la directora de Agricultura de la OCDE