
Cinc de les patates més braves de Catalunya
L’expert en braves Edu González, @bravasbarcelona a Instagram, recomana els bars catalans de referència per menjar braves
L’expert en braves Edu González, @bravasbarcelona a Instagram, recomana els bars catalans de referència per menjar braves
Sopa fría de maíz, gazpacho a la antigua, crema fría de judías blancas y salmorejo de albaricoque son algunas de las ideas que te damos para que puedas disfrutar todos los días de un primer plato fresquito, ligero y de temporada.
Si no eres muy fan del pimiento, esta misma receta se puede hacer con otras hortalizas asadas como berenjena, calabacín, calabaza, remolacha o zanahoria. Y así sales un poco de los espaguetis con tomate frito de bote, anda.
La bebida vegetal estrella del Mediterráneo vive una nueva etapa de esplendor, auspiciada por una mezcla improvisada de veganismo y nostalgia. Repasamos su historia, locales donde catarla y cómo preparar una casera
Pan de molde, atún, mayonesa y algunos elementos para darle frescura, crujiente y sabor al relleno: reivindicamos este pastel frío -y sus infinitos tuneos- como comida festiva.
Polvito helado, polos caseros de melón, limones helados, tarta de queso y melocotón sin horno y sandía con crema de mascarpone, pistachos y lima: con estas recetas de postres sin calor no necesitarás encender el fuego ni el horno para darte un capricho dulce este verano.
Són els grans oblidats de l’estiu, però hi ha gelateries que segueixen apostant per les begudes gelades
Esta versión veraniega del clásico dulce inglés es uno de los postres más fáciles e indoloros que puedas preparar. La receta no necesita horno y solamente lleva, en la versión más sencilla, pan, frutas rojas y azúcar.
Con el verano llega la fruta y los 'jetapostres' que se reducen a pelarlas, cortarlas y mezclarlas en culinario matrimonio. Te proponemos cinco recetas diferentes con sus correspondientes variaciones.
Arrancamos una serie con ideas para cenar bien sin apenar esfuerzo en el momento más caluroso del año con una crema fría de maíz, una ensalada de patatas con mejillones y tomates cherry y unas 'natillas' de plátano y mango.
Las primeras referencias a esta sopa fría datan del siglo XVII, cuando era un plato de campesinos y entre sus ingredientes no estaban algunos de los que hoy se consideran fundamentales. Por suerte, más tarde la receta se popularizó y refinó; aquí encontrarás la del chef Dani García
Un gazpacho clásico, sin nada flotando en su superficie, está para volverse turuleta. Así que imagínate si le añades lechuga, melón, huevo cocido, cebolleta, aceitunas y algún pescado en conserva, como en esta receta.
El pescaíto a la andaluza es un regalo del cielo, pero hay otras formas de freír boquerones y obtener resultados deliciosos. La última la hemos encontrado en un restaurante tan francés como japonés.
Los nuevos productos de proteína vegetal recuerdan a las salchichas o a la carne picada de siempre, pero son aptos para veganos, vegetarianos y omnívoros. Aquí tienes tres platos fáciles para animarte a probarlos.
En este entrante combinamos las alubias con el dulzor de esta fruta tropical pasada por la parrilla. Para rematar, se añade queso feta y cebolla morada marinada en zumo de un cítrico.
El románico de ladrillo tiene su capital en esta localidad al noroeste de la provincia. Antes de visitar su castillo, muralla e iglesias lo mejor es empezar con un paseo por las selváticas riberas del río Cega. Y, para reponer furezas, nada como los asados en horno de leña
Curamos rápidamente unos lomos de caballa y los aliñamos con una falsa salsa ponzu de zumo de piña. Un plato rápido, sencillo y perfecto para las reuniones veraniegas.
En esta receta bañamos un buen taco de este pescado de temporada con lima, aceite, pimienta y jengibre, lo pasamos por la plancha y lo acompañamos de tallarines y verdura al wok.
Des del centre de la ciutat fins a la platja, us proposem llocs per degustar aquest plat tan estiuenc al seu punt
¿Quieres un postre resultón pero no te apetece ni currar ni encender un aparato que da calor y gasta mucha electricidad? Nuestro departamento de dulces para vagos, acalorados y ahorradores tiene la solución.
