_
_
_
_
Vinos
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Pícaro del Águila 2019, elaborado a la antigua usanza

Un tinto de sorprendente impacto aromático pero de suave textura en boca

Carlos Delgado

Un viñedo tradicional para un vino como los de antes, pero notablemente mejor. Eso es lo que consigue el experimentado enólogo Jorge Monzón, junto con la creativa arquitecta Isabel Rodero, gracias a sus 30 hectáreas de viñas muy viejas, la mayoría en agricultura ecológica.

Un viñedo chapado a la antigua, donde la uva tempranillo convive en armoniosa competencia con otras variedades como albillo real, bobal y garnacha. Con las cepas más viejas elaboran tintos magistrales —a precio francés—, como Peñas Aladas Gran Reserva (190 euros) y Canta la Perdiz (300 euros). Mucho más asequible, al proceder de viñedos de unos 40 años de edad, es este Pícaro del Águila 2019.

Gran parte de la calidad de este tinto deriva de su elaboración a la antigua usanza: los racimos enteros de las distintas variedades de uva fermentan en depósitos de cemento, sin despalillar, tras ser prensados con los pies. Posteriormente, el vino pasa a cubillos (barricas) para realizar la maloláctica y termina la crianza en barricas de roble francés durante 15 meses. De ahí su sorprendente impacto aromático, en el que las frescas notas de fruta madura reverberan en un paisaje templado de hierbas de monte, hojas secas, especias, tostados y terruño. Potente, pero de suave textura en boca.

Pícaro del Águila 2019

  • Bodega: Dominio del Águila. Los Lagares, 42. La Aguilera (Burgos)
  • Teléfono: 638 89 92 36
  • Web: dominiodelaguila.com
  • DO: Ribera del Duero
  • Tipo: tinto crianza, 14%
  • Cepas: tempranillo y otras
  • Precio: 22,90 euros
  • Puntuación: 9,5+

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Delgado
Periodista, escritor, y crítico enogastronómico. Premio Nacional de Gastronomía 2002. Es crítico enológico de EL PAÍS desde finales de los ochenta. En 1989 participó en la fundación de Slow Food, donde ha sido vicepresidente internacional y presidente nacional. Es autor de libros como 'El Libro del Vino' y 'El Libro de los Aguardientes y Licores'.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_