El debate de enmiendas será el día 9 si el Senado presta su hemiciclo, porque la Cámara baja estará en obras en esas fechas. El PSOE avisa de que solo prevé aceptar pequeñas mejoras “técnicas”
El presidente apunta que la cita con el líder de Junts llegará cuando esté aprobada la amnistía. Asegura que el acuerdo con Bildu en Pamplona es puntual y en Euskadi seguirá el pacto con el PNV
Ningún líder de la oposición dio largas para una cita o planteó la posibilidad de no acudir. Rajoy y Sánchez llegaron a acuerdos; e incluso Casado y el actual presidente lo hicieron
Este órgano del Consejo de Europa también emitirá antes de mitad de marzo un dictamen genérico sobre los requisitos que deben cumplir las legislaciones relativas al perdón en el Estado de derecho
El Gobierno considera “inaudito” que el jefe de la oposición no acuda a una cita en La Moncloa
El partido de Puigdemont hace equilibrios para no dar la impresión de que renuncia a su faceta agitadora
Sumar y ERC quieren apuntalar la redacción sobre terrorismo para evitar problemas
No se trata de defender la equidad social a través de unos impuestos justos, sino de colocar la palabra igualdad en la misma frase política que defiende la libertad de los más fuertes
“Esta legislatura tendrá un eje de izquierdas y otro de PNV y Junts”, afirma el portavoz de ERC, quien aboga por la colaboración con Podemos para las europeas
El Gobierno español supo esquivar los traspiés y ha aprobado numerosos acuerdos y perfilado importantes iniciativas
En Bruselas se aplaude a los que pronuncian discursos inspiradores sobre la integración europea, no a los que advierten de los escollos que se avecinan
Junts no puede romper con el PSOE por ahora, debido al calendario de aplicación de la amnistía. Pero Puigdemont tiene un as en la manga: los comicios catalanes de 2025, donde su objetivo es derrotar a ERC
La comisión permanente designa a Wenceslao Olea y Mar Cabrejas como ponentes del dictamen solicitado por el Senado
Cayetana Álvarez de Toledo retorna a primera línea después de más de tres años de ostracismo
El presidente defiende la amnistía y reivindica que España es una democracia plena después de que la derecha europea saliera en tromba a criticar la medida de gracia. Puigdemont hace una amenaza velada a los avances en la negociación entre el PSOE y Junts y Sánchez le pide ceñirse a la Constitución en sus demandas
El presidente del Supremo y Bolaños acuerdan reunirse el 19 de diciembre horas después de que el tribunal suspendiera la cita
El presidente del Partido Popular Europeo, sobre la amnistía: “Europa está preocupada” | Sánchez pregunta a Weber si está cómodo siendo “cómplice de la amenaza” de la extrema derecha | Marlaska acusa al PP de “sumarse al coro de los que pretenden denigrar” a la Policía por su actuación en Ferraz
Quienes transitamos desde una ley autocrática a una ley democrática somos muy conscientes de que se pueden hacer cosas asombrosas sin quebrantar la letra de la ley, incluida desgraciadamente la Transición inversa
El debate sobre la ley deriva en un fuerte choque de Abascal contra Feijóo, mientras los aliados del Ejecutivo cierran filas
El Parlamento aprobará este martes con holgura el primer trámite de la futura ley en medio de la máxima crispación
La ley que empieza a debatirse este martes en el Congreso es una iniciativa legítima abierta a la discusión parlamentaria
Los equipos buscan una fecha para reunirse. El presidente dice que no aceptará condiciones para cumplir la Constitución. Los populares acudirán pero exigen un orden del día claro
La Asociación de Abogados Demócratas Europeos traslada su protesta a la relatora especial de Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados
El sector conservador del CGPJ se ampara en una petición del PP a través del Senado
El PSOE y sus aliados quieren retocar lo mínimo del texto y confían en superar el filtro de los recursos ante el Constitucional
El mandato de Calviño en el BEI empieza en enero, pero el presidente del Gobierno planea una sustitución tranquila
Los populares apelarán al Reglamento del Congreso para solicitar que el pronunciamiento se haga por llamamiento personal, con el objetivo de que los diputados socialistas tengan que “dar la cara”
Con sus concentraciones contra la propuesta los jueces han causado un daño irreparable a la credibilidad de los ciudadanos en la independencia e imparcialidad política de la justicia
El presidente afirma que los populares también habrían pactado la amnistía con Junts si hubiesen dependido de sus votos como él
Feijóo cubre a Sánchez de descalificaciones mientras Armengol advierte que ser constitucionalista “no es levantarla como un tótem”
La Asociación de Fiscales reprocha a García Ortiz que actúe con “diligencia” para aplicar la medida de gracia sin esperar a que esté aprobada
El Ejecutivo pide a los ciudadanos un “voto de confianza” sobre la amnistía tras constatar las encuestas desfavorables
La fundación Hay Derecho entrega a Armengol más de 100.000 firmas de ciudadanos contra la medida de gracia
El juzgado exime a los policías de responsabilidad criminal porque estaban actuando “en el cumplimiento de un deber”
El programa ‘Hoy por hoy’ de Àngels Barceló entrevista este lunes al presidente del Gobierno a partir de las 9.00 horas
La medida de gracia solo tiene apoyo en Cataluña y Euskadi, y entre los votantes nacionalistas y de Sumar
El PSOE se resiente de los pactos con el independentismo, pero no se desploma, según el barómetro de diciembre de EL PAÍS y la SER
El tribunal aplaza sentencias y deliberaciones sobre recursos contra la amnistía y sobre vulneración de derechos de los parlamentarios
El líder del PSC critica a los que apuestan por “la crispación en la calle” en lugar de “trabajar desde las instituciones para resolver los problemas”
Una nueva protesta convocada por el PP contra la amnistía congrega a 8.000 personas en Madrid, según la Delegación de Gobierno, muy lejos de las movilizaciones anteriores