La 5ª edición de nuestro concurso, dedicada a las sopas frías, ya tiene su primera ganadora: Berta Vázquez y su crema frescachona de calabacín, melón, coco y lima. ¿El premio? Un superlote de productos gourmet.
Las berenjenas al vapor quedan tiernas y perfectas para servir en platos fríos. Las acompañamos de un salteado de frutos secos y una base de yogur cítrico que redondea la receta.
El dulce de leche es casi omnipresente en la repostería argentina, y lo encontramos en postres como los alfajores, los panqueques o las chocotortas. En esta sencilla receta su dulzor viene con una textura sedosa.
La piperrada es una especie de pisto típico del País Vasco y Navarra, en el que el pimiento es actor principal. Aquí lo servimos con huevos, pero es una preparación que da la talla como aperitivo o acompañando carnes y pescados.
Varias universidades han estudiado los factores que determinan el recuerdo de los comensales. Los más complacientes y simpáticos tienen mejor memoria de una experiencia gastronómica.
Su primo el gazpacho tiene más seguidores, pero puede que no le gane en elegancia. Hoy reivindicamos la sopa fría andaluza de almendras con una receta infalible y varias maneras de sacarle partido.
En esta receta cocinamos unas judías lo justo para que sigan crujientes y las aliñamos de forma generosa con una salsa magrebí, aceitunas kalamata y un poco de pan tostado.
Nuestra receta es una versión simplificada del clásico del Sureste asiático, con ingredientes fáciles de encontrar y opciones veganas. Se puede tomar fría con lima, cebolla encurtida, cilantro y un toque picante.
Junta una pasta de toda la vida como los fideos con la técnica de una arroz marinero, y te sale el plato más famoso de la localidad valenciana. Dos gandienses nos enseñan a prepararlo sin cometer errores.
De la unión de frutas y hortalizas de temporada solo puede salir un entrante tan rico y frescachón como el de la receta de hoy. Y si además van acompañadas de mozzarella o burrata, mejor que mejor.
Hacer gazpacho es muy fácil, pero hacer un buen gazpacho tiene su historia. Hoy te damos un montón de ideas para mejorar su sabor, textura, digestibilidad o darle más enjundia.
Tomates en conserva de buena calidad, cebolleta, bacalao, huevo duro y un puñado de aceitunas es todo lo que necesitas para preparar esta ensalada. Vas a hacer barquitos de pan hasta que no quede una gota de aliño.
La sencillez absoluta marca el plato típico granadino, en el que el pescado se cocina en cazuela o sartén. Sirve como aperitivo, pero también queda genial sobre unas papas 'aliñás' o en una ensalada de pasta o legumbres.
‘KITT y los coches del pasado’, ‘Macaulay Culkin’... y patatas cocidas con zanahoria, atún y mayonesa. El dúo barcelonés llena recintos en su gira veraniega, pero no se conforma con la música y se mete en la cocina.
Un perejil que aspira a ser rúcula, una receta con ingredientes tóxicos y unas migas muy saladas: a nuestra Defensora del Cocinero le ha tocado sufrir antes de las vacaciones de verano.
Las setas ostra son una buena alternativa a la carne para montarte un bocata por su textura firme. En esta receta las freímos a la andaluza y las metemos en un brioche con lechuga, pepinillos y mayonesa mezclada con sriracha.
Estamos en la época en la que es mucho más fácil encontrar buenos calabacines. En esta receta los sacamos a bailar en una ensalada junto a al dulce de las cerezas, el umami del jamón y el ácido de la vinagreta.
Una familia de crustáceos que en verano se encuentra en plena temporada. De las quisquillas de Motril a los langostinos de Sanlúcar, las gambas rojas de Roses, Santa Pola, Palamós, Dénia, Sóller y Garrucha, y los camarones de Cádiz, las gambas blancas, los carabineros y alistados de Huelva
Si en verano no te apetece cocinar para toda la semana de golpe pero tampoco pasarte el día en la cocina, aquí tienes algunas recetas sencillas y sabrosas para preparar una vez y comer dos.
Estos cuatro modelos de paellera funcionan conectados a la toma de la luz y gracias a su regulador de potencia permiten elaborar deliciosas paellas de forma sencilla