
O Luar do Sil Vides de Córgomo 2019, aroma fresco y brumal
En la bodega gallega, creada en 2014 en la comarca de Valdeorras, todo se apuesta a la gran calidad de la variedad autóctona godello

En la bodega gallega, creada en 2014 en la comarca de Valdeorras, todo se apuesta a la gran calidad de la variedad autóctona godello

Sense saber-ho, vaig ser cridat a unes jornades sobre vi a buscar identitat, pertinença, sentit de vida... Potser el final és d’on partim

Bajas en sal, yodadas y carnosas gracias a un método de elaboración que la familia mantiene en riguroso secreto

Este tinto de la bodega Viñas Serranas fascina con una inesperada y vibrante polifonía aromática

La marca advierte de que su política corporativa, responsable con el medio ambiente, les lleva a investigar de forma exhaustiva este caso “para derivar los pasos necesarios”

En el lago más alto del mundo, la sobrepesca y los efectos del cambio climático reducen las capturas hasta el punto de poner en riesgo la economía de la población y la conservación de los ecosistemas marinos

¿Qué razones han llevado al queso Olavidia a ocupar la primera posición en el podio del World Cheese Award 2021?

Este vino con denominación de origen Rías Baixas ofrece lo que proclama

La mitad de mujeres y niños refugiados saharauis en los campamentos de Tinduf, en Argelia, padecen anemia y otros problemas alimentarios debido a una canasta básica de ayuda humanitaria abundante en hidratos de carbono y pobre en proteína. Una piscifactoría produce tilapias para completar su dieta

La compañía catalana admite una “incidencia informática de elevada complejidad”

Este año, con una cosecha que está resultando histórica, todo está listo para el inicio de la temporada con el tradicional txotx o apertura oficial de las sidrerías. El cambio climático ha propiciado que cada vez se inicie antes la elaboración de la sidra y ya hace unas semanas que comenzó la recogida de manzanas en el norte. En el caso del País Vasco finaliza a mediados de noviembre con la variedad tardía de la manzana Errezil .

Un tinto de sorprendente impacto aromático pero de suave textura en boca

El clima y, sobre todo, la acción humana irresponsable amenazan esta reserva natural de Andalucía, que ha pasado de tener 2.867 lagunas temporales en 2004 a solo dos en la actualidad

La pandemia ha puesto de relieve el círculo virtuoso entre agricultura tradicional, preservación de la biodiversidad, recuperación del paisaje y solidaridad social

El impacto aromático de este verdejo de la bodega Barco del Corneta se basa en sus brillantes tonalidades herbáceas y florales
El alto cargo, Juan Manuel Muñoz, contradice la tesis del PP, que instó a reprobar al ministro de Consumo, Alberto Garzón

La mayor conciencia ambiental y la percepción de que lo próximo tiene más calidad impulsa un tipo de producción que carece de una certificación legal

Un tinto crianza con denominación de origen Rioja que felizmente tiene un precio comedido para su enorme calidad

En los últimos años el país se ha convertido en el principal productor de carne de cerdo de la Unión Europea. Un logro cuestionable, basado en grandes instalaciones industriales que está poniendo en pie de guerra al mundo rural y a las organizaciones ecologistas por su elevado impacto y falta de ética

Untuoso y fresco, un blanco crianza que envuelve el paladar con delicada persistencia

Los vecinos de zonas donde hay explotaciones proyectadas se organizan en plataformas para frenar lo que consideran una amenaza para su calidad de vida y el futuro. El sector defiende que da empleo a 400.000 familias

Un formatge és un manifest, aquell formatge d'èxit fugaç, excel·lent, amb traços propis, aplegava una síntesi de sabors de la terra, el sol i les seves herbes amb el ressò de la mar

Con Denominación de Origen Manchuela, este es un tinto crianza intenso, estilizado pero persistente

Más frescos, más herbáceos y más rápidos de hacer que los indios: así son los currys tailandeses según Alejandro Zurdo. El autor de 'Comiendo en las calles de Asia' nos enseña a hacer uno verde de ternera.

El chef del restaurante Piantao, en Madrid, descubre tres técnicas al aire libre en el III Foro del Ibérico en Salamanca

El origen de este blanco prodigioso está en un pequeño viñedo muy viejo de la zona de Villalba, en La Rioja

Esta cocinera mapuche de la región de La Araucanía y otras campesinas se han unido a ingenieros agrónomos para combatir la mayor amenaza para la biodiversidad y la alimentación del futuro: el desconocimiento. Un 80% de los granos tradicionales de la agricultura están en riesgo

Un tinto crianza que combina hábilmente las formas vitivinícolas ancestrales con la creatividad
La creación de Ebro Food Valley aspira a modernizar el sector agrícola en la orilla del río con los fondos europeos

Un viaje en el tiempo con especialidades de este local madrileño que marcaron tendencia en la década de los ochenta

Un logrado blanco de albillo fruto del cuidado ecológico de las viñas de Ca’ di Mat en la zona de San Martín de Valdeiglesias

La nueva carta del restaurante presenta este pescado y el cerdo ibérico como sus productos fetiche

Los propietarios agrícolas menores de 35 años no llegan al 5%, pero mantienen la pasión por el mundo rural

¿Qué factores definen su calidad? Acidez, dulzor, textura, sabor… Roberto Cabrera, de la Huerta de Carabaña, nos lo explica

La personalidad de este vino de la bodega El Regajal es resultado de la creatividad

Salmón marinado con whisky, 'penne alla vodka' y helado con pasas al ron: damos salida al bebercio acumulado en casa con tres platos demodé que aprovechan los aromas de los destilados.

Un blanco con atributos notables: una oferta aromática transparente, sustentada en la fruta tropical madura

De las ventas y bares gaditanos a la alta cocina. Los mejores sitios donde probarlas

Agricultura recuerda le exigencia de firmar contratos y el sector denuncia que no se cubren los costes de producción

Un vino joven que apuesta todo a la calidad del mosto flor, lo que se evidencia en el perfil aromático, rico en matices frutales y florales