
Crueldad inverosímil
Falta credibilidad narrativa en 'Las alegres', de Ginés Sánchez
Falta credibilidad narrativa en 'Las alegres', de Ginés Sánchez
La nueva novela de José María Guelbenzu recurre a la picaresca para retratar la sociedad española a través de las peripecias amatorias de una mujer casada
A Santiago Isla, el desamor o la búsqueda del fracaso le abren camino al arte de contar la herida. Un escritor, ya verán
En 'El mal de Corcira', Lorenzo Silva lleva al personaje de Bevilacqua a los años de la lucha contra ETA. La novela es un ejercicio de comprensión sin equidistancias
Els dos programes que han sortit d’una finestra que la Corporació va obrir l’any 2019 als joves creadors perquè fessin propostes són un encert
Hay lenguajes que excluyen, lenguajes que simplifican y lenguajes para la conspiración. Este libro de Cristina Rivera Garza forma parte de un proyecto conspirativo
Sergio del Molino provoca al lector con sus polémicas paradojas a la vez que narra su experiencia con la psoriasis
Tanto Ronan Farrow como su padre, el director de cine Woody Allen, acusado de abusar sexualmente de su hija, juegan en sus respectivos libros a modelar sus máscaras
Esta nueva antología de John Keats, mucho más extensa que las anteriores, muestra los pilares de su escritura y revela en qué se basa la personalidad de su poesía
La chilena Nona Fernández aglutina en 'Voyager' los temas fundamentales de su obra: la historia de Chile y la memoria de las víctimas de la dictadura
Ja des dels inicis de la Nova Cançó, ha estat un dels poetes de capçalera dels compositors-cantants catalans
A la darrera novel·la d’Anna Ballbona s’hi entreveu un aire de plor escanyat abans de néixer
Jerusalén, segunda novela de Alan Moore, guionista de V de Vendetta y Watchmen, es un ambicioso y desaforado canto de amor a su barrio. La edición, lastrada por una irregular traducción, convierte una obra difícil en un calvario
La escritura arrolladora de Thomas Wolfe, que a menudo se desbordaba en sus novelas, encontró en el relato corto el molde perfecto. Una monumental antología recoge ahora sus mejores cuentos
El lector celebra que en els contes reunits a 'És que abans no érem així' Moliner hagi recuperat l’entusiasme creatiu
Raül Garrigasait analitza a ‘Els fundadors’ el misteriós equilibri entre Cambó, Estelrich i Riba, artífexs de la Fundació Bernat Metge ara fa 98 anys
Manuel Arias Maldonado se pronuncia a favor de defender el sistema liberal frente a la épica del poder soberano, que empuja a una sociedad movida por el miedo
Talese et fa millor periodista. I fer millors periodistes també vol dir, en la cadena de valor cultural i cívic, fer millors lectors, o sigui, millors ciutadans
Poques vegades el final d'una sèrie el decideix una necessitat argumental o artística. Acostuma a tenir la mateixa raó: el públic
Tim Gautreaux convierte la clásica historia estadounidense del joven que sueña con salir de su pueblo en una extraordinaria narración nutrida de descripciones maestras
Pedro Plaza Salvati urde una historia de dos ciudades, Caracas y Nueva York, impregnada de una visión descarnada y a la vez fantasmagórica
Antes de suicidarse en 1938, la poeta argentina dejó seleccionada su antología definitiva. Su reedición reactiva el interés que ya en vida despertaron sus versos urbanos y feministas
Ramón del Castillo desmitifica la figura del pensador caminante y lo hace descender con humor a la vida corriente y concreta
Fernanda García Lao ofrece un baile delirante y reconocible de seres a los que las estructuras sociales han convertido en bienes consumibles
El ciclo de obras por videollamada que ha ideado La Abadía abre la vía a explorar formatos que incorporen nuevas herramientas digitales
Las memorias de Masaji Ishikawa, un japonés huido de Corea del Norte, no solo son el grito desgarrado de una víctima, sino también la denuncia de un sistema corrupto y cruel
Al 'Mal bon pare', de Pons Codina, l’heroi del submon ha esdevingut un gris representant d’una classe mitjana sacsejada per la crisi
Lluny de voler convertir-se en un festival 'techie', la segona temporada parla més de conductes, de fenòmens socials, de la nostra responsabilitat amb l’herència que deixem...
Una mena de conte moral és el que va construir amb encert Italo Svevo a la seva ambiciosa 'nouvelle' 'La història del bon vell i la bonica joveneta'
El presentador recopila sus memorias de juventud en un volumen cuya gran virtud es que evita edulcorar el pasado
En estos poemas, Chantal Maillard profundiza en su libro en prosa ‘La compasión difícil’, que se transmuta en otra reveladora forma expresiva
Alejandro Zambra reivindica una prosa opuesta a la grandilocuencia con una novela que se hace fuerte en sus limitaciones, humorística y emocionante
Alia Trabucco Zerán muestra que en la representación de las homicidas hay prejuicios sobre su condición femenina
Hélène Gestern desentraña la historia de una amistad durante la Gran Guerra en un laberinto de centros narrativos y con la fotografía como fuente de verdad
'Leonore', la única ópera del compositor alemán, es la banda sonora perfecta para un encierro. Además, críticas de los nuevos discos de M. Ward, Laura Marling, Tony Allen & Hugh Masekela y Enrico Pieranunzi
La conversación entre los dos filósofos franceses es un manual, también útil para legos, sobre una filosofía abierta a las artes y otras ciencias
“Obligándolos a saber, se les vuelve la vida incomprensible” (Daniel Pennac. 'Mal de escuela')
Juan Gómez Bárcena embarca al lector en una travesía río arriba con ecos de Conrad, desde la Nueva España del siglo XVI hasta el muro de Trump
Héctor Abad Faciolince sorprende en plena crisis creativa con unos diarios que repasan desde sus inicios como escritor hasta la publicación de ‘El olvido que seremos’