_
_
_
_
Vinos
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Pino 2019, fulgor en Manchuela

Con Denominación de Origen Manchuela, este es un tinto crianza intenso, estilizado pero persistente

Carlos Delgado

Juan Antonio Ponce, al frente de la bodega familiar, ha conseguido asentar sus vinos en los mercados más exigentes, aupados por las altas puntuaciones de sus tintos Pino y P.F. Un logro porque se elaboran en una zona, la Denominación de Origen Manchuela, cuya imagen no es precisamente un aliciente comercial. Lo sabe bien el periodista y viñador Víctor de la Serna, creador de la pionera Finca Sandoval, batallador infatigable por elevar su prestigio. El secreto de Ponce son sus viejos viñedos de bobal, algunos de pie franco, plantados a 870 metros de altitud sobre terrenos calcáreos que potencian la frescura.

Pino 2019 procede de una pequeña parcela de una hectárea del mismo nombre. Juan Antonio busca con la elaboración potenciar la expresividad de la uva, fermentando el mosto en cubas abiertas de roble francés de 4.500 litros y sometiendo el vino a una posterior crianza en barricas de 600 litros. Una enología que reduce el impacto de la madera a la vez que enriquece la frutosidad de la bobal. Muestra un perfil muy varietal, con abundantes frutillos negros y rojos revestidos de especias frescas (pimienta rosa, clavo), con un leve perfume floral (hoja de violeta) y la balsámica presencia de hierbas aromáticas. Intenso, estilizado pero persistente, es un esperanzador fulgor entre la habitual mediocridad.

Pino 2019

  • Bodega: Ponce. Villanueva de la Jara (Cuenca)
  • Teléfono: 677 43 45 23
  • Web: bodegasponce.es
  • DO: Manchuela
  • Tipo: tinto crianza, 12,5%
  • Cepas: bobal
  • Precio: 23 euros
  • Puntuación: 9,3+

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Delgado
Periodista, escritor, y crítico enogastronómico. Premio Nacional de Gastronomía 2002. Es crítico enológico de EL PAÍS desde finales de los ochenta. En 1989 participó en la fundación de Slow Food, donde ha sido vicepresidente internacional y presidente nacional. Es autor de libros como 'El Libro del Vino' y 'El Libro de los Aguardientes y Licores'.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_