/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/ULEVUXTQXJBNZP5CTNR7D7RJ6Q.jpg)
Los secretos del helado viral turco que los clientes intentan atrapar
El ‘maraş dondurmasi’ se elabora con ‘sahlep’, una fécula, sacada de una orquídea, que no solo es muy aromática, sino que logra una textura única
El ‘maraş dondurmasi’ se elabora con ‘sahlep’, una fécula, sacada de una orquídea, que no solo es muy aromática, sino que logra una textura única
Este producto superventas registra una valoración muy positiva de los clientes: una nota media de 4 estrellas sobre 5
En mi imaginación se alzan, como castillos hinchables gigantescos, los campos de fútbol y los grandes estadios deportivos convertidos en magníficos campos de nabos regados por aspersores
Ha sido matemático, paleontólogo, geofísico, emprendedor, astrónomo e inventor. Ahora es, además, cocinero. Con pasión y ganas de desmontar mitos, acaba de publicar ‘Modernist Pizza’, obra enciclopédica sobre este plato italiano y universal. Visitamos al autor y su equipo en su cocina laboratorio de Seattle, donde trabajan en el siguiente proyecto, centrado en los postres
Caramelizamos ligeramente unos tomates para amplificar su sabor y los acompañamos con una sencilla vinagreta de hierbas y pepino, consiguiendo un resultado bastante más espectacular de lo que aparenta.
Tres ingredientes que coinciden en el final de este verano especialmente caluroso y combinan a la perfección en una ensalada fresca y sencilla. Recomendamos tener un buen pan a mano para hacer barquitos.
Este método de cocción es perfecto para sacar partido a la mejor época del tomate. Puedes guardarlo una semana en la nevera o hacerlo en grandes cantidades para conserva: te servirá para tostadas, ensaladas o pastas.
Una refrescante ensalada china con una técnica que saca lo mejor de esta hortaliza, y un potente aliño de ajo, cilantro y sésamo fácil de preparar. Rápida y sabrosa.
Celebramos una nueva temporada de higos con una ensalada que se prepara más rápido de lo que se come, con un desparrame de queso cremoso, vinagreta cítrica y un toque de crujiente gracias al fruto seco.
Judías verdes y blancas con huevo, y berenjenas con tomatitos y hierbas: las verduras que solemos comer calientes también funcionan en ensalada, y nunca se las necesita tanto como después de los excesos veraniegos.
Esta pasta corta que se parece al arroz se conoce también como piñones, 'puntalette' o 'kritharaki' en la cocina griega. Aquí la cocinamos al punto acompañada de legumbres y hortalizas frescas.
Esta receta es magnífica para las parrilladas del verano: junta unas brochetas de pollo adobado o marinado con hummus y unas hortalizas que puedes variar a tu gusto. Un rico combinado que da muy poca pereza preparar.
Si a estas alturas del verano ya estás hasta el níspero del vermut eterno, las patatillas a todas horas y los seis helados diarios, esta cena ligera, sabrosa y sencilla te reconciliará con la comida.
Inspiradas en la ensalada César, con hummus o con tzatziki, en versión tailandesa con un caldo helado o con maíz como el que venden en las calles de Ciudad de México: tenemos pastas frías para todos los gustos.
Una nueva entrega de nuestra serie veraniega de cenas sabrosas y ricas con poco esfuerzo, esta vez sin encender ni siquiera un fogón para una máxima frescura.
Si hay dos ingredientes que encarnan esta estación son el melón y el tomate. En esta receta los tomamos juntos y acompañados de otros dos ingredientes perfectos para ensalada: jamón y burrata.
Estamos hartos de adoctrinarte para que bajes el ritmo con la carnecita, aunque nunca es suficiente. Esta cena de verano es vegetariana, fácil y un poco engañosa: poco parece pero bastante es.
En nuestra serie de cenas sabrosas y ricas para cerebros fundidos por el calor de agosto llega el día dedicado a la gastronomía oriental de inspiración tailandesa.
Arrancamos una serie con ideas para cenar bien sin apenar esfuerzo en el momento más caluroso del año con una crema fría de maíz, una ensalada de patatas con mejillones y tomates cherry y unas 'natillas' de plátano y mango.
Un gazpacho clásico, sin nada flotando en su superficie, está para volverse turuleta. Así que imagínate si le añades lechuga, melón, huevo cocido, cebolleta, aceitunas y algún pescado en conserva, como en esta receta.
El pescaíto a la andaluza es un regalo del cielo, pero hay otras formas de freír boquerones y obtener resultados deliciosos. La última la hemos encontrado en un restaurante tan francés como japonés.
En este entrante combinamos las alubias con el dulzor de esta fruta tropical pasada por la parrilla. Para rematar, se añade queso feta y cebolla morada marinada en zumo de un cítrico.
Curamos rápidamente unos lomos de caballa y los aliñamos con una falsa salsa ponzu de zumo de piña. Un plato rápido, sencillo y perfecto para las reuniones veraniegas.
En esta receta bañamos un buen taco de este pescado de temporada con lima, aceite, pimienta y jengibre, lo pasamos por la plancha y lo acompañamos de tallarines y verdura al wok.
¿Quieres un postre resultón pero no te apetece ni currar ni encender un aparato que da calor y gasta mucha electricidad? Nuestro departamento de dulces para vagos, acalorados y ahorradores tiene la solución.
Su primo el gazpacho tiene más seguidores, pero puede que no le gane en elegancia. Hoy reivindicamos la sopa fría andaluza de almendras con una receta infalible y varias maneras de sacarle partido.
De la unión de frutas y hortalizas de temporada solo puede salir un entrante tan rico y frescachón como el de la receta de hoy. Y si además van acompañadas de mozzarella o burrata, mejor que mejor.